back to top
18.2 C
La Plata
martes 12 de agosto de 2025

¿Secado exprés, riesgo a largo plazo? El CONICET advierte sobre los daños que pueden causar las lámparas de uñas

Una investigación realizada en La Plata detectó alteraciones en moléculas clave de la piel tras solo cuatro minutos de exposición a estas luces LED de uso doméstico.

Un equipo de científicos del CONICET La Plata encendió una señal de alerta sobre un hábito estético cada vez más popular: el uso doméstico de lámparas LED para el secado de esmalte semipermanente en uñas. Lejos de ser inocuo, el procedimiento podría tener efectos adversos sobre la salud de la piel, según comprobaron investigadoras e investigadores del Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA, CONICET–UNLP).

El estudio, recientemente publicado en la revista Chemical Research in Toxicology, mostró que la radiación emitida por estos dispositivos altera el comportamiento de ciertas moléculas naturales de la piel, incluyendo a la enzima encargada de la producción de melanina, el pigmento que protege del daño solar.

La pregunta que disparó la investigación

Todo comenzó en un aula universitaria. A María Laura Dántola, investigadora del CONICET y docente en la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, le llamó la atención la prolijidad en las uñas de muchas de sus alumnas ingresantes. Al preguntarles, descubrió que se hacían la manicura semipermanente en casa, una vez por semana, utilizando esmaltes especiales y lámparas de secado LED de bajo costo y venta libre.
“Nos preocupó la intensidad y el tipo de radiación que emiten estas lámparas, así como la frecuencia de uso sin ningún tipo de advertencia ni control”, cuenta Mariana Serrano, también investigadora del INIFTA y coautora del trabajo.

¿Qué descubrieron?

El equipo—compuesto además por Mariana Vignoni y Carlos Ardila Padilla—realizó ensayos para observar qué ocurre en compuestos que se encuentran naturalmente en la piel tras una exposición típica de cuatro minutos. Entre otras alteraciones, detectaron daños en lípidos, proteínas y en la enzima tirosinasa, fundamental para la síntesis de melanina.

Equipo a cargo de la investigación – Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas.

“Cuando se altera la función de la tirosinasa, el cuerpo pierde su protección natural frente a la radiación UV. Esto puede desencadenar desde irritaciones y alergias hasta distintos tipos de cáncer de piel”, explicó Vignoni. Y añadió un dato preocupante: los daños observados fueron comparables a los que provocan los rayos del sol en un día primaveral al mediodía en La Plata.

Una luz que no es tan inocente

Si bien las lámparas actuales utilizan LED UVA visibles—menos nocivos que los UVA clásicos—, eso no significa que sean completamente seguras. “Vimos que incluso estas versiones modernas generan modificaciones químicas en las moléculas expuestas, algo que no se advierte en los manuales ni en el etiquetado del producto”, remarcó Serrano.

Te puede interesar
La UNLP cumple 120 años y lo celebra con un especular video homenaje

La UNLP cumple 120 años y lo celebra con un especular video homenaje

Con un gran material de archivo y de nuevas tecnologías, la Universidad Nacional de La Plata celebra su nuevo cumpleaños con un video que emociona. Miralo en esta nota. Todo aquel que pasó por la universidad probablemente se conmueva al ver cómo la UNLP celebró su 120 cumpleaños. “No se puede pensar en un país […]

Además, los investigadores advierten que el problema no es el uso ocasional, sino la reiteración sin medidas de protección. “La exposición frecuente y sin información genera un riesgo innecesario”, advirtieron.

¿Qué recomiendan?

Aunque se trata de un estudio de ciencia básica, el equipo espera que sus hallazgos sirvan de base para investigaciones aplicadas y también para mejorar la regulación sobre estos productos. “Sería importante que las lámparas vinieran con advertencias sobre los efectos perjudiciales y que se recomiende el uso de protector solar o guantes con las puntas recortadas para reducir la exposición”, proponen.

“Que cada persona decida cómo quiere usar estos dispositivos, pero con información clara y basada en evidencia”, concluyeron.

Últimas Noticias

Tiembla Starbucks: YPF se desmorona pero vende 20 millones de cafés

A YPF no le va tan bien en el plano energético, pero a sus directivos los entusiasma la idea de salir a vender café.

Paritarias: los gremios estatales aceptaron la oferta salarial de la Provincia

ATE y UPCN mostraron conformidad con el aumento del 5% en dos tramos realizado por la gestión de Axel Kicillof. Los detalles.

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

Fentanilo: la política se enfoca en Kicillof mientras la ANMAT investiga a los laboratorios

El senador bonaerense del PRO, Marcelo Leguizamón, volvió a la carga con su pedido de informes al gobernador Axel Kicillof por el caso del fentanilo contaminado, en un movimiento que se da en plena recta final de la campaña.

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Misterio resuelto: ¿Para qué es y a quién pertenece la luna platense que es viral?

La luna gigante continúa recorriendo la ciudad de La Plata, pero qué dijo su creador al respecto.

Judiciales y Policiales

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Barrio El Mondongo: millonaria entradera, un auto abandonado y un delincuente detenido

Un hombre quedó a merced de tres delincuentes en 71 entre 119 y 120 en una millonaria entradera. Hay un detenido. Tenía pedido de captura

Violento asalto en El Peligro: encapuchados armados robaron una camioneta y objetos de valor

Un hombre y una amiga fueron sorprendidos por dos delincuentes que rompieron la puerta principal de una casa en el barrio El Peligro. Fue anoche. Los detalles del robo

Cayó un ladrón buscado por un robo cometido en febrero en Villa Elisa

Un ladrón con antecedentes penales fue detenido a seis meses de ser identificado en un robo cometido en 136 entre 410 y 411 de Villa Elisa

La trama por la que detuvieron a una proxeneta y dos cómplices en  La Plata

Ante el pedido de tener relaciones sexuales con cinco hombres a la vez, una joven denunció a la proxeneta conocida como La Clona, quien la había contratado

Sociedad

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Más de 11 millones de pesos para la Orquesta-Escuela de Chascomús en “Buenas noches familia”

En una presentación estupenda el ciclo de Guido Kaczka puso de relieve esta orquesta infantil juvenil de Chascomús con más de 25 años de historia

El streaming del CONICET, la precuela: los antecedentes científicos que hicieron posible la expedición Talud IV

Mucho antes de que el país se emocionara con el fondo del océano, un grupo de científicos argentinos inició esta historia en silencio: las campañas Talud I, II y III marcaron el comienzo de una aventura científica sin precedentes.

Clima en La Plata hoy, martes 12 de agosto: templado y con cielo parcialmente nublado

La ciudad de La Plata tendrá una jornada agradable este martes 12 de agosto, con una mínima de 11 °C y una máxima estimada de 20 °C. No se esperan lluvias y el viento será leve.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 12 de agosto: cielo parcialmente nublado y tarde primaveral

Hoy martes inicia con cielo parcialmente nublado; las temperaturas ascenderán a una máxima cercana a los 21 °C por la tarde, sin presencia de lluvias.

CieloSports

Los árbitros de la fecha: quiénes impartirán justicia en los próximos partidos de Gimnasia y Estudiantes

El Lobo y el Pincha ya conocen los jueces designados. Mirá los antecedentes con cada uno...

Avanzan las obras en El Bosquecito: ahora se construye un nuevo espacio para el hockey

Gimnasia continúa con las obras en sus respectivas sedes: a la cancha del futsal, le sumó un nuevo avance para otra actividad.

Domínguez, la bestia negra de Martínez: la eliminación en semis y el inicio de la debacle de Boca

Luego de casi un año, los caminos de Domínguez y Martínez vuelven a cruzarse. En el pasado, el técnico de Estudiantes lo complicó durante su paso por el Xeneize, tanto a él como al club. Mirá...

El primer refuerzo de Orfila busca regresar a la titularidad, ¿cómo está Maxi Zalazar?

En la racha positiva del Lobo, uno de los jugadores que fue perdiendo terreno es Maximiliano Zalazar, el extremo que llegó por pedido de Orfila y hoy es suplente.

Llegó la primera: con un gol del pibe convocado por Domínguez, Estudiantes pisó fuerte en el Sur

El Pincha visitó a Banfield y logró cosechar sus primeros tres puntos del campeonato. Franco Domínguez, integrante de la última lista del Barba, volvió a convertir. ¿Cómo sigue el camino del Pincha en el Clausura Proyección?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055