La provincia de Buenos Aires tiene muchos destinos turรญsticos hermosos que proponen actividades para disfrutar en familia o con amigos durante cualquier estaciรณn del aรฑo. Una de ellas es Carmen de Areco, que cuenta con historia, paisajes, el rรญo, una gastronomรญa regional deliciosa y espacios increรญbles como su Estancia Santa Clementina.
La Subsecretarรญa de Turismo bonaerense propone conocer lugares atractivos y especiales para realizar escapadas de fin de semana y expresa que se trata de un “antiguo pago fundado a principios del siglo XIX en la provincia de Buenos Aires, guarda consigo un excepcional folclore y tradiciones locales”.
TE PUEDE INTERESAR
“Abrazado por el horizonte verde, estancias aรฑejas y la amabilidad de sus habitantes, este lugar es garantรญa de descanso en paisajes naturales formidables”, tambiรฉn agregan desde el organismo.
Cรณmo es y quรฉ hacer en la estancia de Carmen de Areco
La Estancia Santa Clementina se encuentra ubicada a solo trescientos metros del rรญo Areco, donde las caminatas, bicicleteadas y la compaรฑรญa de animales de granja cobran protagonismo. El caserรณn del aรฑo 1860, protegido por รกrboles viejรญsimos, invita a una experiencia de relajaciรณn y conexiรณn con el campo.
Su propietaria, Sandra Hriobรณ, explicรณ al organismo que allรญ โLa gente se conmueve con la paz de la naturalezaโ. Lo cierto es que la edificaciรณn que conserva la estรฉtica de la รฉpoca con construcciones en barro y mucha altura, el eco de las voces retumba entre un laberinto de habitaciones, una gran cocina, salas gigantes y una biblioteca cargada de libros que encantan con sus misterios a quienes se acercan.
En el hermoso lugar, los colores de las maรฑanas y los atardeceres, el portรณn aรฑoso de entrada y el contrafrente funcionan como abrigo en el paisaje campestre. Ademรกs, por su cercanรญa con el rรญo, en รฉpocas coloniales allรญ funcionaban varias postas del Camino Real del Alto Perรบ hacia el norte.
Segรบn explican, las estancias tenรญan miradores para controlar que los malones no pasaran sus fronteras, ya que muy cerca estaban los pueblos originarios Querandรญes. โMuchos huรฉspedes suben para observar un mรกgico cielo de estrellas en un entorno que es escenario de varios cuentos localesโ, detallรณ Hriobรณ.
Otro destacado del predio es la vieja capilla construรญda a principios del siglo XX por peticiรณn del primer obispo de Mercedes, Monseรฑor Serafini y reconocida bajo el papado de Pรญo XII. Los caminos de Areco eran tierras de peregrinaciรณn gaucha, por eso la envergadura de este oratorio establecido en el paso y visitado por todos los pueblerinos y turistas desde entonces y hasta la actualidad.
TE PUEDE INTERESAR