Este martes 19 de noviembre, el canal de noticias TN, del Grupo Clarín, cometió un grave e imperdonable error al transmitir un video falso que involucraba a Elon Musk. En redes lo calificaron de papelón histórico e inolvidable porque además agigantaron y publicitaron un delito.
Durante varios minutos, la señal difundió un supuesto discurso del CEO de Tesla y SpaceX en el que solicitaba donaciones en bitcoins (BTC). En la pantalla, incluso, se mostró un código QR que dirigía a los usuarios directamente a una dirección vinculada a una estafa en criptomonedas.
El papelón de TN al transmitir como si fuera real un mensaje de un supuesto Elon Musk, que en realidad derivaba a una estafa con criptomonedas
El video, generado mediante inteligencia artificial, era parte de un esquema de fraude que circula en plataformas como YouTube, diseñado para engañar a los usuarios haciéndose pasar por personalidades influyentes.
En este caso, los estafadores aprovecharon el interés por un streaming relacionado con SpaceX para captar la atención de posibles víctimas.
EN TN “ENTRARON COMO CABALLOS”
Maximiliano Firtman, experto en criptomonedas y estafas, explicó: “En TN dejaron varios minutos en pantalla un QR apuntando a una estafa cripto haciéndose pasar por algo oficial de Elon Musk. Alguien en el canal cayó en un link de YouTube de estafadores”.
Las redes sociales no tardaron en reaccionar. Usuarios de la plataforma X (antes de Musk llamada Twitter) criticaron al canal por la falta de verificación de la información antes de emitirla. Algunos señalaron negligencia, mientras que otros insinuaron una posible complicidad en el fraude.
TN retiró el video del aire tras notar el error, pero el daño ya estaba hecho. La emisión amplificó la estafa a una audiencia masiva, poniendo en riesgo a potenciales víctimas porque también tradujeron la estafa que originalmente estaba hablada en inglés.
Este incidente expone nuevamente los riesgos de la desinformación y la ausencia de chequeo además de dejar aún más en evidencia la necesidad de mayores estándares y rigor en los medios de comunicación, especialmente en un contexto donde las herramientas de inteligencia artificial son cada vez más sofisticadas.