back to top
11.4 C
La Plata
sábado 16 de agosto de 2025
HISTORIAS BONAERENSES

La cervecería de Avellaneda que desembarcó en Berlín con los sabores más extravagantes

La cervecería Gorilla de Avellaneda se destaca por sus sabores exóticos: chicle de uva, lemon pie y Bananita Dolca. Este año abrieron una fábrica en Berlín

En 2016, los hermanos Nicolás y Ramiro Rodríguez Etchelet crearon la marca de cerveza Gorilla Brewin, que hoy tiene su sede en Avellaneda. La intención era experimentar con sabores atípicos que pudieran ganarse el paladar de los más curiosos amantes de esta bebida. En marzo de este año, en plena pandemia, decidieron cruzar el Atlántico y conquistar Europa con su nueva fábrica en Berlín.

“Desde hace mucho tiempo que mi hermano tenía ganas de buscar nuevos rumbos y, como nuestro socio es alemán, surgió la posibilidad de iniciar el negocio allá”, cuenta en diálogo con INFOCIELO Nicolás Rodríguez Etchelet, quien quedó a cargo de la sucursal de Avellaneda.

Según Nicolás, no es nada fácil exportar cervezas desde Argentina hasta Europa porque “hay muchas chances de que el producto llegue muy deteriorado” al tener que trasladarlas a tantos kilómetros de distancia.

Desde que Gorilla se instaló en territorio alemán, hace apenas 3 meses, su cerveza ya se consigue en varios de los mejores bares de Berlín y otras partes del país germano. “También hemos vendido a Finlandia y ahora estamos enviando a Suiza”.

Te puede interesar
Pipinas: el pueblo bonaerense que soñó con lanzar un cohete al espacio y hoy ve su futuro en jaque

Pipinas: el pueblo bonaerense que soñó con lanzar un cohete al espacio y hoy ve su futuro en jaque

El proyecto Tronador II prometía devolverle a Pipinas su esplendor con la llegada del primer cohete espacial argentino. Ahora, el ajuste en ciencia y técnica pone en riesgo esa ilusión y una década de desarrollo.

A pesar del desafío que significa emigrar hacia un país que se ubica entre las 5 naciones cerveceras más grandes del mundo, el socio fundador de Gorilla sostiene que “hoy en día Berlín y gran parte de Europa es como Buenos Aires hace 3 años porque todavía no se dio el ‘boom’ de las cervecerías craft, está todo por crecer”.

Los inicios

Un viaje de Ramiro Rodríguez Etchelet a principios del 2000 a la tradicional Fiesta de la Cerveza en la localidad cordobesa de Villa General Belgrano fue el origen de todo lo que vendría después. A Ramiro le había fascinado la idea de consumir un producto elaborado de manera artesanal por pequeños emprendedores, en lugar de las cervezas industriales producidas por las empresas líderes que dominan el mercado.

Cuando regresó a Buenos Aires, no pudo sacarse de la cabeza la fantasía de preparar su propia cerveza y, a partir de ese momento, se abocó de lleno a conseguir ese objetivo.

“Se propuso empezar a investigar, a estudiar. Hizo cursos, compró las primeras ollas y, como es común entre hermanos, me metió a mí y empezamos”, relata Nicolás, el menor de los dos.

Ramiro tenía 21 años y Nicolás 18 cuando empezaron a convertir la casa donde vivían con su madre en una suerte de laboratorio. Amontonando bolsones y cajas con materia prima en el balcón, empezaron a dar sus primeros pasos como productores de cerveza.

“Lo que producimos lo metíamos en cornelius, unos tanquecitos de 18 litros que eran muy comunes en aquella época; después lo carbonatábamos y lo guardábamos en la heladera. Cuando había alguna reunión o algún evento con amigos en casa, la sacábamos y la tomábamos”, recuerda Nicolás Rodríguez Etchelet.

Tiempo después, en 2008, los hermanos decidieron dar un paso más y trasladaron su modesto espacio de elaboración a una vivienda en la localidad bonaerense de Victoria, en el partido de San Fernando. El objetivo era claro: ya no se conformaban con tomar la cerveza que ellos mismos producían, querían comercializarla.

“Compramos ollas más grandes y empezamos a hacer nuestra cerveza ahí. Así nació nuestra primera marca, que se llamó Breoghan”, señala Nicolás que, junto a su hermano, cumplieron el sueño de abrir su propio bar: “Lo abrimos en 2009 y también se llamó Breoghan. Funcionó hasta marzo de 2020, cuando empezó la pandemia”.

Pese a las enormes dificultades que trajo aparejada la pandemia de Coronavirus, que tuvo al sector gastronómico como uno de los principales perjudicados, los hermanos cerveceros no dieron el brazo a torcer y, aunque ya sin el bar, continuaron con su pasión.

En 2016 habían creado una nueva marca, Gorilla, que se inició como un proyecto paralelo a Breoghan y terminó posicionándolos en el mercado a partir de la calidad de sus productos, que obtuvieron distintos reconocimientos internacionales.

Experimentar con los sabores

La marca, que tiene su fábrica en la Zona Sur del Conurbano Bonaerense, en el partido de Avellaneda y que recientemente sumó una nueva sede en Berlín, surgió con el propósito de probar nuevas recetas que se alejaran de lo que habitualmente se consigue en la mayoría de las cervecerías.

“Nuestra otra marca, Breoghan, estaba muy asociada a estilos más tradicionales de cerveza y queríamos hacer algo más experimental”, explica Nicolás y comenta: “La primera que hicimos fue una American Amber Ale, que sigue siendo un estilo de línea nuestro; después hicimos una Porter con agregado de palo santo embebido en whisky, con la que obtuvimos medallas internacionales; y al poco tiempo sacamos una Sour con frambuesas”.

Durante 2020 llevaron al extremo la búsqueda de sabores exóticos y, en colaboración con las cervecerías Mur y 2 Dingos, elaboraron tres tipos distintos de cerveza en el marco de una edición limitada que llamaron “Nostálgica”.

Con la intención de evocar un pasado reciente a partir de productos y golosinas característicos de una época, crearon una cerveza con sabor a cereales Kellogs otra con sabor a Bananita Dolca y también una con sabor chicle Bubbaloo.

“Para hacer la de Bubbaloo estuvimos las tres cervecerías pelando chicles durante varias horas y, cuando tuvimos los 10 kilos de Bubbaloo, lo tiramos en el fin del hervor de la cerveza”, puntualiza el fundador de Gorilla desde la fábrica de Avellaneda y afirma con orgullo: “Quedó muy bien porque tenías la acidez de la cerveza, el sabor del chicle y el aroma a uva. Lo que no hicimos fue teñirla porque ya nos parecía demasiado, iba a perder la sutileza”.

Otro de los sabores exóticos que pusieron a la venta durante el 2020, en este caso con la cervecería Kraken, es una cerveza con sabor a lemon pie, elaborada con lima y un toque de maracuyá.

Dentro de la oferta de Gorilla Brewing se pueden encontrar también otros sabores frutales y también una Choco Stout con agregado de cacao peruano, aunque tampoco faltan los estilos más habituales para los paladares que prefieren lo tradicional.

Nicolás Rodríguez Etchelet reconoce que, al poner a la venta cervezas con gustos exóticos o poco tradicionales, “siempre hay amantes y detractores”, aunque asegura que “en términos generales fueron muy aceptadas todas”.

Últimas Noticias

Muertes por fentanilo: familiares respaldaron a Kreplak y pidieron “no politizar” la causa

Familiares de víctimas del fentanilo contaminado respaldaron la investigación del juez federal Ernesto Krepak y reclamaron al presidente Milei que no politice el caso.

Judiciales bonaerenses reclaman mejora salarial tras acuerdo con docentes y estatales

Judiciales reclaman convocatoria para discutir paritarias.

Las plazas de La Plata se llenan de música y fiesta este sábado

Música en Plaza Italia, Música en la Glorieta y Rock en Plaza Rocha sumarán nuevas entregas gratuitas, y además se celebrará la inauguración de la Plaza de la Madre en Los Hornos con un festival.

Sierras, naturaleza y educación: Tornquist ya tiene su propio Centro Universitario

En medio del paisaje serrano y con fuerte respaldo provincial, el municipio de Tornquist inauguró su primer Centro Universitario de la mano del Programa...

Milei le dedicó el 40% de su discurso en La Plata a Kicillof y volvieron los insultos

Javier Milei lanzó otra catarata de insultos contra Kicillof y el kirchnerismo durante su acto en La Plata.

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Judiciales y Policiales

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Así cayó “Marito”, un temible delincuente que robaba en barrios cerrados de La Plata

Marito, un delincuente de 46 años, fue detenido en Almirante Brown por el crimen de un custodio de una avícola. Lo buscaban por robos en barrios cerrados de La Plata

Sociedad

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

CieloSports

Cómo llega Lanús: El rival del Lobo y un andar irregular

El conjunto granate se prepara para enfrentar al lobo, llega con buen presente en el Clausura, pero viene de una derrota en la Copa Sudamericana.

Con Troglio en el banco y la necesidad de sumar: así llega Banfield al duelo con Estudiantes

Estudiantes visitará mañana a Banfield en el Estadio Florencio Sola buscando extender su racha de victorias. Del otro lado tendrá a un rival que necesita sumar para alejarse del descenso.

Valentín Perrone hizo historia en Austria y logró su primera pole position en Moto3

El campeonato mundial de motociclismo corre este fin de semana en Austria con sus tres categorías. El argentino Valentín Perrone, que se desempeña en Moto3, clasifico 1° por primera vez.

Los concentrados de Gimnasia: Orfila definió la lista con regresos, ausencias y una primera convocatoria

Alejandro Orfila ya definió la lista de convocados para el encuentro ante Lanús y hay un regreso esperado y varias ausencias llamativas en la nómina.

Ruso goleador: Santiago Ascacibar se afianza como el segundo artillero de la era Domínguez

Estudiantes encontró en los últimos años en Santiago Ascacibar un goleador inesperado de lqa mano de Eduardo Domínguez. Solo Guido Carrillo lo supera en el ciclo del Barba. Y no está lejos…

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055