En el último año el nombre de Foster Gillett ha atravesado a diferentes clubes del fútbol argentino, en especial a Estudiantes de La Plata, aunque también supo tener sus cimbronazos en Vélez Sarsfield y River Plate. Sin embargo, el paso fuerte lo dio en Uruguay con el Rampla Juniors, aunque eso llegó a su fin.
Los socios de dicha institución mantuvieron una asamblea en la noche del lunes, donde decidieron firmar la rescisión del contrato con la sociedad anónima deportiva encabezada por el inversor estadounidense. Además, se resolvió declarar persona no grata a Gastón Tealdi, presidente de dicha sociedad.
Vale recordar que la entidad descendió a la Primera División Amateur, la tercera categoría, un episodio inédito en 11 años de historia. Durante el encuentro, se repartieron billetes falsos de dólar con las caras de Ignacio Alonso, Foster Gillett y Gastón Tealdi, en señal de protesta, mientras que otros llevaron billetes de pesos con la imagen de Gabriel Kouyoumdjian, presidente de la asociación civil del club.

Según explicó el vocero de la asamblea, Pablo Bentancur, la ruptura del vínculo se produjo tras el incumplimiento de los compromisos financieros asumidos por el grupo inversor. La sociedad había sido intimada a regularizar las deudas hace 60 días, y al no hacerlo, los socios quedaron habilitados a disolver el acuerdo.
Punto final entre Foster Gillett y el Rampla
Los asociados también acordaron iniciar acciones legales para reclamar los montos pendientes. Según detalló Bentancur, la SAD solo abonó lo necesario para que el equipo pudiera competir, pero no cumplió con el pago del pasivo ni con otras obligaciones establecidas en el contrato.
“Fue una asamblea triste, la primera en el amateurismo, pero con los socios más activos que nunca y dispuestos a sacar al club adelante”, sentenció el socio. Ahora, será momento de reconstrucción para una institución que esperaba un 2025 distinto al que vivió.


