Recuerdos, momentos vividos, gritos sagrados, algo de dolor que quizás haya empezado a aliviarse. José Luis Calderón volverá este domingo al estadio UNO como ayudante de campo de Nicolás Diez en un partido cargado de simbolismo: le tocará enfrentarse a ese Estudiantes en el que ascendió a Primera, donde ganó dos títulos (Apertura 06 y Libertadores 09) pero del que se fue enfrentado con dos íconos como Juan Sebastián Verón y Alejandro Sabella.
La relación entre Calderón y Estudiantes tiene meneos. Tras haber convertido 83 goles en 217 partidos, su retiro -que cortó de manera abrupta su tercera etapa en La Plata- fue tan sorpresivo como doloroso. ¿El motivo? “Tomé la decisión de dejar el fútbol porque Sabella me dijo que no iba a estar entre la lista de los 23 que viajaban al Mundial de Clubes”, decía a finales de 2009, instalando una polémica con Pachorra que involucró también a Verón.

En diálogo con el ciclo Arroban, hace unos años Calderón reveló que él se iba a retirar después del título obtenido en la Libertadores 09, pero que hubo una charla que lo llevó a prolongar su carrera. “Verón y Sabella me pidieron que me quedara seis meses más. Verón, amigo de veinte años, me dijo: ‘Cabezón, me dejás rengo ahora’. Seguí. Y después me dejaron. Tenés 39 años, y te dicen vamos a jugar el Mundial de Clubes. ¿Vos vas o no vas? Yo hubiese ido. El semestre previo al Mundial de Clubes jugué muy poquito, y nunca dije nada”. ¿La versión de Sabella? “Nos hizo la pregunta y le contesté que sí, que iba a estar en la lista de 23”. Raro.
El día en que le comunicaron que no viajaría a Dubai quedó grabado en su memoria. “Ese día estábamos con Alejandro (Sabella). Gugnali y Camino se fueron”. Su reacción, inmediata: “Le digo ‘llamalo a Verón’ para decirle ‘¿qué me dijiste vos? ¿Por qué no me retiré antes?’”. La herida no sanó con el tiempo. Tanto que pese a haber vivido a escasos metros de la Brujita, no hubo forma de recomponer la relación.

Calderón posteriormente pasaría a Argentinos, donde fue campeón seis meses más tarde con Claudio Borghi como entrenador. Su ligazón con el club se profundizó con los años, a punto tal que comenzó a trabajar en las Inferiores. Y Diez lo reclutó, ya en 2025, para su cuerpo técnico. En ese rol irá a UNO. Con sensaciones encontradas. ¿Cómo será recibido? Es toda una incógnita, aunque la sensación es que su vínculo con la gente de Estudiantes se rompió, sobre todo porque se enfrentó con Verón y tuvo aquel episodio confuso con Sabella, dos próceres del club.

