La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización en todo el país de una miel orgánica, un aceite de girasol y un medicamento no autorizado.
Los tres productos no pueden ser vendidos en ningún comercio o farmacia de argentina porque carecen los registros sanitarios necesarios. ¿Cuáles fueron las causas de cada uno?
TE PUEDE INTERESAR
Miel orgánica
Mediante la disposición 7847/2021, que fue publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo prohibió la “Miel 100% Orgánica – Sin Agrotóxico, marca Estancia Renata, RNPA N° 14007069 – RNE N| 14000245, procedencia de Lincoln, Pcia. de Buenos Aires”.
La prohibición, según expresó la ANMAT en la disposición fue por “carecer de registros sanitarios” y por “consignar un registro de establecimiento inexistente y brindar información no certificada”.
A su vez, se informó que también se prohíben “aquellos productos que exhiban en sus rótulos los registros sanitarios RNE N| 14000245 y RNPA 14007069 por ser productos falsamente rotulados que utilizan un RNE y un RNPA inexistentes”.
Aceite de girasol
La ANMAT también prohibió la elaboración, distribución y comercialización del “Aceite de girasol, marca Bonanza, RNPA N° 02-504972, Elaborado por RNE N° 02-032427”, ya que “carece de autorización del establecimiento y de producto”.
Asimismo, la disposición 7846/2021 expresa que este producto está falsamente rotulado al consignar en su rótulo un número de RNE que se encuentra vencido y de RNPA perteneciente a otro producto.
Medicamento
Por último, a través de la disposición 78/45/2021, la ANMAT prohibió la comercialización de «COVRelief™ NRICM 101, Made in TAIWAN. Chuang Song Zong Pharmaceutical Co., LTD», ya que no contaba con las autorizaciones correspondientes.
Según informaron, “no consta registro de habilitación de la firma Chuang Song Zong Pharmaceutical Co., LTD, en los rubros de medicamentos, productos médicos y productos cosméticos, ni con relación al producto de nombre comercial COVRelief, en el Registro de Espacialidades Medicinales (REM), de esta Administración nacional, al día de la fecha”.
A su vez, manifestó que este producto “no detalla responsables de importación ni reúne los datos mínimos para ser un gran medicamento autorizado en la República Argentina”.
TE PUEDE INTERESAR



