back to top
21.6 C
La Plata
martes 30 de septiembre de 2025
ENRIQUE FEBBRARO Y EL DÍA DEL AMIGO

Masón, bonaerense e hincha de Gimnasia: La historia oculta del creador

Pocos conocen algunas aristas de la vida del creador del Día del amigo. Su padre jugó en Gimnasia y eso lo hizo hincha del club platense. Además era masón

Enrique Ernesto Febbraro fue el creador del Día del Amigo, una celebración oficial en algunos países, entre ellos la Argentina. Pero además de ser el impulsor de esta efeméride, Febbraro fue un hombre polifacético, que tuvo una vida llena de experiencias y anécdotas, entre ellas la pasión transmitida por su padre, homónimo de él, por el club de Gimnasia y Esgrima La Plata. Estos son algunos de los aspectos más destacados de su historia oculta.

TE PUEDE INTERESAR

PORTEÑO PERO BONAERENSE

Te puede interesar
Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en CABA y Provincia: cuánto suben desde octubre

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en CABA y Provincia: cuánto suben desde octubre

Las autoridades de CABA y la Provincia de Buenos Aires autorizaron nuevos cuadros tarifarios para colegios privados con aporte estatal. El incremento será de hasta 2,8% en PBA y 2,2% en la Ciudad, en línea con las últimas paritarias docentes.

Febbraro nació en el barrio porteño de San Cristóbal, el 7 de julio de 1924. Hijo único de Elvira Ruffo -ama de casa- y Enrique José -músico y compositor-, obtuvo sus títulos profesionales en la UBA. Fue odontólogo, psicólogo, doctor en Filosofía, profesor de Historia, músico, locutor y poeta.

Radicado en Lomas de Zamora, se casó con Angela, y tuvo dos hijos: Sergio y Gabriel, quienes le dieron cuatro nietos. Allí fundó el Club Social y Deportivo “Los Amigos”, que organizaba actividades recreativas y solidarias para los vecinos. También tenía su consultorio odontológico y su casa, donde recibía a sus amigos y les mostraba su colección de objetos relacionados con el Día del Amigo.

Lo más conocido de su historia es que el 20 de julio de 1969, mientras presenciaba la transmisión televisiva que mostraba la llegada del hombre a la Luna, imaginó que era la ocasión perfecta para lanzar una idea que venía gestando desde hacía tiempo: la de instaurar un “Día Internacional del Amigo“. Y antes de que la Apolo XI volviera a la Tierra, envió desde su consultorio mil cartas, a cien países diferentes.

“YA ESTÁ, ES EL 20 DE JULIO”

Siete de cada diez misivas tuvieron respuesta: se había dado el primer paso de una celebración que hoy es oficial en cien naciones, entre ellas -desde 1979- la Argentina. “Viví el alunizaje del módulo como un gesto de amistad de la humanidad hacia el universo y al mismo tiempo me dije que un pueblo de amigos sería una nación imbatible. ¡Ya está, el 20 de julio es el día elegido!”, les explicó a sus destinatarios.

En el 69 todo el mundo hablaba del alunizaje; desde Estados Unidos se decía que el hombre llegaría a la Luna en nombre de la amistad de la humanidad hacia el universo. “Al oír eso, me pareció que era el momento ideal para lanzar el Día del Amigo”, aseguró Febbraro.

A partir de ese momento, se embarcó en una carrera maratónica. Se propuso enviar mil cartas a 100 países proponiendo en siete idiomas la creación. “No del día de la amistad, sino del amigo, porque un amigo es alguien de carne y hueso”, aclaró.

MASÓN: OTRO VÍNCULO CON LA PLATA

Febbraro era masón desde 1958, y pertenecía a la Logia “Sol Argentino” Nº 313. Su afiliación a la masonería lo llevó a viajar por varios países y a entablar amistad con personalidades como Salvador Allende, Fidel Castro o Juan Domingo Perón. También lo hizo merecedor de numerosos reconocimientos: el más importante, sin dudas, ser nominado en dos oportunidades al premio Nobel de la Paz. Además, fue nombrado Ciudadano Ilustre de Buenos Aires y Miami; condecorado en San Pablo, Maipú (Chile), Mar del Plata y Resistencia; y declarado “Mayor Notable Argentino” por la Cámara de Diputados de la Nación.

DE ESTIRPE TRIPERA

Febbraro era hincha de Gimnasia y Esgrima La Plata, el club más antiguo del fútbol argentino. Su corazón del Lobo fue debido a que su padre se desempeñó como arquero en la Institución platense: “Los recuerdos son hermosos. Mi viejo sí que era fanático, y varias veces me llevó al Bosque, mi primer equipo fue y seguirá siendo Gimnasia”, confesó algunos años antes de su muerte hace17 años. Tal situación lo llevó a hacerse amigo de varios dirigentes, jugadores y periodistas vinculados al club. También colaboró con la fundación del Museo del Club, donde donó objetos relacionados con el Día del Amigo. Solía asistir de infante al estadio Juan Carmelo Zerillo, ubicado en la Avenida 60 y calle 118.

SU PADRE, AMIGO DE CELEBRIDADES

Febbraro era de linaje bohemio como su padre, quien además era músico y compositor. Febbraro heredó su talento artístico y se dedicó también a la música, la poesía, la locución y el teatro.

Febbraro, fue profesor de Psicología, músico y odontólogo. Estudió filosofía y trabajó de periodista. Su padre, que se llamó igual que él, era amigo de personajes célebres de la bohemia porteña de ese tiempo: Borges, Leopoldo Lugones, Homero Manzi y Enrique Santos Discépolo.

Murió el domingo 2 de noviembre de 2008 a los 84 años. Sus amigos platenses lo recordaron como “un tipo de perfil bajo, austero y honesto, que dedicó la mitad de su vida a perseguir un ideal con poco dinero y mucha convicción”. Su legado sigue vivo en el corazón de los que celebran la amistad cada 20 de julio.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Milei con Laje en TV: entre la victimización, las “fichas negras” peronistas y la defensa a Karina

En A24, Milei habló de “violentos de siempre” por su fracaso en Ushuaia, defendió a su hermana y aseguró que sus críticos son “fichas negras” en el tablero político

Octubre viene con aumentos: autorizaron subas para la luz y el boleto de colectivo

El gobierno bonaerense autorizó los nuevos cuadros tarifarios de luz y de transporte público de colectivos. Entran en vigencia mañana.

Merlo: una policía descansaba en su casa, descubrió a un ladrón y lo baleó

El hecho ocurrió en Libertad, partido de Merlo. El sospechoso, a días de salir de la cárcel, fue sorprendido por la mujer policía y terminó con al menos tres disparos

Premios Martín Fierro 2025: todos los ganadores y lo mejor de la gala

Telefe se consagró como el gran vencedor de los Premios Martín Fierro 2025 con 14 estatuillas; Santiago del Moro se llevó el Martín Fierro de Oro y Mirtha Legrand fue homenajeada con el premio Leyenda en una gala cargada de emoción, homenajes y momentos que marcaron la noche de la televisión argentina.

Kicillof escuchó a los despedidos de la empresa Ilva en Pilar y cuestionó la política económica nacional

En su visita a Pilar, el gobernador Axel Kicillof dialogó con los cesanteados. Prometió acompañar y pidió cambiar el rumbo económico nacional

El 29 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Inventor en honor a Ladislao José Biró, creador de la birome

Argentina es cuna de importantes inventos como la birome, el bypass coronario de René Favaloro, el método para transfusiones de Luis Agote, la dactiloscopía de Juan Vucetich, el colectivo, y el sifón de soda. Estos inventos abarcan desde la medicina hasta la tecnología y la vida cotidiana, demostrando la capacidad innovadora del país.

Burger King, en venta: Pero ¿se va de Argentina?

La compañía está haciendo una "desinversión" a nivel regional y busca compradores para Burger King.

De Pinar de Rocha al Super Bowl: el increíble camino de una estrella del reggaeton

Finalmente Bad Bunny se presentará en Estados Unidos y será en el marco del SuperBowl. Cómo fueron sus inicios en los boliches más conocidos de la Provincia de Buenos Aires.

Belén, la película, fue premiada en San Sebastián y Camila Plaate conmovió con un discurso feminista

Belén narra el caso de la joven tucumana que fue presa por un aborto espontáneo y que se convirtió en una de las luchas más paradigmáticas del feminismo.

El secreto mejor guardado de Nelson Castro salió a la luz y a toda orquesta

El periodista y médico Nelson Castro sorprendió al público rosarino en el Festival de Bandas por el Tricentenario de la ciudad

Judiciales y Policiales

La Plata: una jubilada de 89 años fue asaltada en su vivienda por dos delincuentes encapuchados

El hecho ocurrió en 71 entre 11 y 12. Los ladrones ingresaron de madrugada, redujeron a la víctima y le robaron dinero y un celular. La mujer se encuentra fuera de peligro

Merlo: una policía descansaba en su casa, descubrió a un ladrón y lo baleó

El hecho ocurrió en Libertad, partido de Merlo. El sospechoso, a días de salir de la cárcel, fue sorprendido por la mujer policía y terminó con al menos tres disparos

Triple crimen de Florencio Varela: indagan a Víctor Sotacuro Lázaro, acusado de brindar apoyo logístico

Sotacuro fue trasladado desde la Unidad 2 de Sierra Chica para declarar este martes. Su sobrina quedó detenida y ya son siete los apresados por el caso

Detienen a un joven con herramientas para robar motos en La Plata

Policías en 20 y 53 a un joven de 18 años. Le secuestraron una tijera corta candados y una “yuga” para encender motos. Ofreció resistencia

Junín: para divertirse, destrozaron una cámara de seguridad del municipio y terminaron detenidos

Dos jóvenes fueron detenidos en Junín luego de una serie de allanamientos simultáneos ordenados en el marco de una causa por vandalismo. La investigación...

Sociedad

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en CABA y Provincia: cuánto suben desde octubre

Las autoridades de CABA y la Provincia de Buenos Aires autorizaron nuevos cuadros tarifarios para colegios privados con aporte estatal. El incremento será de hasta 2,8% en PBA y 2,2% en la Ciudad, en línea con las últimas paritarias docentes.

Clima en la provincia de Buenos Aires para este martes 30 de septiembre: cielo con nubes y claros y temperaturas en ascenso

Se espera para hoy en la provincia de Buenos Aires una jornada con cielo parcialmente nublado, alternando claros y nubosidad, y un leve ascenso térmico. Las temperaturas estimadas indican una mínima en torno a 13 °C y una máxima cercana a los 22 °C.

El 29 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Inventor en honor a Ladislao José Biró, creador de la birome

Argentina es cuna de importantes inventos como la birome, el bypass coronario de René Favaloro, el método para transfusiones de Luis Agote, la dactiloscopía de Juan Vucetich, el colectivo, y el sifón de soda. Estos inventos abarcan desde la medicina hasta la tecnología y la vida cotidiana, demostrando la capacidad innovadora del país.

Choferes de Uber, DiDi y Cabify preparan un apagón nacional con fuerte impacto en La Plata

Choferes de aplicaciones realizarán un apagón nacional el 2 de octubre para exigir mejores condiciones laborales, tarifas justas y mayor seguridad.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

CieloSports

Una fija en el fondo: Germán Conti, ante su gran chance de demostrar en Gimnasia

Gimnasia no contará con Renzo Giampaoli para visitar a Sarmiento y Germán Conti aparece como la principal opción para reemplazarlo. ¿Vuelve a la titularidad en la zaga?

Estudiantes visita a Newell’s y va por la punta de su zona: TV, horario y formaciones

El plantel de Estudiantes cerrará la décima fecha en Rosario visitando a Newell’s. Con una victoria el equipo de Eduardo Domínguez ascenderá al primer lugar del Grupo A.

El mensaje del juvenil al que le anularon su primer gol en Primera

Gimnasia cayó con Rosario Central el pasado sábado, en un partido en el que a Jeremías Merlo le anularon de manera polémica su primer gol en Primera. La historia que compartió el atacante.

No se guardó nada: los 25 jugadores de Estudiantes que viajaron a Rosario en busca de un triunfo

En el cierre de la jornada de lunes, la delegación de Estudiantes viajó con destino a Rosario. Antes el Barba confirmó la lista de convocados, con todos a bordo. Repasá el nombre por nombre.

Misión Rosario: el probable 11 de Estudiantes para enfrentar a Newell’s

El Pincha tiene todos los cañones apuntado al próximo duelo ante la Lepra por el torneo Clausura y Eduardo Domínguez comienza a definir el equipo, ¿cómo formará en Rosario?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055