El streamer platense Momo Benavides atraviesa un gran momento personal y profesional. Reconocido en redes sociales, transmisiones de Twitch y por su participación en eventos vinculados al fútbol y la cultura digital, en los últimos días sorprendió a todos al anunciar que se recibió de abogado en la Universidad Nacional de La Plata. Pero lo que más llamó la atención no fue el título en sí, sino la decisión que tomó apenas cumplió ese objetivo.
Lejos de relajarse o de tomarse un descanso, Momo confirmó que seguirá estudiando. “Estudié toda mi vida y voy a seguir haciéndolo”, dijo en una entrevista con Todo no se puede, por LA CIELO 103.5 FM. El streamer sostuvo que, para él, la prioridad siempre estuvo puesta en la formación académica, incluso mientras desarrollaba su faceta como creador de contenido y figura mediática.
“La apuesta primero es el estudio, después el resto es complementario”, señaló con firmeza, dejando en claro que su interés por aprender no termina con el título de abogado. Aunque no precisó qué carrera o especialización elegirá a continuación, sí dejó abierta la puerta para continuar dentro del ámbito académico. La noticia sorprendió a buena parte de su comunidad de seguidores, acostumbrada a verlo en streams, entrevistas y eventos deportivos, pero menos familiarizada con este costado más formal de su vida.
Una carrera en paralelo
Para quienes siguen de cerca la vida de Momo, este paso no resulta del todo inesperado. En más de una oportunidad había contado su interés por el derecho y por cuestiones sociales vinculadas al deporte y la cultura popular. Incluso, a lo largo de su carrera como streamer, participó en debates públicos sobre violencia en el fútbol, la organización de los espectáculos deportivos y los códigos de convivencia en las tribunas.
Justamente en esa entrevista radial, Momo aprovechó para referirse a un episodio reciente que lo tuvo como protagonista indirecto: la foto que organizó con jugadores de Estudiantes y Gimnasia, dos clubes históricamente enfrentados en la ciudad de La Plata. La imagen reunió a nombres pesados de ambos planteles, como Marcos Rojo, Mariano Andújar, Israel Damonte, Pata Castro y De Blasis, entre otros.
La postal causó revuelo en redes sociales, pero para Momo fue una muestra de madurez y convivencia que falta en otros ámbitos. “Si hay gente que cree que hay una gravedad por juntarte con amigos porque estuvieron en otro club… no entienden nada de la vida”, opinó. Además, cuestionó los mensajes institucionales que promueven la no violencia mientras, puertas adentro, alimentan rivalidades y odios sin sentido. “Esto me parece mil veces más orgánico, esto me parece algo real”, sentenció.
Lo que viene
Por ahora, Momo no adelantó cuál será su próximo objetivo académico. Sin embargo, dejó en claro que su camino no se detiene con un título universitario. Lo que sí confirmó es que continuará alternando sus transmisiones, participaciones en medios y proyectos relacionados al fútbol con su crecimiento personal.
El streamer, que se consolidó como una de las voces jóvenes con mayor llegada en la región, demostró que se puede equilibrar la vida mediática con los estudios y que siempre hay espacio para seguir aprendiendo. Sin abandonar sus raíces platenses ni su pasión por la pelota, Momo Benavides empieza a escribir una nueva etapa en su historia.