El actual entrenador del París Saint-Germain (PSG), Luis Enrique, no es únicamente conocido por su trayectoria destacada en el fútbol. También lo es por su fortaleza personal frente a la tragedia que enfrentó en 2019, cuando perdió a su hija Xana, de tan solo nueve años, a causa de un osteosarcoma, un cáncer de huesos. Este lunes, el asturiano protagonizó uno de los momentos más conmovedores que podría circular en las redes sociales, tras la difusión de un breve documental de una empresa telefónica en el que habló abiertamente sobre su hija y cómo aprendió a convivir con su ausencia.
Fragmento del documental que muestra el director técnico Luis Enrique en una faceta de poderosa emotividad
El video, que se volvió viral, muestra a Luis Enrique en una faceta profundamente humana, compartiendo cómo, a pesar de la inmensa pérdida, se siente “afortunado” por los nueve años que pudo vivir con su hija.
LA DOLOROSA PÉRDIDA
Sus palabras retumban con fuerza en el mundo del deporte, y además en la audiencia global que se vio conmovida con la sinceridad y serenidad con la que habló de Xana.
“Me considero afortunado, muy afortunado”, expresó Luis Enrique en el documental, visiblemente emocionado pero sereno. “Mi hija vino a vivir con nosotros nueve años maravillosos. Tenemos mil recuerdos de ella: videos, cosas increíbles… Mi madre no podía tener fotos de Xana hasta que llegué a casa y le dije, ‘¿por qué no hay fotos de Xana, mamá?’. Y me dijo ‘no puedo, no puedo’. Le dije, tienes que poner fotos de Xana, ella está viva, en el plano espiritual. En el físico no, pero en lo espiritual sí, porque todos los días la recordamos“.
Estas palabras reflejaron el proceso de duelo de Luis Enrique, quien encontró una manera de honrar la memoria de su hija manteniéndola presente en su vida cotidiana, aunque ya no esté físicamente.
La relación entre Luis Enrique y su pequeña Xana ya fue largamente un tema en las apariciones públicas del DT desde el fallecimiento.
En el Mundial de Qatar 2022, el técnico dedicó un emotivo mensaje a su hija en lo que habría sido su cumpleaños número 13. “Hoy es un día muy especial porque ‘Xanita’ cumpliría 13 añitos“, compartió en sus redes sociales el día que España se enfrentaba a Alemania.
LA HIJA DE LA LÁGRIMA… Y LA SONRISA
A pesar del dolor evidente, Luis Enrique habla abiertamente sobre cómo su familia tuvo que aprender a vivir con esta pérdida, recordando a Xana de manera positiva y pensando cómo actuaría en diversas situaciones de la vida.
El documental de Movistar Plus puso entonces nuevamente en evidencia el lado más humano del exitoso entrenador, y también sirve como demostración de la importancia de hablar abiertamente del duelo y la pérdida.
Luis Enrique no oculta el dolor de haber perdido a su hija, pero también muestra una admirable capacidad para transformar ese dolor en una fuente de fortaleza y reflexión.
NO SÓLO UN DOCUMENTAL
Desde la muerte de Xana, Luis Enrique y su familia se comprometieron en diversas iniciativas de concientización sobre el cáncer infantil. Un ejemplo es su participación en el proyecto “Realidad Mejorar”, que busca recaudar fondos para la creación de una nueva Área de Oncología Pediátrica en el Hospital Universitario de la Vall d’Hebron. Este tipo de acciones honran la memoria de Xana, y buscan ayudar a otras familias que atraviesan situaciones similares.
Este documental y las declaraciones de Luis Enrique dejaron entrever que detrás del éxito deportivo, existen historias de superación personal que tocan el corazón de millones de personas en todo el mundo.
La historia de Xana y el mensaje de su padre inspiran a quienes, como él, encuentran en el recuerdo de sus seres queridos una razón para seguir adelante.