Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del Helado, una fecha que tiene el objetivo de fomentar su consumo y homenajear a este postre que se convirtió en uno de los preferidos en el mundo. En Argentina, el helado artesanal es muy consumido y por ello la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) informó cuáles son los sabores más elegidos.
Según los resultados de la investigación acerca del consumo de Helado Artesanal en Argentina durante el verano de la entidad, 9 de cada 10 argentinos consumió Helado Artesanal durante la temporada de verano.
TE PUEDE INTERESAR
Además, 8 de cada 10 argentinos considera que el Helado Artesanal es uno de los mejores del mundo y que representa a la gastronomía argentina. A través de su cuenta de Instagram, la AFADHYA explicó que “cada vez más argentinos compran envases de mayor tamaño” y en la actualidad los potes de 1/4 kg, 1 kg y 1/2 kg son los más demandados.
Respecto a los gustos, “aunque el dulce de leche y el chocolate siguen siendo los preferidos ¡Cada vez más argentinos están dispuestos a probar nuevos sabores!”, sostuvo.
Top 10 de los sabores de helados más elegidos por los argentinos
- Chocolate con almendras: 40%.
- Dulce de leche granizado: 40%.
- Dulce de leche: 37%.
- Sambayón: 35%.
- Limón: 34%.
- Frutos rojos: 31%.
- Tramontana: 31%.
- Chocolate amargo: 30%.
- Mascarpone: 29%.
- Frutilla a la crema: 29%.
¿Cuál es el origen del helado?
Una de las teorías que explican el origen del helado asegura que fueron los antiguos romanos los creadores, quienes utilizaban nieve, frutas y miel. Sin embargo, otra versión señala que fue en China, antes de Cristo, cuando ya mezclaban la nieve de las montañas con esos productos naturales.
Siglos más tarde, en la corte de Alejandro Magno, se enterraban ánforas en la nieve que contenían frutas mezcladas con miel para conservarlas mejor, las cuales eran después servidas heladas. Fue en 1660 cuando que el italiano Procopio inventó una máquina que homogeneizaba las frutas, el azúcar y el hielo, con lo que se obtenía una verdadera crema helada, similar a la que conocemos en la actualidad.
TE PUEDE INTERESAR