Con el objetivo de reforzar la salud pública y promover la tenencia responsable de mascotas, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de La Plata anunció nuevas jornadas gratuitas de vacunación antirrábica para animales domésticos. La actividad tendrá lugar los días martes 8 y jueves 10 de abril, de 9:00 a 14:00, en el Centro Comunal de City Bell, ubicado en calle 473 entre 19 y 20.
La propuesta busca prevenir la propagación de la rabia, una enfermedad viral mortal que puede afectar tanto a animales como a seres humanos. Por este motivo, las autoridades sanitarias locales recuerdan la importancia de vacunar a perros y gatos todos los años a partir de los tres meses de edad y durante toda su vida.
Atención sin turno previo y recomendaciones para los dueños
La vacunación será totalmente gratuita, no requerirá turno previo y se realizará por orden de llegada. Para asegurar una atención organizada y segura, se solicita a los vecinos y vecinas asistir con los animales correctamente contenidos:
- Perros: con collar, correa y bozal en caso de ser necesario.
- Gatos: dentro de un bolso, mochila transportadora o canil.
Desde la Secretaría de Salud platense subrayaron que esta acción forma parte de un plan sanitario integral que se despliega en diversos barrios del partido, con el fin de acercar servicios esenciales a la comunidad y mejorar la calidad de vida tanto de las personas como de sus mascotas.
¿Por qué es importante vacunar contra la rabia?
La rabia es una enfermedad viral mortal que se transmite a través del contacto con la saliva de animales infectados, ya sea por mordeduras, arañazos o lameduras. A pesar de ser prevenible, continúa representando un riesgo sanitario si no se toman las medidas adecuadas.
Síntomas | Dolor de cabeza, fiebre, convulsiones, alucinaciones, parálisis |
Transmisión | Mordeduras, arañazos, o lameduras de animales infectados |
Tratamiento | Vacuna antirrábica y/o inmunoglobulina antirrábica |
Prevención | Vacunación |
La vacunación antirrábica es la forma más eficaz de prevenir su aparición y propagación. Al aplicarla de forma gratuita y descentralizada, el Municipio apunta a garantizar el acceso universal a este recurso fundamental, especialmente en zonas alejadas del casco urbano.
Salud pública y bienestar animal: una política activa
A lo largo del año, se desarrollan acciones itinerantes de vacunación, castración y atención veterinaria en distintas localidades, promoviendo el cuidado responsable de las mascotas y la convivencia saludable en el espacio urbano.