Las vacaciones de invierno en la Provincia de Buenos Aires serán del 19 de julio al 30 de julio, y aunque no será fomentado, el turismo, la circulación y los viajes estarán permitidos pese a la pandemia para quienes quieran tomarse unos días y recorrer la Provincia.
En ese sentido, el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia, Augusto Costa, explicó en Feudale Café por LA CIELO FM 103.5 cuáles serán los requisitos, obligaciones y responsabilidades que tendrán los viajeros para poder disfrutar de las vacaciones de invierno en pandemia.
TE PUEDE INTERESAR
“Va a ser con muchos protocolos, con actividades que van a funcionar según criterios epidemiológicos y apelando particularmente a la responsabilidad de la gente en las tareas de prevención y cuidado para no poner en riesgo la salud de uno y de los demás”, adelantó el Ministro.
Qué trámites se necesitan para las vacaciones de invierno
Quienes quieran viajar a un destino turístico en invierno podrán hacerlo, pero deberán realizar una serie de trámites en la aplicación “Cuidar”, que deberán presentar en el ingreso al municipio bonaerense donde pasen sus vacaciones.
“En la misma aplicación va a haber que establecer el destino al cual se viaja, cuántos días, en dónde se va a alojar, en qué medio de transporte y algunos datos más relacionados con el grupo que viaja. Con eso no va a haber mayores inconvenientes para que los que tienen la posibilidad disfruten unos días de vacaciones de invierno”, manifestó Augusto Costa..
En ese sentido, pidió “hacerlo con tiempo, que no es nada complejo. De hecho, salvo cuestiones puntuales no hubo ningún problema en el verano y en la Provincia se desplazaron alrededor de 7.4 millones de turistas durante toda la temporada”.
Respecto al motivo por el cual pedirán eso, el Ministro explicó en LA CIELO FM 103.5 que “uno de los campos que se solicita es dónde se van a alojar quienes viajen“. “Entonces para evitar situaciones donde pueden haber problemas para el alojamiento, o que haya más circulación de la que corresponde, es importante que se pueda establecer el lugar donde cada uno se va a quedar”, agregó.
Cómo sacar el permiso de circulación y el certificado de turismo en la app Cuidar
Para sacar el permiso de circulación y poder realizar el certificado de turismo desde la app Cuidar hay que realizar estos pasos:
- Lo primero es descargar e instalar la aplicación Cuidar en el teléfono celular y realizar el registro con tus datos personales.
- Al ingresar en la aplicación, te pedirá que realices un autodiagnóstico. Tiene carácter de declaración jurada.
- Ya ingresado, hay que desplegar el menú que se encuentra en la parte superior, a la izquierda.
- Una vez que se extienda la pestaña, hay que activar el “Modo turismo”.
- Allí aparecerá el estado de tu certificado. En caso de que no lo hayas obtenido, deberás tramitarlo tocando el botón “agregar”.
- Eso te llevará a la página oficial de Argentina, donde podrás completar el formulario con los datos requeridos.
- Una vez solicitado, tarda al menos 3 horas en aprobarse. Por ese motivo, hay que gestionarlo, como mínimo, 48 horas antes de salir de viaje.
- Cuando esté aprobado, te aparecerá la habilitación para circular y un código QR con el permiso en la aplicación cuidar. ¡Listo! Ya podés salir de vacaciones.
¿Qué información me solicitarán para tramitar el Certificado de Turismo?
- DNI
- Municipio de salida y municipio de destino.
- Fecha de salida y de retorno.
- Lugar de alojamiento con opción de adjuntar un comprobante, aunque no es obligatorio.
- Medio de transporte.
- Personas que componen el grupo conviviente durante el período de vacaciones.
Preguntas frecuentes sobre los viajes en pandemia
¿Si viajo dentro de la provincia tengo que aislarme al regreso?
No, la Provincia no va a exigir realizar un aislamiento para los viajeros. Es recomendable que lo hagas, por precaución, pero no será obligatorio. Si presentás síntomas compatibles, deberás realizar los protocolos correspondientes. Tampoco se exigirá un aislamiento si viajas dentro del país.
¿Si viajo dentro de la provincia tengo que hacerme un test PCR o hisopado?
No, la Provincia no va a exigir test negativo PCR para poder ingresar a un municipio. La circulación estará permitida simplemente con el certificado de circulación de la app Cuidar y el certificado de turismo correspondiente. Tampoco se exigirá si viajas dentro del país.
¿Puedo viajar a un municipio que esté en fase 2?
Sí, podés. Pero ese municipio tendrá las máximas restricciones posibles y es probable que no puedas realizar las actividades que desees.
¿Puedo salir del país?
Sí, podés salir del país, bajo los protocolos y las normas establecidas. Se te hará firmar una declaración jurada donde se indicarán todas las pautas. Las restricciones son para el ingreso al país.
¿Si me voy de vacaciones a otro país tengo que realizar el aislamiento?
Sí. Cuando regreses al país vas a tener que realizar un aislamiento de siete días, cuatro en un hotel previamente indicado que deberás pagar por tu cuenta y otros tres en tu domicilio particular.
¿Qué pasa si no cumplo con el aislamiento?
La Provincia realizará fiscalizaciones para el cumplimiento del aislamiento obligatorio de viajeros. En caso de que encuentren un incumplimiento, labrarán dos actas, uno con la denuncia penal y otro con la multa por contravención, que puede ser de hasta $4,6 millones.
¿Qué pasa si tengo síntomas de coronavirus durante el viaje?
En caso de presentar síntomas durante el viaje tenés que aislarte de forma preventiva y comunicarte con la línea 148. Si se confirma tu contagio de Covid-19 y contás con medios propios para trasladarte, deberás regresar a tu casa para completar el período de aislamiento. En caso de que no tengas cómo volver a tu domicilio, el municipio deberá alojarte en un centro de aislamiento extrahospitalario.
Para más preguntas frecuentes e inquietudes respecto al turismo, consultá la página oficial del Ministerio de Salud.
TE PUEDE INTERESAR



