El único límite de la libertad de expresión es el discurso del odio que promueve violencia y no debe ser permitido. Los países que sufrieron el horror de la guerra, la discriminación y los holocaustos lo tienen claro y las leyes prohíben ese tipo de proclamas y reivindicaciones de personajes que hicieron daño a la humanidad toda, atacando a algún grupo específico como depositario de todos los males.
Estas disposiciones aún parecen no quedar muy en claro en nuestro país en donde la líder del principal espacio en el conglomerado de partidos opositores, Patricia Bullrich reivindica a personajes que desde hace años fomentan discursos de odio, amenazan de muerte a políticos que no acuerdan con sus opiniones, y niegan el horror institucional de la dictadura cívico militar, instaurada en 1976.
TE PUEDE INTERESAR
Es el caso del usuario “El Presto” que fue recibido con elogios por Patricia Bullrich a pesar de su historia de reivindicación y admiración por el dictador Jorge Rafael Videla, con quien incluso ha exhibido una foto, que además instó al asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y que minimiza la gravedad de la violencia de género.
“Me alegra que haya jóvenes comunicadores que se animan a hablar y a manifestar sus ideas, sin ser políticamente correctos. La diversidad y el libre pensamiento hacen crecer a la democracia”, fue el mensaje de la titular del PRO, Patricia Bullrich al mostrar en su cuenta las fotos con “El Presto” en su despacho.
No se comprende si no ser “políticamente correcto” para Bullrich es promover que la mujer vaya armada para evitar femicidios, instigar magnicidios o defender genocidas.
Los mensajes del usuario, convertido en “influencer” de ese tipo de discursos, pueden verse aún en redes, a pesar de que su autor borrara muchos de ellos y hasta fuera expulsado por Twitter debido a infringir las reglas que impiden fomentar las posturas que inciten al odio y la violencia hacia una o un grupo de personas.
Entre las respuestas al tweet de Patricia Bullrich con respecto al “libre pensamiento que hace crecer la democracia” el cual atribuyó a “El Presto”, una de ellas colocó el fragmento de un discurso de Ángela Merkel en relación a los límites que debe tener la libertad de expresión, que finaliza afirmando “esos límites comienzan cuando se propaga el odio. Empiezan cuando la dignidad de otra persona es violada”.
Eduardo Prestofelippo es un militante ultra libertario, anticuarentena y ferviente antikirchnerista. Se autodenomina periodista, pero se ocupa de agredir y descalificar a dirigentes oficialistas y opositores, y a todo grupo de personas que no comulga con sus ideas.
TE PUEDE INTERESAR







