Tras el lock out patronal que afectó principalmente a Metropol, el transporte público de colectivos que conecta el Área Metropolitana de Buenos Aires vuelve a resentirse. Desde el sábado pasado los choferes de la empresa TALP están haciendo un paro por tiempo indeterminado. Denuncian que la compañía les adeuda los salarios de este mes.
La medida de fuerza de los trabajadores comenzó el sábado y por ahora, lunes a la mañana, sigue vigente. El paro afecta a la línea 338, que es la que une La Plata con San Isidro, y a la 406 (La Matanza-Almirante Brown). Según se reportó, ambos servicios se encuentran interrumpidos.
TE PUEDE INTERESAR
Los choferes del TALP suelen cobrar el cuarto día hábil de cada mes por lo que esperaban recibir sus salarios el viernes pasado. Como eso no sucedió, al día siguiente decidieron tomar medidas de fuerza. Desde entonces están haciendo una retención de tareas, es decir que se presentan a sus lugares de trabajo, pero no salen a hacer los recorridos.
Coincidentemente, la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) publicó un tuit en el que patea la pelota para el costado. Sin referirse a la medida de fuerza en la empresa TALP, la entidad remarcó que “muchos operadores no están pagando salarios en tiempo y forma” por “los niveles de deudas por subsidios impagos”. “El 85% de los ingresos son subsidios mal calculados -y pagados con mora-“, aseguraron.
De acuerdo al gráfico que compartió la AAETA, el Estado le adeuda más de 24 mil millones de pesos a las empresas del transporte público que funcionan en el AMBA. Ese número representa una deuda 10,6% menor a la registrada en abril, pero sigue siendo la más alta de los últimos 8 meses. Según la entidad, esos $24.267 millones se reparten entre Nación y CABA y la Provincia junto con los municipios. El 62,4% del monto total correspondería al Estado bonaerense y el 37% restante al nacional.
TE PUEDE INTERESAR