La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) informó que habrá una prórroga para inscribirse a la especialización en Gerontología. Será hasta el 28 de febrero del año próximo y las clases comenzarán el 18 de marzo.
Este posgrado permitirá producir metodologías para diseñar, gestionar y evaluar políticas, programas y proyectos en el ámbito local, regional y nacional. El enfoque es integral e interdisciplinario, en el marco del respeto por los derechos humanos, políticos y sociales.
TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo me inscribo?
Preinscripción
Los aspirantes que resulten admitidos tras la entrevista, deben cargar documentación que acredite su identidad y su formación (título, CV, DNI, foto 4×4) en el sistema de Preinscripción de la Universidad Nacional de Lanús.
Entrevistas de admisión
Las entrevistas de admisión se realizarán de manera virtual en fecha a definir. Los resultados de la admisión serán comunicados vía e-mail, luego de haber sido realizadas todas las entrevistas.
Documentación a presentar
Currículum Vítae y carta de presentación para solicitar la entrevista de admisión a la carrera. Por favor, rellenar la información solicitada y cargar documentación en el siguiente link: https://forms.gle/8ChasfQz7GAEkr489
Requisitos de Ingreso:
Haber egresado de cualquier universidad oficialmente reconocida con título de grado final correspondiente a carreras de cuatro años de duración como mínimo. Para carreras terciarias es posible solicitar un ingreso especial en caso de contar con cuatro años de experiencia certificable en el campo de la gerontología (sujeto a dictamen de la Comisión Evaluadora de la Universidad Nacional de Lanús).
Sobre la especialización
La Especialización en Gerontología de la UNLa es Interdisciplinario y se propone contribuir a la necesidad de formación de profesionales con competencias para el abordaje integral del envejecimiento individual y social desde el paradigma biopsicosocial y cultural de un proceso que es diferencial y complejo.
Se orienta a producción de conocimientos y metodologías para el análisis, diseño, gestión y evaluación de políticas públicas, programas, proyectos sociosanitarios y organizaciones del sector en los niveles locales, regionales y nacionales, acordes a las condiciones demográficas y epidemiológicas de actuación.
Directora: Dra. Silvia Molina.
Lugar de Actividades: Universidad Nacional de Lanús. 29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada, Lanús, Buenos Aires.
Modalidad de cursada: Presencial o intensiva
Duración: tres cuatrimestres, desde marzo de 2022 hasta julio de 2023
Plan de estudios
- Introducción a la Gerontología
- Políticas Públicas y Derechos del Adulto Mayor
- Modelos Sociosanitarios para la atención de las personas mayores
- Diseño, Gestión y Evaluación de Planes, Programas, Proyectos y Organizaciones
- Demografía y Epidemiología del Envejecimiento y la vejez
- Las personas mayores y su entorno, familia, grupos y comunidad
- Trabajo Interdisciplinario en Gerontología
- Salud Mental y proceso de envejecimiento
TE PUEDE INTERESAR