Oppenheimer llegó con bombos y platillos a todos los cines argentinos. Con un día de anticipación al estreno mundial, la nueva película de Christopher Nolan está dando que hablar en el público argentino. Sin embargo, más allá de la trama y la historia de la interesante creación de la bomba nuclear, Oppenheimer presenta un guiño inesperado a los argentinos. ¿Se viene un nuevo “Muchaaachos”?
Resulta que el estreno de la película estadounidense y biográfica de Robert Oppenheimer, el creador de la bomba atómica, fue muy esperado por el público argentino. Con entradas agotadas en muchos de los cines de todo el suelo argentino, promete ser una de las películas más taquilleras del 2023. No obstante, ¿qué une a Oppenheimer con Argentina?
TE PUEDE INTERESAR
El guiño de Oppenheimer al público argentino
El elenco es basto: Cillian Murphy (Peaky Blinders), Robert Downey Jr (Iron Man), Matt Damon (Jason Bourne), Emily Blunt (La chica del tren), Florence Pugh (Mujercitas) y Rami Malek (Bohemian Rapsody) entre otros. Sin embargo, no todos participan de la escena que hace referencia a la población argentina.
Dentro de la mítica casa blanca, en una dramática escena y detrás del físico Oppenheimer (Cillian Murphy), un cuadro del General José de San Martín, con su típico semblante serio y mirando hacia el costado, aparece en la película.
Aunque no se sabe el motivo exacto de la participación del cuadro, algunos usuarios en las redes sociales creen que es pura coincidencia y decorado de la escena. No obstante, también circula la idea de que el presidente de Estados Unidos, Harry S. Truman, comandante durante el desarrollo del Proyecto Manhattan cuyo objetivo fue crear las primeras armas nucleares, era un acérrimo admirador del prócer argentino.
Poco importan los motivos, ya que al igual que La Casa Rosada en Barbie, nuevamente la presencia argentina hace ruido en las típicas películas Hollywoodenses.
TE PUEDE INTERESAR


