Sergio Sánchez es el cartonero que viajó al Vaticano para despedir a su amigo, el Papa Francisco que falleció esta semana a sus 88 años.
Si bien el funeral del Papa argentino será este sábado, su feretro permaneció en la Basílica de San Pedro, en donde se estableció una capilla ardiente abierta al público, durante tres días.
Allí fue a despedirlo el mundo entero y entre ellos estuvo su amigo Sergio Sánchez: “Recién acabo de despedirme de él y así como vine la primera vez en su asunción y así me despido de verlo siempre a dos tres metros de distancia”, describió en diálogo con C5N.
“Un Papa para los de abajo”
Sergio Sánchez forma parte de la organización Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) nucleados/as en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular. “Francisco no fue un Papa para los palacios, fue un pastor para los de abajo. Un profeta de Tierra, Techo y Trabajo”, sostiene el MTE.
“No pensabamos venir y de repente llegó la invitación, porque esto es muy costoso, me invitaron del Vaticano. Y acá estoy despidiéndome de una gran persona, de Jorge Bergoglio, en pos de decirle a todos los compañeros que pudimos estar en su despedida”, sostuvo Sánchez.
El trabajador agregó: “Se nos fue una guía espiritual muy importante para nosotros, algo que siempre luchamos nosotros por tierra, techo y trabajo y ahora el mensaje es que llegue y que esto se prosiga, lo vamos a proseguir nosotros”.
Desde las redes de MTE definieron a Francisco como “el lPapa de los pobres, de los nadies, de los últimos”. Y agregaron: “El Papa que no se arrodilló ante los poderosos sino ante los pies descalzos de los más humildes. El que nos enseñó que el amor no se declama, se practica. Que la política puede ser la forma más alta de la caridad cuando se hace con el corazón en los que sufren”.
“Tierra, Techo y Trabajo” no son consignas, son derechos sagrados. Nos dejás la tarea, la esperanza y el compromiso. Y eso, como vos bien sabés, no muere nunca”, completaron desde la organización.