La búsqueda de Yésica Cuevas empieza a intensificarse a medida que pasan las horas. La mujer de 42 años, embarazada de trillizos, desapareció el lunes pasado. Aquella mañana estaba en la casa de su madre en Berazategui, cuando salió para comprar un medicamento en una farmacia cercana y nunca más volvió. Tenía una cesárea programada para el día siguiente.
LA DESAPARICIÓN
Según el relato de Margarita, la madre de Yésica, su hija salió de casa en dirección a una farmacia situada a cuatro cuadras, sobre la avenida 12. Esto ocurrió a las 9:15 del 29 de enero. Al darse cuenta de que no regresaba, dos de sus nietas fueron en su búsqueda hasta el local, pero no encontraron rastros de ella.
“Fui a la comisaría a hacer la denuncia, pero no me prestaron mucha atención, así que salí a pegar carteles con la foto de mi hija por todos lados“, dijo la madre de Yesica.
Berazategui: violencia de género, una mujer desparecida y ¿un falso embarazo de trilizos?
En tanto, su pareja, Eduardo Javier Balmaceda, denunció que la fue a buscar cerca de las 9.30 de la mañana del lunes para asistir al Hospital Evita Pueblo de Berazategui, donde se le practicaría una cesárea programada, pero no la encontró en su domicilio, ni en los centros de salud cercanos.
BÚSQUEDA EN BERAZATEGUI
La causa fue caratulada como “averiguación de paradero” e interviene la Unidad Fiscal N° 2 de Berazategui. En el marco del protocolo de búsqueda, los investigadores comprobaron que la tarjeta SUBE de la mujer de 42 años tuvo movimientos posteriores al momento en que fue vista por última vez. Además, la Justicia está analizando su celular, que fue dejado en su casa y en el cual se habrían realizado búsquedas preocupantes.
La búsqueda de Yésica plantea varios interrogantes. En primer lugar, hay dudas sobre su embarazo. Según las fuentes de la investigación, no hay evidencia en el hospital Evita Pueblo de que Yésica tuviera una fecha de parto programada.
Ante esto, el fiscal Cristian Granados ordenó solicitar información en el centro ginecológico al que Yésica le había mencionado a su familia. “No consta ningún tratamiento. No se encontró nada sobre un embarazo”, fue la respuesta.
“Las dudas están, pero igualmente nosotros buscamos a una mujer embarazada, es lo que marca el protocolo”, señalan fuentes policiales.
En este escenario, la pareja de Yésica, Javier Balmaceda, dio su testimonio y relató que acompañó a su pareja al hospital por controles médicos en varias ocasiones, pero siempre le solicitó que esperara afuera mientras ella recibía tratamiento.
Balmaceda contó que ella le pedía que esperara en la calle y cuando salía solo le indicaba que estaba todo bien.
Berazategui: buscan a una embarazada de trillizos que despareció antes de parir
LAS DUDAS SOBRE EL EMBARAZO
En ese hospital, la única entrada que registró Cuevas fue por una quemadura que sufrió en un brazo. Por otra aparte, un obstetra que atendió a la mujer de 42 años desaparecida declaró el viernes en fiscalía y aseguró que atendió a Yésica a finales del año pasado en dos oportunidades en un centro asistencial de barrio de la localidad de Berazategui. El médico afirmó que “nunca” pudo comprobar que ella estuviera embarazada.
Además, fuentes judiciales revelaron que el especialista, en su declaración, señaló que Cuevas tenía mucha insistencia en que el profesional coloque en cualquier acta médica que ella estaba embarazada.
En la primera visita, la mujer le dijo que estaba embarazada y con pérdidas, por lo que el médico le pidió una ecografía, que nunca se hizo.
En el segundo encuentro, Cuevas fue por una supuesta infección urinaria y para ver el estado de su embarazo. Sin embargo, el especialista le recordó que si no traía la ecografía él no podía constatar el embarazo.
“Usted escriba que yo estoy embarazada, que eso me va a ayudar a mí con mi pareja“, le dijo ella al médico según declaró el hombre en sede judicial.
DENUNCIA POR VIOLENCIA DE GÉNERO
A mediados de octubre, Yesica denunció a su pareja en la Comisaría de la Mujer de Berazategui por violencia de género, en donde declaró un supuesto caso de violencia por parte de Balmaceda. Además, allí afirmó que estaba embarazada, pero no de trillizos, sino de mellizos. El caso fue archivado por falta de pruebas.