La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) invita a los estudiantes a participar de los Talleres de Inclusión Cultural. Las autoridades confirmaron que los talleres serán abiertos y gratuitos.
Estos talleres tienen el objetivo de que los estudiantes puedan capacitar, recrear y expresar de manera grupal y gratuita la expresión cultural y artística.
TE PUEDE INTERESAR
¿Cuáles son las propuestas?
CANTO I
Si nunca cursaste alguno de los talleres de Canto de la Dirección de Bienestar Universitario, podés anotarte al Nivel I. Tenés la opción de cursar los martes de 16 a 18 o los jueves de 10 a 12.
CANTO II
Si ya cursaste alguno de los talleres de Canto de la Dirección de Bienestar Universitario, podés anotarte al Nivel II, que se brindará los martes de 18 a 20.
TEATRO POR LA IDENTIDAD
Para aprender formación actoral y nociones de la historia del taller. Será presencial, los jueves de 16 a 18 hs.
STAND UP
Para aprender cómo se escribe y recursos de escritura, cómo se interpreta y se improvisa, cómo interactuar con el público, para encontrar tu estilo y potenciarlo, perder la vergüenza y ganar confianza en vos. Presencial, los miércoles de 16 a 18.
DANZA CONTEMPORÁNEA
Para desarrollar y explorar el entrenamiento del lenguaje corporal, la flexibilidad y la coordinación con diversos ritmos. Presencial, los martes de 15 a 16.
TANGO
El taller está orientado tanto a estudiantes que se inician en la danza como a aquellos que posean algún conocimiento de la misma, entendiendo que el tango es un baile con un fuerte entramado en lo colectivo, popular y nacional. Presencial, los miércoles de 16 a 18.
BANDONEÓN
Taller orientado tanto a estudiantes principiantes como avanzados. Se trabaja desde el primer día con el bandoneón. No es necesario contar con conocimientos previos en música. Presencial, los viernes de 16 a 17.
TE PUEDE INTERESAR