La líder opositora María Corina Machado fue detenida este jueves al finalizar una multitudinaria marcha en Caracas. La aprehensión se produjo en un operativo realizado por agentes que interceptaron su comitiva mientras abandonaba la concentración en el municipio de Chacao, según denunció el Comando Nacional opositor al gobierno de Venezuela, a través de la plataforma X.
TE PUEDE INTERESAR
De acuerdo con los reportes, el operativo incluyó una veintena de motos, camionetas y drones. Los agentes dispararon contra el vehículo en el que viajaba Machado antes de proceder a su detención, en un contexto de alta tensión política en el país.
Operativo de detención
Machado, quien había reaparecido públicamente tras 133 días en la clandestinidad, fue detenida cuando se retiraba del lugar donde se concentraron miles de manifestantes. Según testigos, el despliegue policial fue masivo y generó momentos de gran tensión en el área.
La líder había encabezado la marcha opositora vestida con una camisa blanca y portando la bandera venezolana, dirigiéndose a sus seguidores con un mensaje breve: “¡Gloria al bravo pueblo!”. Su presencia fue un símbolo destacado de la movilización contra las recientes denuncias de fraude electoral.
Reacciones inmediatas
La detención de María Corina Machado está generando una rápida respuesta por parte de los sectores opositores, que calificaron el hecho como un intento de silenciar las manifestaciones. A través de redes sociales, diversas figuras de la oposición exigieron información sobre su paradero y su liberación inmediata.
La marcha en la que participó Machado reunió a miles de personas provenientes de distintas zonas de Caracas. Estas concentraciones forman parte de un clima de creciente movilización ciudadana en las últimas semanas antes de la jura a producirse el viernes 10 por el actual presidente Nicolás Maduro.
Un nuevo capítulo de tensión
La detención de Machado marca un nuevo episodio en el escenario político del país, donde las manifestaciones y los llamados a la protesta fueron ganando fuerza. La comunidad internacional también comenzó a emitir pronunciamientos tras conocerse la noticia, pidiendo respeto por los derechos fundamentales.
Mientras tanto, el paradero y situación de la líder opositora permanecen como cuestiones clave en un contexto de incertidumbre en la jornada previa a la continuidad del chavismo en el ejecutivo venezolano.
TE PUEDE INTERESAR