back to top
23.7 C
La Plata
lunes 20 de octubre de 2025

Una mamografía les salvó la vida: las historias de dos bonaerenses que volvieron a nacer

En el mes del Octubre Rosa, dos mujeres de Mar del Plata y Moreno relatan cómo una mamografía de rutina les permitió detectar a tiempo el cáncer de mama y cambiar su destino. A partir de ahora, en la Provincia de Buenos Aires el estudio se indica desde los 40 años.

Francisca Garay vive en Mar del Plata. Lucía González Orue, en Moreno. No se conocen, pero sus historias podrían cruzarse en cualquier sala de hospital público bonaerense. A ambas les detectaron cáncer de mama casi al mismo tiempo, a fines del año pasado, gracias a una mamografía de rutina. Las dos se atienden en el sistema público y coinciden en algo que repiten con la seguridad de quien ha vuelto a nacer.

Las dos fueron diagnosticadas sin haber tenido ningún síntoma. Ni un dolor, ni un bulto, ni una molestia. Nada. Y, sin embargo, el estudio reveló lo que sus cuerpos aún no habían mostrado. Cada año, unas 8.500 bonaerenses reciben el mismo diagnóstico, a razón de 23 por día. Pero no todas lo descubren a tiempo. Ellas sí. Y eso marcó la diferencia.

Detectar el cáncer de mama a tiempo puede cambiarlo todo. Según el Instituto Provincial del Cáncer (IPC) —dependiente del Ministerio de Salud bonaerense—, la mamografía es el único estudio que demostró disminuir la mortalidad.

Francisca: “Volví a nacer”

Francisca vive con su familia en Mar del Plata. Habla con serenidad, pero su historia tiene una herida profunda. Hace ocho años perdió a su madre por un cáncer de vejiga, y la tristeza se le volvió enojo. “No voy más al médico, me dije. Estaba enojada con la medicina, con la vida, con todo”.

Durante años evitó los controles. Hasta que, a fines del año pasado, una visita al Hospital Alende cambió su destino. “Tuve que ir a visitar a una persona que estaba internada y, no sé bien por qué, me puse a leer un afiche sobre cáncer de mama. Eso fue crucial, encendió algo en mi cabeza”.

Ese gesto, casi casual, la convenció de volver a consultar. Se hizo la mamografía y el resultado fue contundente: el estudio detectó un tumor en etapa inicial. El diagnóstico llegó en Necochea, pero todo su tratamiento lo hizo en Mar del Plata, en el hospital provincial.

Te puede interesar
La Isla Martín García y la enigmática historia del cementerio de las cruces torcidas

La Isla Martín García y la enigmática historia del cementerio de las cruces torcidas

En el corazón del Río de la Plata, la Isla Martín García guarda uno de los misterios más inquietantes de Buenos Aires: un pequeño cementerio con cruces torcidas, tumbas centenarias y leyendas que desafían el paso del tiempo.

Hoy, a casi un año de aquel día, ya operada y en recuperación, Francisca reflexiona sobre su recorrido:

Hay días engorrosos, pero me siento otra. Como si me hubieran dado la oportunidad de volver a nacer. Ahora veo las cosas de otra forma, más tranquila, más conectada con el presente, sin anticiparme a lo malo que pueda pasar”.

Lucía: “Mi hija fue mi fuerza”

A 400 kilómetros de Mar del Plata, en Moreno, Lucía González Orue atravesaba una historia parecida. Está casada y tiene tres hijos, pero su gran compañera es Luján, la menor, de 18 años. “Es la luz de mis ojos”, dice cada vez que la nombra.

Cuando le dieron el resultado de la mamografía, estaba con ella. Escuchó las palabras “cáncer de mama” y por un instante sintió que el mundo se detenía. “Me asusté mucho. Pensé en mis hijos, en lo que podía pasar.” Pero también pensó en la Virgen, porque Luján lleva su nombre por devoción. Por eso, cuando la internaron en el hospital Mariano y Luciano de la Vega el 8 de diciembre —día de la Virgen de Luján—, sintió que no podía ser una casualidad.

La operaron al día siguiente. La intervención fue un éxito. Cuando despertó, todavía bajo el efecto de la anestesia, vio los ojos de su hija y de su marido al costado de la cama. “Me dijeron que todo había salido bien y fue un alivio enorme”, recuerda.

Desde entonces, realiza su tratamiento oncológico y controles a través del Instituto Provincial del Cáncer (IPC). Recibe medicación en el mismo hospital donde la atendieron y, con serenidad, dice que su fe la sostiene. “Sigo con fuerza, con esperanza. Cada día es un regalo.”

Un estudio que salva vidas

Tanto Francisca como Lucía accedieron a la mamografía a través del sistema público bonaerense. Es el único estudio que, según la evidencia científica, puede reducir la mortalidad por cáncer de mama. Hasta hace poco, la indicación nacional era recién a los 50 años.

Pero desde este año, la provincia de Buenos Aires decidió adelantarse y comenzar a recomendarla a partir de los 40, con frecuencia bienal y hasta los 75 años, siempre que no haya antecedentes familiares.

“El cáncer de mama es el tumor más frecuente en Argentina, y su pronóstico depende críticamente del momento de la detección”, explicó la directora del IPC, Marina Pifano.

La diferencia es abismal: mientras los casos detectados temprano presentan una tasa de supervivencia del 90%, los que se descubren en etapas avanzadas caen al 28%.

Para acompañar esta medida, la Provincia instaló 22 nuevos mamógrafos en hospitales públicos y ya cuenta con 187 equipos distribuidos en todo el territorio bonaerense.

Cómo acceder a una mamografía gratuita en la Provincia

Francisca y Lucía forman parte de ese entramado que sostiene el sistema público provincial. El IPC, creado en 2020, garantiza la medicación oncológica y la radioterapia a las personas con cobertura pública exclusiva, es decir, sin obra social ni prepaga.

En los últimos años, más del 30% de los tratamientos oncológicos que brinda el sistema se destinaron a mujeres menores de 50 años. Son cifras que avalan la decisión de bajar la edad del estudio.

Dónde solicitar una mamografía o tratamiento:

  • En el hospital público donde se realiza la atención, si cuenta con delegación del Banco de Drogas Oncológicas o de Radioterapia.
  • Si el hospital no tiene delegación, se puede acudir a la más cercana al domicilio.
  • El IPC garantiza el acceso a medicación oncológica, radioterapia y acompañamiento para pacientes del sistema público y beneficiarios del programa Incluir Salud.

Más información: www.ms.gba.gov.ar/sitios/institutodelcancer

Una nueva mirada sobre la salud

El caso de Francisca y Lucía refleja una nueva política de salud en la provincia: una mirada que pone el acento en la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo.

El Instituto Provincial del Cáncer trabaja con esa lógica: acercar la salud a las personas, no al revés. Por eso distribuye los tratamientos y facilita los turnos en cada región sanitaria. Las mujeres pueden pedir su mamografía en el hospital o centro de salud más cercano y, si no cuentan con cobertura, igual acceder al estudio sin costo.

En Argentina, una de cada ocho mujeres puede desarrollar cáncer de mama antes de los 85 años. Detectarlo a tiempo es la diferencia entre la vida y la muerte. Y en la provincia de Buenos Aires, esa posibilidad ya está más cerca de todas.

Octubre Rosa: prevenir también es cuidarse

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente y la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en todo el mundo. En la Provincia de Buenos Aires, provoca alrededor de 2.200 muertes por año. Pero detectarlo a tiempo puede cambiar por completo esa historia.

Francisca y Lucía son prueba viva de eso: dos mujeres que, en contextos distintos, se enfrentaron al miedo y eligieron cuidarse.

“Una mamografía puede ser solo un estudio más —dice Francisca—, hasta que un día te salva la vida.”

Francisca y Lucía nunca se vieron, pero podrían reconocerse sin palabras. Las dos saben lo que es atravesar el miedo, la espera y el alivio. Las dos aprendieron que una mamografía puede ser el comienzo de una segunda vida.

Ahora me miro al espejo y me veo distinta —dice Francisca—. No sólo por las cicatrices, sino porque aprendí a valorar el presente.” Lucía asiente desde lejos, sin saberlo: “Cada día que amanezco, agradezco. Porque estoy viva, y eso ya es un milagro.

Últimas Noticias

San Vicente: por abuso sexual infantil fue detenido un hombre en Domselaar

Tras una denuncia radicada en 2019 por el abuso sexual a una nena de 4 años ahora detuvieron al entonces padrastro en Domselaar

En el gobierno de Kicillof descartan cambios de gabinete y postergan la discusión por el PJ Bonaerense

En el gobierno bonaerense prefieren dejar esas discusiones para después de las elecciones nacionales. Falta poco.

La Plata refuerza la campaña contra el dengue con jornadas en espacios públicos

La Municipalidad extendió el plan de prevención con actividades en Plaza San Martín, Parque San Martín y la Biblioteca Popular de Tolosa, donde entregaron repelente y difundieron información clave para evitar la proliferación del mosquito.

San Vicente: detuvieron a un concejal libertario electo por violencia de género

El dirigente de La Libertad Avanza Ignacio Contreras fue aprehendido en un campo de San Vicente luego de que su pareja lo denunciara por violencia de género

Lo que dejó el enfrentamiento entre Hells Angels y los Tehuelches en La Plata

El tiroteo entre “Hells Angels” y “Tehuelches” dejó cuatro heridos, armas secuestradas y cinco detenidos los que se negaron a declarar y fueron excarcelados

Por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras apps: la falla global que afecta a Amazon

Una caída en la nube de Amazon Web Services (AWS) afecta desde este lunes a miles de servicios en todo el mundo. Entre ellos, billeteras virtuales muy usadas en Argentina como Mercado Pago, Naranja X y Ualá.

Primavera Sound: Vuelve a la Argentina uno de los festivales de música más reconocidos en el mundo

El festival que trajo a artistas como Jack White, Pixies, Arctic Monkeys y Björk se realizará otra vez en el país.

Pamela David reveló que fue invitada a la TV Pública y el programa nunca salió: “No les gustó lo que dije”

Las redes repudiaron y denunciaron censura por una entrevista que le hicieron a Pamela David en la Tv Pública.

Indignado, Nico Vázquez negó los rumores de que va a ser papá y Gimena Accardi habló del nuevo romance

Gimena Accardi opinó acerca de la confirmación de la relación de su ex con Dai Fernández, compañera de elenco en Rocky.

El tornero viral lo hizo otra vez: “Menos ver el mercado de bitcoin y más ensuciarse las manos”

El influencer Bruno Contigiani volvió a defender la importancia de aprender oficios y se volvió viral en las redes.

Judiciales y Policiales

Un policía que trabajaba como chofer mató a un adolescente que intentó asaltarlo en Morón

Un Policía mató de un disparo a un menor de edad que intentó robarle cuando fingía ser pasajero de un viaje solicitado por aplicación. Fue en Morón

San Vicente: por abuso sexual infantil fue detenido un hombre en Domselaar

Tras una denuncia radicada en 2019 por el abuso sexual a una nena de 4 años ahora detuvieron al entonces padrastro en Domselaar

San Vicente: detuvieron a un concejal libertario electo por violencia de género

El dirigente de La Libertad Avanza Ignacio Contreras fue aprehendido en un campo de San Vicente luego de que su pareja lo denunciara por violencia de género

Lo que dejó el enfrentamiento entre Hells Angels y los Tehuelches en La Plata

El tiroteo entre “Hells Angels” y “Tehuelches” dejó cuatro heridos, armas secuestradas y cinco detenidos los que se negaron a declarar y fueron excarcelados

Triple detención por un crimen con sello narco en Florencio Varela

La investigación comenzó tras el crimen de un joven ocurrido en julio de 2024. Luego de varios meses de tareas encubiertas, hay tres hermanos detenidos

Sociedad

Horóscopo semanal del 20 al 27 de octubre: Luna nueva en Libra y un renacer emocional

La Luna nueva en Libra del 21 de octubre marca el cierre del ciclo de eclipses y da inicio a una nueva etapa de equilibrio, belleza y renovación emocional. Es tiempo de intenciones conscientes, acuerdos justos y vínculos más auténticos. Mercurio y Marte en Escorpio acompañan este proceso con profundidad y determinación.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy lunes 20 de octubre: viento fuerte y descenso de la sensación térmica

El viento será protagonista durante gran parte del día en la provincia. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por ráfagas intensas en varios distritos, y se espera una jornada ventosa, con temperaturas templadas pero sensación térmica más baja.

General Pueyrredón campeón de los Juegos Bonaerenses 2025: récord de participantes y medallas

General Pueyrredón se coronó campeón de los Juegos Bonaerenses 2025 en Mar del Plata, con récord de más de 480.000 participantes de 135 municipios. La delegación local destacó en deportes y cultura, mientras Almirante Brown y Lomas de Zamora completaron el podio.

“No es un producto de alguien”: el Indio elogió el talento de Lali

El Indio elogió a Lali por su talento y autonomía artística, destacó su cover de "Vencedores vencidos", aunque tampoco le escapó a la política nacional.

Gritos y escándalo en ANDIS a un mes de la Ley de Emergencia en Discapacidad: “Nos volvimos algo que no somos, violentos”

Trabajadores y familiares de personas con discapacidad irrumpieron en las oficinas de ANDIS desesperados ante la falta de respuestas.

CieloSports

El dilema de Estudiantes con Farías después de otra oportunidad desaprovechada

Volvió a entrar en un Clásico Platense que le ofrecía la posibilidad de lucirse, pero otra vez no marcó la diferencia. Luego de que se conociera la inversión que EDLP hizo por él, la vara se elevó y la paciencia se acortó. ¿Qué ocurrirá con el delantero a fin de año?

¿Cómo está Silva Torrejón después de salir lesionado en el Clásico?

El defensor debió salir a los 36 minutos del primer tiempo del derbi ante Estudiantes y su situación causó preocupación en el cuerpo técnico de Fernando Zaniratto. Sin embargo, luego del entrenamiento del lunes hubo un alivio.

Andújar y la Gata, dos hinchas más que disfrutaron del triunfo de Estudiantes en el Clásico

El ex aquero y el ex delantero, ambos ex capitanes del Pincha, se volcaron a las redes para festejar la victoria ante Gimnasia. Repasá sus posteos...

NBS, titular: qué dijo Guillermo del debut de su hijo y cómo lo vio Fernando Zaniratto

Nicolás Barros Schelotto debutó en la primera de Gimnasia en un Clásico. Más allá de que el resultado no fue el esperado, su padre y el entrenador dieron su veredicto acerca de su estreno.

Guido Carrillo, el verdugo Clásico: el punta y un nuevo festejo para confirmar una tradición

El goleador volvió a marcarle a Gimnasia. Llegó al cuarto grito en 11 partidos, con una única caída. Letal...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055