Se cumplen cien años del fallecimiento del gran compositor Giacomo Puccini, a quien se lo homenajeará en la apertura de temporada 2024 de la Sala Ginastera del Teatro Argentino. Durante el fin de semana se preparan dos especiales encuentros en los que la Orquesta y el Coro Estables, el Coro de Niñxs y destacados cantantes solistas dirigidos alternativamente por el titular de la Orquesta Estable, Carlos Vieu, y el maestro invitado, Mario Perusso, interpretarán fragmentos de sus obras.
Homenaje en el Teatro Argentino
El programa incluye arias, dúos, coros, intermezzos, preludios y distintas escenas de las óperas “Le Villi”, “Edgar”, “Manon Lescaut”, “La Rondine”, “La Fanciulla del West”, “Tosca”, “Madama Butterfly”, “La Bohème” y “Turandot”.¡Los esperamos! Para ambas fechas, sábado 2 y domingo 3 de marzo, las entradas serán gratuitas y podrán reservarse online a partir del jueves 29 de febrero, a las 12, en gba.gob.ar/teatro_argentino/programacion.
Breve reseña de Puccini
Giacomo Puccini nació en Lucca, Italia, el 22 de diciembre de 1858 y murió en Bruselas, Bélgica, el 29 de noviembre de 1924, a los 66 años de edad. Considerado el heredero de Giuseppe Verdi, retomó la gran tradición lírica italiana y le añadió recursos de otras corrientes y estilos propios del pasaje del siglo XIX al XX. Las doce óperas que escribió, desde “Le Villi” (1884) hasta la inconclusa “Turandot” (1921-1924), le bastaron para situarse en un lugar de privilegio dentro del género. Su producción incluye verdaderas obras maestras como “La Bohème”, “Tosca” y “Madama Butterfly”, que se representan constantemente en los principales teatros del mundo .