Una campaña que ya cumple 22 años en marcha y que organiza la ONG La Plata Solidaria. “Ni un chico sin Papá Noel“, es una acción que este año se desarrollará en el Pasaje Rodrigo que pretende juntar juguetes en buen estado para donar a los niños y niñas de barrios vulnerables de la zona en Navidad.
Pablo “Colo” Pérez, integrante de la organización, en diálogo con ¿Dónde queda el sábado? por La Cielo 103.5, expresó que “esta actividad es la más vieja de La Plata Solidaria, y que para nosotros es una alegría inmensa poder hacerla todos los años. A veces cuesta un poco más, a veces un poco menos, a veces recibís más, recibís menos. Pero el corazón del platense es enorme”.
TE PUEDE INTERESAR
Este 2021, por primera vez, se realizará en el Pasaje Rodrigo, ubicado en avenida 51 entre calle 4 y 5. “Junto a nuestro Árbol de Navidad vas a encontrar una caja de regalo gigante donde vas a poder colocar tu donación. Hacelo con cuidado y amor”, escriben en la cuenta de Instagram del Pasaje junto a una foto del árbol lleno de luces.
Pablo Pérez expresó que ese es “el centro de recepción, pero nosotros también ponemos a disposición todos nuestras redes y WhatsApp. Además, seguramente antes del 23 de diciembre haremos, como todos los años, el cierre en Plaza Moreno para que los más pequeños puedan ir a sacarse una foto con Papá Noel y armar un videíto. Ahí Papá Noel también va a estar recibiendo juguetes en buen estado y golosinas”.
¿Cómo será la entrega de los juguetes donados para Navidad?
En diálogo con La Cielo 103.5, Pablo Pérez explicó que esta campaña de Navidad empieza el 24 a las 9:00 horas de la mañana, tal como lo hacen cada año. “Ahí hay un dispositivo donde se trata de coordinar los comedores de acuerdo a la salida de Papá Noel. Hay una logística bastante aceitada después de tantos años”, manifestó.
Asimismo agregó que el reparto de regalos “se va haciendo de comedor en comedor, cada 2 o 3 horas. Son cinco o seis lugares de La Plata que se llega con Papá Noel y bengalas”, además de los regalos y golosinas, y explicó que, quienes quieran ir a repartir junto a ellos, “ese día ese también pueden acompañarnos”.
Respecto al acto de solidaridad, Pérez sostuvo que “es un acto medio egoísta a veces, porque es uno que se siente bien. Para mi es impagable ver las caras de los niños en la periferia profunda como en Villa Alba, Altos de San Lorenzo, Arturo Seguí, Villa Arguello, en todos los barrios donde la cosa está complicada, ver ese 24 las caras le reconforta el corazón. Lo hacemos porque nos hace sentir bien, es medio un remedio”.
Además dijo que a la gente de los comedores “les gusta que los vayan a visitar, que vea una realidad que a veces no vemos por la locura que tenemos todos los días, y está bueno acercarse, ayudar, es una caricia”.
Para colaborar y ser parte de esta campaña solidaria para Navidad, hay que acercarse al centro del Pasaje Rodrigo, donde hay una caja junto al árbol de Navidad. Además, para comunicarse con la organización se puede escribir al WhatsApp 221-566-9819, o por las redes sociales.
TE PUEDE INTERESAR

