En un operativo inédito para la provincia de Buenos Aires, se llevaron a cabo 27 allanamientos simultáneos, en el marco de investigaciones de adquisición de criptoactivos ilegales, que se calcula que habrían generado un perjuicio económico de aproximadamente $30.000.000. Este operativo permitió la incautación de criptoactivos (aproximadamente USD 4.000 dólares en criptomonedas-Bitcoin, Ethereum y USDt), generándose billeteras descentralizadas, bajo el control de los Agentes Fiscales intervinientes.
Además se logró el secuestro de dinero en efectivo, $20.000 (pesos), USD 10.000, computadoras, teléfonos celulares, tarjetas de memoria, pendrives, tarjetas SIM, consolas de videojuegos, tarjetas de crédito, armas de fuego y drogas. Habiéndose identificado 24 personas.
TE PUEDE INTERESAR
LOS ALLANAMIENTOS
Los allanamientos ordenados se concretaron en las provincias de Buenos Aires (localidades El Jaguel, Villa Luzuriaga, Isidro Casanova, José C. Paz, La Plata, Boulogne y Lanús), Córdoba (localidades General Dheza, General Cabrera y Córdoba Capital), Santa Fe (localidad Rosario) Salta, Corrientes, Tucumán y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las investigaciones que motivaron este operativo sin precedentes en la provincia, si bien iniciaron por maniobras ya conocidas de phishing e ingeniería social, que dieron lugar a operaciones bancarias fraudulentas, posteriormente como los delincuentes transformaron el dinero sustraído en criptomonedas, esta situación le imprimió un nivel de complejidad mayor al seguimiento de los fondos, que requirió de la intervención del equipo especializado en criptoactivos del MPBA y de la Policía Federal trabajando en conjunto.
Una de las investigaciones que motivaron el presente operativo, tuvo su inició en febrero de este año, cuando por extremos que aún se encuentran en investigación, ciberdelincuentes lograron duplicar el teléfono del jefe operativo de una importante empresa de Junín, logrando acceder a la cuenta bancaria de la empresa y desde allí realizaron diversas transacciones por más de $20.000.000, que posteriormente fueron transformadas en criptomonedas.
En todos los hechos que motivaron el operativo, los activos fueron convertidos en criptomonedas, y su seguimiento requirió de maniobras investigativas especiales, así como personal especializado para su incautación.
CRIMEN DEL EMPRESARIO
El teléfono celular del empresario Fernando Pérez Algaba, quien fue hallado descuartizado dentro de una valija en un arroyo de la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, partido de Lomas de Zamora, se encendió por unos segundos y fue captado por una antena de telefonía en la ciudad de Buenos Aires el 19 de julio último, un día después de haber sido visto con vida por última vez en el partido bonaerense de General Rodríguez, donde se encontró con un exsocio y un examigo, informaron hoy fuentes judiciales.
Ingeniero Budge: 200 amenazas en el celular del empresario
TE PUEDE INTERESAR