El juzgado de Garantías nº 4 de La Plata, a cargo de Juan Pablo Masi, elevó a juicio hoy la causa en la que se investiga el delito de coacción agravada y compulsión a la huelga seguida al ex titular de la UOCRA de la capital Provincial, Juan Pablo “Pata” Medina, informaron fuentes judiciales a INFOCIELO.
Masi consideró no hacer lugar al pedido de nulidad de la causa, solicitado por la defensa de Medina, y tampoco le dio curso a los requerimientos de cambio de carátula y de sobreseimiento. Por lo que respetados los tiempos procesales pertinentes, confirmó el pedido de elevación a juicio.
TE PUEDE INTERESAR
Ahora, como ya lo había anticipado este portal, el abogado César Albarracín, representante legal del ex dirigente gremial, va a apelar la medida.
De todas maneras, una alta fuente judicial le dijo a INFOCIELO que “Medina no tiene chances de evitar el juicio”.
La causa la investigó la fiscal Ana Medina, titular de la UFI nº 1 de La Plata luego de una serie de tomas de obras en construcción en septiembre pasado en el centro y barrio Norte de la capital provincial.
En diálogo con este portal, el abogado César Albarracín, explicó que “no hay ni una prueba que indique que Juan Pablo Medina dispusiera la toma de las obras. Sí, en cambio, cuando fue intimado por la Justicia para que intervenga para que se levanten esas medidas, lo hizo y se desarticularon las tomas”.
El letrado sostuvo que “las tomas fueron de los trabajadores sin ninguna sugerencia u orden del sindicalista, y por eso esta causa debe cerrarse y Medina debe ser sobreseído”.
Como se recordará, esta causa se inició cuando obreros de la construcción tomaron las obras de 58, 5 y 6; 8, 33 y 34; 7 y 39; 47, 12 y 13 y 58, 10 y 11, en demanda de mejoras salariales. Eso derivó en una denuncia penal y la intervención de la Justicia.
En noviembre del año pasado, en oportunidad de ser indagado en esta causa, Medina aseguró que ese accionar se ajustaba a los legítimos métodos de los gremios. Y aseguró que se lo perseguía “por un hecho netamente gremial” ya que “cuando un empresario no cumple lo acordado, los trabajadores se manifiestan”.
DETENCIÓN DE GREMIALISTAS EN OLAVARRÍA
Por su parte, en Olavarría un procedimiento llevado adelante por la investigación encabezada por la doctora Viviana Beytía, concluyó con la detención del Secretario de organizaciones de Uocra, Walter Bruno.
A su vez, se hallaron gran cantidad de dinero en efectivo en un automóvil del titular del sindicato, Roberto D´Amico, quien fue imputado de encubrimiento agravado.
En total, se registraron 106.500 pesos, 5533 dólares y 2700 euros.
TE PUEDE INTERESAR