El gobernador Axel Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, encabezaron este lunes en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno el acto de ascenso de 23 nuevos comisarios generales del Subescalafón Comando de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Estos ascensos se enmarcan en un proceso de reorganización jerárquica y fortalecimiento institucional, con el objetivo de jerarquizar la carrera policial y reconocer la trayectoria de los efectivos con destacada labor operativa y de conducción.
Del acto participaron también el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; el subjefe, Leandro María Sarlo; el intendente de General Paz, Juan Manuel Álvarez; junto a funcionarios y funcionarias bonaerenses.
Gimnasia-Boca, la historia se repite: cambios en la policía
Entre los nombres destacados de los nuevos comisarios, por ejemplo, se encuentra el de Sebastián Perea, quien fue durante ocho meses el máximo jefe de la Policía en La Plata, lapso en el que quedó imputado por la muerte del hincha de Gimnasia, César “Lolo” Regueiro, y por no tomar acción alguna ante una denuncia de abuso sexual de una empleada de un restaurante, por el que quedaron en la mira jugadores de la selección de fútbol sub 20 de Iraq.

Otro de los nombres que sobresalen es el del comisario Lucas Rodrigo Borge quien fuera el primer testigo en presentarse en el conflictivos y hasta ahora trunco juicio por la muerte de Diego Maradona. Según su relato de aquel 25 de noviembre, Borge se acercó a la puerta de la habitación donde estaba muerto Maradona: “Llegué a verlo a Maradona acostado, vi que estaba fallecido y vi cuando lo destaparon. Estaba con una sábana blanca como si estuviese durmiendo”.
Y describió: “Lo único que recuerdo era que tenía la panza muy hinchada, una remera negra puesta y un short de Gimnasia“. Un detalle que coincide con la impactante imagen que el fiscal Ferrari hizo pública en la primera audiencia.
Además, dio detalles de la cama donde fue encontrado Maradona sin vida: “No era una cama hospitalaria, era un somier común y corriente. No había desfibrilador”.
Designaron a un nuevo jefe de la Departamental de La Plata
Norberto Chiaradía es uno de los referentes más reconocidos de la fuerza en la zona oeste. En los últimos años ocupó el cargo de Jefe Departamental Morón, estructura que abarca los municipios de Morón, Hurlingham e Ituzaingó, donde lideró distintos operativos de alto impacto.
Durante su gestión, encabezó cientos de allanamientos, varios de ellos en el Barrio Carlos Gardel, con el secuestro de armas de guerra, granadas y grandes cantidades de drogas. Uno de los hitos más registrados de su carrera fue el desbaratamiento de un laboratorio de cocaína en Parque Leloir, partido de Ituzaingó, donde se incautaron más de 65 kilos de droga y material químico, obteniendo el reconocimiento de sus superiores policiales y judiciales.
Por su parte, otro de los que estuvo envuelto en una disputa fue Javier Eduardo Specia, que en 2018 fue desafaectado de la fuerza e imputado junto a otros comisarios y efectivos por el faltante de más de medio kilo de marihuana, aunque en su momento fue criticado el procedimiento dispuesto.
LA LISTA COMPLETA DE LOS NUEVOS COMISARIOS
- Amaya, María Laura
- Arceu, Gustavo Alberto
- Bezos, Gonzalo Evaristo
- Borge, Lucas Rodrigo
- Casella, Martín Miguel
- Chiaradia, Norberto Miguel
- De los Ríos, Víctor Gabriel
- Domínguez, Carlos Abraham
- Ghe, Fernando Gastón
- Gómez, Emilio Mario
- Grossi, Leonardo Gabriel
- Husain, Ernesto Ismael
- Lasarte, Gonzalo Martín
- Ledesma, Alejandro Rodrigo
- Martínez, Gregorio Osvaldo
- Mira, Martín Ezequiel
- Miranda, Juan Marcelo
- Olmos, Juan José
- Orellano, Carlos Oscar
- Perea, Sebastián Alejandro
- Petroni, Adrián Leonardo
- Specia, Javier Eduardo
- Wright, Sebastián

