A través de un video viralizado el profesor universitario “Aníbal“, famoso por difundir a través de su canal “Física en Segundos” detalles de las materias que enseña y de la vida universitaria, logró hacer viral una información que pocos conocen. Se trata de la existencia del Instituto Dan Beninson, ubicado en el distrito bonaerense de Ezeiza, y creado hace poco tiempo por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) para que los estudiantes puedan realizar la carrera de Ingeniería Nuclear en un entorno dentro del AMBA, y además recibir un estipendio de alrededor de 300 dólares al mes por cursarla.
“¿Sabías que ahora se puede estudiar la carrera de ingeniería nuclear acá en Buenos Aires?”, comienza diciendo el profesor Aníbal, a un supuesto interlocutor llamado Juan, en el video viralizado.
TE PUEDE INTERESAR
El video en Tiktok del “profesor Aníbal” explica como estudiar Ingeniería Nuclear en un instituto ubicado en Ezeiza llamado Dan Beninson, dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica, en donde a los estudiantes se los beca con alrededor de 300 dólares mensuales
Tras esa pregunta retórica él mismo se responde: “No puede ser, porque en Argentina para estudiar la carrera de Ingeniería Nuclear siempre hubo un solo lugar, que es el Instituto Balseiro en Bariloche“.
Después le responde a una imaginaria “María” explicando: “Eso cambio, porque la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina creó un nuevo instituto en las afueras de la ciudad de Buenos Aires, en Ezeiza más concretamente, donde está el reactor nuclear. Y en ese instituto que se llama Dan Beninson, podés hacer la carrera de ingeniería nuclear”, explica.
UN DOCENTE DIFERENTE
Aníbal es un profesor que da clases en el CBC (Ciclo Básico Común) y a la vez enseña por canales “alternativos” a la Universidad de Buenos Aires, como pueden ser YouTube, Instagram o Tiktok materias como Biofísica, Cinemática, Hidrostática y muchas más.
“No solo vas a poder hacer la carrera de ingeniería nuclear sino que además ‘escucha bien lo que te voy a decir’“, y haciendo gestos con la boca pero sin pronunciar palabra, se lee en sus labios que dice “te pagan“, y luego repite “te pagan por estudiar“.
A partir de ese momento inicia en el video viral una especie de publicidad de la carrera, porque incita a posibles interesados de provincias argentinas (y hasta del exterior) a que se anoten en ese Instituto Nacional ubicado en territorio bonaerense y los arenga para animarse a inscribirse.
“Esperá, Aníbal ¿Cuánto te pagan?”, se pregunta a sí mismo, y se responde: “Más de 300 dólares por mes”.
Y más adelante aclara que “es una beca que ofrece el gobierno argentino, para la cual hay que cumplir algunos requisitos“.
La carrera de Ingeniería Nuclear dura 5 años, aunque también hay tecnicaturas de radioisotopos, mantenimiento de reactores y medicina nuclear.
REQUISITOS
De esos 5 años, dos deben haber sido cursados en Ingeniería, o en Ciencias Exactas en las carreras de Licenciatura en Física o Licenciatura en Química.
Una vez acreditado estos estudios previos, explica Aníbal, igualmente hay que dar un examen de ingreso que según acentúa “es difícil”. Y después los tres años siguientes de carrera también “son muy intensivos” detalla.
El profesor universitario también se pregunta porqué esto lo sabe tan poca gente, y explica que se debe a que “es muy nuevo, y que si bien comenzó antes de la pandemia, la situación epidemiológica retrasó todo y los primeros ingresados de ese instituto recién ahora están culminando su carrera“.
“En este momento este instituto es tan desconocido que están ingresando entre 8 y 10 personas por año solamente”, agrega, y aconseja comunicarse con el centro de estudiantes del Instituto para un buen y cercano acceso a información de “igual a igual”, porque “no es para cualquiera el ingreso ya que debe tenerse un excelente nivel de física, química y matemáticas mínimamente” .
“¿Dónde queda esto?“, se pregunta. “En Ezeiza, donde está el reactor de la Comisión Nacional de Energía Atómica“, y en el video adjunta un mapa de Google de como llegar para quienes vengan de afuera, ya sea de otras provincias como del exterior de Argentina.
TE PUEDE INTERESAR