El Club Everton, una de las instituciones más tradicionales del fútbol amateur de la ciudad, dio un paso clave rumbo a la modernización de su infraestructura: proyecta construir su primera cancha de césped sintético en el predio de 7 y 611, un sueño largamente esperado por la comunidad azulgrana.
El avance se da tras la firma de un convenio con la Facultad Regional La Plata de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRLP), que se encargará de realizar los estudios de suelo y relevamientos topográficos necesarios para iniciar la obra. Se trata del primer paso concreto hacia un proyecto que busca mejorar las condiciones de entrenamiento y ampliar el uso del campo durante todo el año.

“Queremos que Everton siga creciendo sin perder su identidad de club de barrio”, expresaron desde la dirigencia, que remarcó el impacto social que tiene la institución: más de 1.500 chicos y chicas participan semanalmente de actividades deportivas y recreativas en el club.
La cancha sintética representa mucho más que una mejora estética: permitirá optimizar el espacio, generar nuevos ingresos por alquiler y ofrecer mejores condiciones de juego para las divisiones formativas, el fútbol femenino y el hockey. Además, el trabajo conjunto con la UTN refuerza la articulación entre educación y deporte, un vínculo que el club considera clave para su futuro.

Con 120 años de historia recién cumplidos, Everton busca consolidar un modelo de crecimiento sostenido, apostando a la infraestructura, la formación y la comunidad. Si el proyecto avanza según lo previsto, el sueño del césped sintético podría convertirse en realidad muy pronto, marcando una nueva era para el club de barrio que no deja de crecer.
Rifas, famosos y financiamiento
Además del dinero que el club puede aportar, diversos grupos de allegados al club están trabajando para juntar el dinero de la cancha. La alfombra está en viaje desde China y en el mes de diciembre estará en el predio Pachi Funes.

Entre ellos, se destaca la forma en que se involucró el profe de la Selección Luis Martín, quien además de ser fanático de Estudiantes, fue uno de los grandes goleadores que tuvo el Decano en su era moderna.
De su mano, el club busca llegar a grandes figuras (Leo Messi es la máxima aspiración) y de esa forma organizar rifas para poder conseguir parte del muchísimo dinero que hace falta para costear la obra.

