El arquitecto español Javi Rubio se dedica a contar historias a través de Twitter sobre la arquitectura en el mundo, pero su hilo de las gasolineras -acá llamadasestaciones de servicio– se volvió viral por describir el patrimonio arquitectónico que representan estos sitios a lo largo de la historia.
“Las gasolineras nunca han sido un mero sitio donde parar a repostar, son un OASIS en medio del asfalto y una oportunidad para los arquitectos de hacer obras de ARTE. En el hilo de hoy: LAS GASOLINERAS MÁS BONITAS DEL MUNDO!”, expresó el usuario junto con una recopilación de fotos entre las que resaltaba una de YPF.
TE PUEDE INTERESAR
Javi comenzó su recorrido por la historia de las estaciones de servicio por su españa natal, con una obra que ha sido recontrida recientemente “tenemos la reconstrucción de una de las gasolineras racionalistas más bonitas del mundo: La Porto Pi, construida en 1927 por Casto Fernández-Shaw, parcialmente demolida en 1977, es uno de los 1ºs ejemplos de arq moderna en España”, explicó junto a las fotos.
El tour sigue por las playas de Santander, España, en la estación de servicio CAMPSA, atribuida a Juan José Resines del Castillo, construida en 1959. “El entorno en el que está, a orillas del mar, es perfecto. Además, en 2014 se acometieron unas obras de reforma que la han dejado preciosa!”, continuó el hilo.
“Arne Jacobsen hizo, a mi humilde criterio, la más bonita de las gasolineras. La estación de servicio de Skovshoved, 1936. Aun hoy en activo, su sencillo pero revolucionario diseño la ha convertido en una de las más famosas de la lista”, compartió junto con las fotos de esta particular construcción.
En el caso de América Latina, el tuitero español destacó dos estaciones de servicio en particular: Una ubicada en México, perteneciente a la Huasteca Petroleum Company, que se contruyó a principios del sigo XX. “Saliéndome de este concepto “Moderno” que hasta ahora han tenido todas, nos encontramos ante la estación de servicio de la Huasteca Petroleum Company, demolida unos años más tarde”, manifestó.
Finalmente destacó la YPF contruida en Buenos Aires en el año 1959.
Muchos usuarios le compartieron otras estaciones de servicio, antiguas y modernas, que son verdaderas obras de arte. Javi Rubio reconoció que a la selección que había realizado aún le quedaban muchas gasolineras en el tintero.
TE PUEDE INTERESAR