La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que las jubilaciones y pensiones recibiran un nuevo incremento en mayo “en concepto de adelanto de la nueva fórmula de movilidad de junio”. Conocé de qué se trata y de cuánto será.
Este martes 7 de mayo, ANSES confirmó el aumento del 11,01% en las jubilaciones y pensiones. Según detalló, se trata de un adelanto de la nueva fórmula de movilidad de junio, que se calcula tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Además, los titulares de jubilaciones y pensiones mínimas cobrarán un bono de 70 mil pesos, por lo que “ningún jubilado o pensionado recibirá menos de 260.141,60 pesos (190.141,60 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono, con el calendario de pagos habitual)”, señala el comunicado de ANSES.
Por otro lado, quienes tengan haberes inferiores a dicha cifra tendrán un bono proporcional hasta alcanzarla.
En cuanto a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), ANSES señaló que ascenderá a 222.113,28 pesos (152.113,28 pesos más el bono de 70 mil pesos), y las Pensiones No Contributivas por Invalidez y Vejez serán de 203.099,12 pesos (133.099,12 pesos más el bono de 70 mil pesos).
A través del Decreto 274/2024, el Gobierno Nacional dispuso la nueva fórmula de movilidad para las jubilaciones y pensiones, por la que, desde julio, se actualizarán mensualmente de acuerdo con las variaciones del IPC de dos meses atrás. De acuerdo a ella, en julio los haberes tomarán como base el índice de mayo; en agosto, el de junio; y así sucesivamente.
En este sentido, desde ANSES sostuvieron que “en ningún caso su aplicación podrá disminuir el haber que perciben los jubilados y pensionados: si en junio el aumento otorgado por la Ley de Movilidad anterior (Ley 27.609) fuera superior a lo acumulado desde abril por aplicación de la nueva fórmula de movilidad, ANSES abonará la diferencia correspondiente”.
Anses: calendario de pagos de mayo 2024
Las personas beneficiarias de jubilaciones, pensiones y pensiones no contributivas de la ANSES ya pueden consultar el calendario de pagos correspondientes a mayo del 2024. Conocé cuándo cobrás según la finalización de tu DNI.
En el quinto mes de 2024, los jubilados y pensionados contarán un aumento del 11% correspondiente a la nueva fórmula de movilidad que se calcula tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC). De esta manera, las jubilaciones y pensiones mínimas serán de $190.141,60, mientras que el máximo a $1.279.472,92.
La resolución 97/2024, firmada por Mariano de los Heros, también actualizó la Prestación Básica Universal (PBU), que llegará a $86.981,11 en mayo, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que será de $152.113,28. Conocé el cronograma de pagos completo de mayo en esta nota.