back to top
21.8 C
La Plata
martes 14 de octubre de 2025
MIRÁ LA ENTREVISTA COMPLETA

Es neuropsicóloga y trabaja con Batistuta en un proyecto de Educación y Salud: “La única medicina es tener una educación buena”

En diálogo con Infocielo, la especialista en salud y educación Luisa Andreoli explicó el proyecto educativo en el que participa el futbolista Gabriel Batistuta

“Las crisis nos toman un examen y nos dicen cómo estamos en cuanto a nuestras habilidades y para qué nos preparó nuestra educación”, explica la terapeuta y neuropsicóloga Luisa Andreoli, que plantea un enfoque novedoso del problema, enfocado en sensaciones como el hartazgo, la incertidumbre y la ansiedad, algunas de las emociones con las que los argentinos enfrentamos los momentos de crisis.

En un extenso mano a mano con Ana Ortiz, para INFOCIELO, Andreoli apunta al primer paso que damos los argentinos en materia educativa: el jardín de infantes.

TE PUEDE INTERESAR

“Todos pasamos por la primaria, la secundaria, luego el nivel terciario y algo importantísimo, además de la formación que adquirimos, es ver cuántas habilidades adquirimos para la vida: uno puede tener muchos logros, éxitos en el trabajo y académicos, pero si se pierde la salud en el medio, no van a haber servido de mucho”, asegura.

Para la neuropsicóloga, entonces, la pregunta es: “Cuál es nuestra habilidad, por ejemplo, para relacionarme con un estado de ánimo de ansiedad o de incertidumbre frente a tantos cambios, cómo nos preparó nuestra educación para esto”. La especialista en salud y educación es oriunda de Chivilicoy, ciudad de la Provincia de Buenos Aires. Andreoli ha intentado llevar sus proyectos al Congreso de la Nación y actualmente trabaja en conjunto con ” target=”_blank” rel=”follow noopener”>el exfutbolista Gabriel Batistuta en lo que significa un cambio en la educación, que ya implementa en su ciudad de origen de Chivilicoy.

En este sentido, Andreoli explicó: “La única medicina es tener una educación buena, que te enseñen cuáles son tus valores, tus habilidades. Probablemente, fuimos educados en la idea de que es el mundo el que te tiene que venir a buscar en lugar de uno decir ‘yo soy la pequeña y qué tengo yo para ofrecer al mundo’. Esto es un cambio de mirada y conversaciones que tenemos que ir dando también con los chicos”.

En qué consiste el proyecto

“La primera causa de muerte en los niños lamentablemente en el mundo es el suicidio y esto nos tiene que mostrar que no estábamos haciendo bien las cosas en la educación, no los estábamos formando en autoestima, no los estábamos formando en herramientas, qué hacer frente al miedo, qué hacer frente a la ansiedad, qué hacer frente a las situaciones difíciles”, expresó Andreoli y destacó que todo esto hoy ellos saben que se puede empezar a entrenar, incluso desde el jardín: “Hay Premios Nobel que ganaron mostrando cómo una educación emocional y que te vaya preparando para las habilidades para el futuro del trabajo, repercute hasta en el PBI de un país, en su economía, por lo tanto, todos decimos lo fundamental es la educación”, mencionó.

A su vez, la neuropsicóloga habló de ser coherentes y replantearnos cuánto tiempo estamos abordando y dedicando a generar nuevos programas que sí existen en el mundo: “La pregunta es por qué no los copiamos, los empezamos a implementar y ayudamos a nuestros docentes, porque ellos han quedado muy solos en toda esta tarea que vienen recorriendo”, aseguró. En esta línea, se refirió a que las soluciones a largo plazo solo van a venir desde la educación y allí es donde aparece el Congreso: “Empecemos a cuestionar, cuántas horas están dedicando en el Congreso de la Nación a hablar de educación”, señaló y agregó que los mejores programas educativos para Latinoamérica están: “Por qué no se aplica en Argentina, el tren se va, nosotros tenemos que decidir si nos vamos a subir al tren o no”.

El ex jugador Gabriel Batistuta apoya el proyecto de Andreoli, al respecto la especialista dijo que quieren hacer giras por las distintas provincias mostrando que es posible algo distinto, que los chicos y la sociedad también entiendan, que hay mucha gente a la que les interesa “esto de crear un gran nosotros, pasar a la alteridad, que es salirse de mirarse el ombligo y decir cómo podemos servir y hagámoslo en grande”, subrayó

La especialista se refirió a la nueva educación que está tendiendo a querer resaltar cuáles son las virtudes, los talentos de los chicos, las inteligencias múltiples, la neurodiversidad y la comparó con la vieja: “Nuestra currícula tradicional era muy esquematizada y no estaba preparada para entrenarnos en estos, muy por el contrario, de chicos en general nos llenábamos de miedo, nos empezábamos a comparar y querían que seamos todos iguales como si fuese una cubetera, en lugar de destacar lo que nos hace singulares”, explicó y en relación a su trabajo detalló: “Te creo prácticas que son saludables y a la vez te entreno en las habilidades que son fundamentales para el futuro del trabajo y son recursos que hoy tiene cualquier escuela que hoy no los estamos aprovechando porque no nos damos cuenta del valor que hay en lo que tenemos al lado”.

En relación a las mejoras por hacer, dijo: “Tenemos especialistas en educación, utilicémoslos, por eso, desde los municipios, desde los lugares políticos, les decimos por favor empiecen a crear planes articulados como están haciendo nuestros países vecinos: Ministerio de Educación trabaja en conexión con el Ministerio de Salud, Ministerio de Diversidad, Ministerio de Ciencia e Innovación, Ministerio de Cultura, todos trabajando en un plan articulado cooperándose entre ellos, esto es lo que tenemos que hacer. A medida que lo vayamos pidiendo ellos tienen que escuchar porque los políticos adaptan sus discursos al nivel de conciencia de la sociedad, así que levantemos la conciencia de la sociedad y ellos van a tener que adaptar también a lo que están mirando, basta de distraernos en pelea, vamos a proponer soluciones”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Con la privatización de las rutas en marcha, el Gobierno apura la implementación de peajes automáticos

Por decreto, el Gobierno Nacional introdujo cambios en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. ¿Chau cabinas de peaje?

Después de nueve años, extraditan a una mujer boliviana por estafas en la costa bonaerense

La acusada fue detenida en Bolivia y traída a la provincia por un fraude cometido en Mar del Tuyú. La investigación se inició en 2016 y recién ahora llegó a la justicia bonaerense

Liberaron al menor acusado de matar para defender a su madre de un violento de género

Para la Justicia el menor actuó en legítima defensa cuando mató a un hombre de 42 años, el que armado con un cuchillo, violó una restricción perimetral

La Plata: dos detenidos y un prófugo luego de un violento  raid delictivo

Los hechos ocurrieron a fines de agosto, cuando tres delincuentes armados asaltaron a un jubilado en su domicilio y luego una pollajería. Dos de los presuntos autores, presos

Autoridades sanitarias de la Provincia levantan la guardia ante una posible epidemia de fiebre amarilla

Organismos internacionales vienen registrando un aumento importante de contagios y fallecimientos vinculados a la fiebre amarilla. Piden reforzar los cuidados.

Tilde, cruz o punto: el debate inverosímil de la Boleta Única en redes

A días de las elecciones, las dudas sobre cómo completar la Boleta Única de Papel generan humor, críticas e ironía en redes sociales

Nico Vázquez confirmó que “está en algo” con Dai Fernández: Mirá el video

El actor Nico Vázquez se refirió a su relación "sin título" y de "hace días" con Dai Fernández.

La astróloga Ludovica Squirru insinuó que Milei es prácticamente un extraterrestre

La famosa pseudocientífica explicó que el presidente Milei "no es de la Tierra", y pertenece a un planeta distinto, en un programa de TN

Valentina Bassi desnudó la farsa de Cristina Pérez sobre la discapacidad

En la mesa de Mirtha Legrand, la actriz enfrentó con datos reales el discurso oficialista de la periodista (y esposa del ministro Petri) sobre las pensiones por discapacidad

Guerra híbrida: la desintegración de la Nación como objetivo estratégico

Una mirada sobre un flagelo que erosiona el pacto social bajo la lógica de la guerra híbrida

Judiciales y Policiales

Detienen a dos mujeres por el asesinato de un hombre durante una disputa por terrenos en Virrey del Pino

El crimen ocurrió en junio en una pelea por una usurpación El hermano de una de las detenidas, señalado como el autor de los disparos, permanece prófugo

Mar del Plata: por el robo fatal al bicicletero de 79 años hay seis detenidos

Óscar González Orono fue brutalmente golpeado durante un asalto en su local. Murió días después a causa de las lesiones. Detuvieron a los presuntos autores

Después de nueve años, extraditan a una mujer boliviana por estafas en la costa bonaerense

La acusada fue detenida en Bolivia y traída a la provincia por un fraude cometido en Mar del Tuyú. La investigación se inició en 2016 y recién ahora llegó a la justicia bonaerense

Liberaron al menor acusado de matar para defender a su madre de un violento de género

Para la Justicia el menor actuó en legítima defensa cuando mató a un hombre de 42 años, el que armado con un cuchillo, violó una restricción perimetral

La Plata: dos detenidos y un prófugo luego de un violento  raid delictivo

Los hechos ocurrieron a fines de agosto, cuando tres delincuentes armados asaltaron a un jubilado en su domicilio y luego una pollajería. Dos de los presuntos autores, presos

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy martes 14 de octubre: soleado y leve ascenso de temperatura

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un martes con cielo mayormente despejado y temperaturas en ascenso en toda la provincia. Las máximas superarán los 24 °C en el norte y el centro bonaerense. No se esperan lluvias.

Balcarce: Ya está habilitada la Ruta 226, tras el desborde del arroyo El Crespo

Luego de las intensas lluvias se recomienda mantener con precaución porque podrían persistir las zonas húmedas.

La mamá del femicida Pablo Laurta sostuvo: “Mi hijo es un asesino, merece perpetua”

Estrella Laurta Varela pidió perpetua para su hijo y sostuvo que "es un crimen de odio hacia Mariel y Luna".

Inteligencia Artificial, robótica y más en la Semana del Futuro de la UNaB 2025

Se acerca la 2° Semana del Futuro de la UNaB para estudiantes del último año de la escuela secundaria. Conocé todas las actividades.

En defensa de la ciencia argentina: el IdIHCS y una nueva feria a cielo abierto

El Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS), dependiente de la UNLP y el CONICET, realizará su segunda feria científica el jueves 16 de octubre en la Facultad de Humanidades. Habrá charlas, juegos, stands y muestras para acercar la investigación a toda la comunidad.

CieloSports

Crónica de una salida anunciada: así fueron las últimas horas de Alejandro Orfila en Estancia Chica

El ex técnico del Lobo pasó a despedirse por el predio y mantuvo una extensa reunión con Mariano Messera y el presidente Cowen.

La reivindicación de Nacho Russo a Estudiantes tras la ninguneada de la AFA

Luego de que la Asociación del Fútbol Argentino obviara el paso de Miguel por Estudiantes en un video homenaje, su hijo subió otro contenido en el que destaca la estadía de su padre por el club.

Zaniratto full time: el técnico que dirigirá el Clásico tendrá su despedida esta tarde en la Reserva ante River

El nacido en Saladillo comanda la práctica del grupo principal y a la tarde dirigirá a la Reserva en su visita a River. En un momento límite, otra vez al frente...

Orfila se despide en Estancia: de la sorpresa del DT por su salida a la presión interna de la CD para echarlo

El final del ciclo tomó por sorpresa al entrenador. Discusiones y presiones internas llevaron a Cowen a tomar la decisión. Deuda económica, el factor Tapia y una determinación muy estudiada.

Gimnasia echó a Orfila: los tres momentos que quebraron la relación con el plantel

La salida del técnico esconde, además de los resultados, una mala relación con parte del plantel profesional. La salida de Castro fue el desencadenante, pero hubo más…

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055