La diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz pronunció un fuerte discurso frente al ninguneo de Javier Milei al gobernador Axel Kicillof y reclamó que la gestión nacional devuelva a los bonaerenses los fondos retenidos por más de 12,1 billones de pesos.
En el marco de su exposición en comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja , donde se debate el proyecto de Presupuesto 2026, la legisladora de Fuerza Patria repasó las principales deudas del gobierno nacional con la provincia.
“Cuando miramos los números no pensamos en los gobernadores, pensamos en su gente. A la provincia de Buenos Aires le adeudan 12,1 billones de pesos cuando llevaron puesto el primer incumplimiento a las 13 provincias que les deben las cajas no transferidas. Tienen que ponerse a trabajar, a la nuestra le deben 1,6 billones de pesos” advirtió.
La legisladora nacional también recordó el no pago de “la compensación de aquel pacto fiscal que promovía la exgobernadora Vidal en 2017, que lo firmó. Nos deben 970 mil millones, 113 mil millones del FONID de los docentes, se llevaron puesto el Fondo de Fortalecimiento Fiscal para dotar de más seguridad a la provincia” agregó.
En esa dirección, Tolosa Paz recordó las 16 mil viviendas sin terminar en territorio provincial y la deserción nacional en el mantenimiento de las rutas: “¿Alguna ruta debe agarrar señor presidente y puedo ver el estado de las rutas nacionales en la provincia. Ayude a qué esas obras puedan terminarse y dejen de aumentar el impuesto al combustible como hicieron esta semana y llevarse parte de esa recaudación a un plazo fiscal” lanzó.
“Nos espanta cuando se ríen de no haber invitado a 4 gobernadores”
Finalmente, Victoria Tolosa Paz cuestionó la decisión del gobierno nacional de excluir a la provincia de Buenos Aires del llamado al diálogo institucional. “Es una vergüenza, un país se construye con un presidente que invita a todos los gobernadores, piensen como piensen” sostuvo.
“Nos espanta cuando se ríen de no haber invitado a 4 gobernadores. A la provincia de Buenos Aires no la invitaron porque sería reconocer el ajuste brutal que le han hecho” concluyó.

