back to top
10.3 C
La Plata
viernes 15 de agosto de 2025
ENRIQUE FEBBRARO Y EL DÍA DEL AMIGO

Masón, bonaerense e hincha de Gimnasia: La historia oculta del creador

Pocos conocen algunas aristas de la vida del creador del Día del amigo. Su padre jugó en Gimnasia y eso lo hizo hincha del club platense. Además era masón

Enrique Ernesto Febbraro fue el creador del Día del Amigo, una celebración oficial en algunos países, entre ellos la Argentina. Pero además de ser el impulsor de esta efeméride, Febbraro fue un hombre polifacético, que tuvo una vida llena de experiencias y anécdotas, entre ellas la pasión transmitida por su padre, homónimo de él, por el club de Gimnasia y Esgrima La Plata. Estos son algunos de los aspectos más destacados de su historia oculta.

TE PUEDE INTERESAR

PORTEÑO PERO BONAERENSE

Te puede interesar
Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Febbraro nació en el barrio porteño de San Cristóbal, el 7 de julio de 1924. Hijo único de Elvira Ruffo -ama de casa- y Enrique José -músico y compositor-, obtuvo sus títulos profesionales en la UBA. Fue odontólogo, psicólogo, doctor en Filosofía, profesor de Historia, músico, locutor y poeta.

Radicado en Lomas de Zamora, se casó con Angela, y tuvo dos hijos: Sergio y Gabriel, quienes le dieron cuatro nietos. Allí fundó el Club Social y Deportivo “Los Amigos”, que organizaba actividades recreativas y solidarias para los vecinos. También tenía su consultorio odontológico y su casa, donde recibía a sus amigos y les mostraba su colección de objetos relacionados con el Día del Amigo.

Lo más conocido de su historia es que el 20 de julio de 1969, mientras presenciaba la transmisión televisiva que mostraba la llegada del hombre a la Luna, imaginó que era la ocasión perfecta para lanzar una idea que venía gestando desde hacía tiempo: la de instaurar un “Día Internacional del Amigo“. Y antes de que la Apolo XI volviera a la Tierra, envió desde su consultorio mil cartas, a cien países diferentes.

“YA ESTÁ, ES EL 20 DE JULIO”

Siete de cada diez misivas tuvieron respuesta: se había dado el primer paso de una celebración que hoy es oficial en cien naciones, entre ellas -desde 1979- la Argentina. “Viví el alunizaje del módulo como un gesto de amistad de la humanidad hacia el universo y al mismo tiempo me dije que un pueblo de amigos sería una nación imbatible. ¡Ya está, el 20 de julio es el día elegido!”, les explicó a sus destinatarios.

En el 69 todo el mundo hablaba del alunizaje; desde Estados Unidos se decía que el hombre llegaría a la Luna en nombre de la amistad de la humanidad hacia el universo. “Al oír eso, me pareció que era el momento ideal para lanzar el Día del Amigo”, aseguró Febbraro.

A partir de ese momento, se embarcó en una carrera maratónica. Se propuso enviar mil cartas a 100 países proponiendo en siete idiomas la creación. “No del día de la amistad, sino del amigo, porque un amigo es alguien de carne y hueso”, aclaró.

MASÓN: OTRO VÍNCULO CON LA PLATA

Febbraro era masón desde 1958, y pertenecía a la Logia “Sol Argentino” Nº 313. Su afiliación a la masonería lo llevó a viajar por varios países y a entablar amistad con personalidades como Salvador Allende, Fidel Castro o Juan Domingo Perón. También lo hizo merecedor de numerosos reconocimientos: el más importante, sin dudas, ser nominado en dos oportunidades al premio Nobel de la Paz. Además, fue nombrado Ciudadano Ilustre de Buenos Aires y Miami; condecorado en San Pablo, Maipú (Chile), Mar del Plata y Resistencia; y declarado “Mayor Notable Argentino” por la Cámara de Diputados de la Nación.

DE ESTIRPE TRIPERA

Febbraro era hincha de Gimnasia y Esgrima La Plata, el club más antiguo del fútbol argentino. Su corazón del Lobo fue debido a que su padre se desempeñó como arquero en la Institución platense: “Los recuerdos son hermosos. Mi viejo sí que era fanático, y varias veces me llevó al Bosque, mi primer equipo fue y seguirá siendo Gimnasia”, confesó algunos años antes de su muerte hace17 años. Tal situación lo llevó a hacerse amigo de varios dirigentes, jugadores y periodistas vinculados al club. También colaboró con la fundación del Museo del Club, donde donó objetos relacionados con el Día del Amigo. Solía asistir de infante al estadio Juan Carmelo Zerillo, ubicado en la Avenida 60 y calle 118.

SU PADRE, AMIGO DE CELEBRIDADES

Febbraro era de linaje bohemio como su padre, quien además era músico y compositor. Febbraro heredó su talento artístico y se dedicó también a la música, la poesía, la locución y el teatro.

Febbraro, fue profesor de Psicología, músico y odontólogo. Estudió filosofía y trabajó de periodista. Su padre, que se llamó igual que él, era amigo de personajes célebres de la bohemia porteña de ese tiempo: Borges, Leopoldo Lugones, Homero Manzi y Enrique Santos Discépolo.

Murió el domingo 2 de noviembre de 2008 a los 84 años. Sus amigos platenses lo recordaron como “un tipo de perfil bajo, austero y honesto, que dedicó la mitad de su vida a perseguir un ideal con poco dinero y mucha convicción”. Su legado sigue vivo en el corazón de los que celebran la amistad cada 20 de julio.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Milei le dedicó el 40% de su discurso en La Plata a Kicillof y volvieron los insultos

Javier Milei lanzó otra catarata de insultos contra Kicillof y el kirchnerismo durante su acto en La Plata.

El Juez Kreplak le respondió a Milei: “Su obligación es abstenerse”

El juez federal rechazó las críticas del presidente sobre la causa del fentanilo contaminado, advirtió sobre la politización de la investigación y pidió "respeto por las víctimas".

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Milei en La Plata: “La Provincia es un nido de parásitos”

Milei encabeza en La Plata el lanzamiento de la campaña bonaerense, con candidatos seccionales y el eslogan “Kirchnerismo Nunca Más”.

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Judiciales y Policiales

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Así cayó “Marito”, un temible delincuente que robaba en barrios cerrados de La Plata

Marito, un delincuente de 46 años, fue detenido en Almirante Brown por el crimen de un custodio de una avícola. Lo buscaban por robos en barrios cerrados de La Plata

Sociedad

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

CieloSports

Gimnasia va sin cambios: Orfila definió el equipo para recibir a Lanús

El Lobo recibirá este domingo al conjunto granate en el Bosque y Alejandro Orfila repetirá el equipo por primera vez en su ciclo.

“Así jugábamos en el barrio”: el ex técnico de Gimnasia que se deshizo en elogios hacia Scaloni

El entrenador resaltó la humildad, el estilo de juego y la gestión del deté campeón del mundo con la Selección Argentina, comparándolo con figuras históricas como Menotti y Pedernera.

El histórico registro que alcanzó José Sosa en la Libertadores

Con sus 25 minutos en Paraguay quedó cerquita de Juan Sebastián Verón en una marca ligada al torneo más prestigioso de la Conmebol. A 23 años de su debut, sigue rompiéndola.

3.000.000 de déficit y elecciones a la vista: de qué hablaron la Comisión Directiva de Gimnasia y la oposición

Este jueves se llevó a cabo una nueva reunión política en Estancia Chica convocada por la CD, donde se buscó mostrar un panorama de cómo es la situación actual del club.

Domínguez se toma su tiempo para definir quienes jugarán en Banfield

El Pincha prepara el partido del domingo, pero todavía no indicios de qué variantes hará el entrenador.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055