La autopsia al cuerpo de Úrsula Bahillo, a cargo del Instituto de Investigación Criminal y Ciencias Forenses Norte de Junín, ratificó que murió asesinada de 15 puñaladas en la espalda, el torso y el cuello, con un cuchillo de carnicería hallado en la escena del crimen, tal como lo había indicado el informe preliminar.
El comunicado emitido por la Fiscalía General del departamento judicial de Junín agregó que “quedaron ratificadas las conclusiones aportadas en el respectivo precario de autopsia, en orden a las lesiones que presentaba la víctima Úrsula Bahillo, y las causas del deceso”.
TE PUEDE INTERESAR
El femicida, el ex policía Matías Ezequiel Martínez, pasó su primera noche en la alcaidía de Junín, bajo asistencia psiquiátrica diaria y con 14 días de aislamiento por prevención de la Covid-19, luego de negarse a declarar en la causa.
Martínez, exnovio de Úrsula quedó imputado por el delito de “femicidio agravado por premeditación y alevosía”, en los términos del artículo 80, incisos 2 y 11 del Código Penal, que prevé como pena única la prisión perpetua.
Por su parte, el movimiento feminista Ni Una Menos (NUM) convocó a una manifestación frente al edificio de Tribunales porteño el próximo miércoles a las 17, en memoria de Úrsula. Según difundieron en un comunicado, la convocatoria es “Por Úrsula y por todes” y pide “¡Basta de justicia patriarcal!” y “¡Basta de represión policial!”.
TE PUEDE INTERESAR