En la mañana de hoy, el ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio, y el rector de la Universidad Nacional del Sur (UNS), doctor Daniel Vega, confirmaron la implementación del beneficio del boleto universitario gratuito a partir de junio para estudiantes de Bahía Blanca y Punta Alta.
Desde la semana que viene, los ingresantes de 2023, los que empezaron en el segundo cuatrimestre de 2022 y los alumnos regulares, que son alrededor de 25 mil, podrán chequear sus datos para ser los beneficiarios de 45 pasajes en colectivo gratuitos por mes.
TE PUEDE INTERESAR
D’Onofrio indicó que se modificaron algunas condiciones para ampliar la cobertura de los estudiantes, porque en vez de solicitar tres finales aprobados se necesitará ser alumno regular, lo cual amplía el volumen de destinatarios.
A su vez, el funcionario indicó que en el caso de los jóvenes que vivan en Punta Alta, en donde no funciona la SUBE, el Ministerio otorgará un subsidio a esta Casa para poder brindarles también el servicio de manera gratuita.
Todos los detalles sobre el beneficio
La primera semana el trámite estará segmentado según la terminación del número de legajo universitario (primer día comenzará con las terminaciones 0-1, y los días sucesivos 2-3, 4-5, 6-7 y 8-9) para evitar la posible saturación del sistema, pero luego la inscripción será libre.
Desde la UNS se puso además una mesa de ayuda que funcionará en el edificio de Aulas Rojas del Campus de Palihue, a cargo de la Dirección General de Gestión Académica. También se ha convocado a todas las agrupaciones estudiantiles para sumarse a colaborar en la tarea de informar a las y los estudiantes.
Además, ya funcionan dos puestos de la tarjeta SUBE en la UNS, uno en el hall de Alem y otro en el citado edificio del Complejo de calle San Andrés. Para acceder al beneficio se deberá cumplir uno de estos dos requisitos:
- Tener tres finales aprobados entre el 01/01/2022 y el 31/12/22 (uno en el último semestre) o
- Ser ingresante del 2do cuatrimestre 2022 o del 1er cuatrimestre 2023.
TE PUEDE INTERESAR

