La Plata es sede desde este jueves del Congreso Internacional 60° Aniversario de la Facultad de Odontología (FOLP) de la Universidad Nacional de La Plata. El encuentro, que se extenderá hasta el sábado en el Centro de Posgrado y Convenciones Sergio Karakachoff, reúne a especialistas nacionales e internacionales para debatir sobre formación, investigación y los desafíos actuales de la profesión.
El acto de apertura fue encabezado por el intendente Julio Alak, quien destacó la trayectoria de la institución y su aporte al sistema público de salud. “Es un orgullo acompañar a la Facultad de Odontología en este aniversario, que refleja seis décadas de formación, investigación y compromiso con la salud pública”, expresó.
Y agregó que el congreso “renueva esa vocación, pensando los nuevos desafíos de la educación y la atención odontológica, y fortaleciendo el vínculo con la comunidad platense”.

Un homenaje y una mirada a seis décadas de formación
Durante la ceremonia, se celebraron los 55 años de la primera promoción de la FOLP con la entrega de diplomas, y se otorgó el título de Doctora Honoris Causa a la profesora emérita Dra. María Mercedes Medina, reconocida por su aporte académico y su trayectoria institucional.
A lo largo de las tres jornadas habrá charlas temáticas, workshops, almuerzos de intercambio, encuentros profesionales y actividades abiertas, con el objetivo de construir una odontología “más ética, solidaria y comprometida”, según expresaron los organizadores.

Quiénes participaron de la inauguración
Del lanzamiento formaron parte el presidente de la UNLP, Martín López Armengol; la vicepresidenta institucional, Andrea Varela; el decano de la FOLP, Gabriel Eduardo Lazo; la vicedecana y homenajeada, María Mercedes Medina; y la presidenta del congreso, Georgina Santangelo.
También estuvieron presentes el presidente de la Sociedad Odontológica de La Plata, Dardo Pereira; el decano de la Facultad de Odontología de la UBA, Pablo Alejandro Rodríguez; el presidente de la Agremiación Odontológica de Berisso, La Plata y Ensenada, Sergio Curutchet; y la presidenta de la Caja de Odontólogos, Rosana Asensio, entre otras autoridades, docentes, investigadores, becarios, estudiantes y egresados.

