back to top
POLÉMICA ARQUITECTURA

“El Brutalista” en los Óscar y en La Plata: su relación con el Teatro Argentino

El "brutalismo", protagonista en los Oscar, tiene un ícono en La Plata: el Teatro Argentino, un edificio tan imponente como polémico

La edición 97 de los Premios Oscar puso en el centro de atención al brutalismo, un estilo arquitectónico que, por lo general es cuestionado y menospreciado.

A pesar de esa resistencia, dejó una huella significativa en diversas partes del mundo, incluida la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires.

La película El Brutalista, no ganó en los rubros principales de Mejor Película y Mejor Dirección, pero entregó la estatuilla a su protagonista, Adrien Brody. También obtuvo varios galardones en categorías técnicas, incluyendo Mejor Fotografía y Mejor Banda Sonora.

La arquitectura “brutal”: ¿Algo de Salamone?

El Brutalista narra la vida de un arquitecto visionario que adopta el brutalismo como medio para expresar la funcionalidad y la honestidad estructural en sus obras.

Este estilo, caracterizado por el uso predominante del hormigón visto y formas geométricas robustas, surgió en la posguerra después de 1945 como respuesta a la necesidad de reconstrucción rápida y económica, priorizando la funcionalidad sobre la ornamentación.

Vale aclarar que el famoso arquitecto que dejó su huella en ciudades, pueblos y localidades de la provincia de Buenos Aires, Francisco Salamone, no fue un creador dentro de este particular estilo, sino de otro también grandilocuente: el monumentalismo.

Te puede interesar
Advierten sobre una ola de calor que afectará a gran parte del país entre octubre y diciembre

Advierten sobre una ola de calor que afectará a gran parte del país entre octubre y diciembre

El Servicio Meteorológico Nacional señaló que la provincia de Buenos Aires estará entre las zonas con mayor probabilidad de registrar temperaturas por encima de lo normal durante el último trimestre del año.

Este presenta ciertas similitudes con el brutalismo, pero se distingue por su concepción arquitectónica. Mientras el brutalismo es crudo, funcional y sin adornos, el monumentalismo busca representar poder y grandeza a través de la escala y la presencia simbólica.

Puede usar hormigón, pero también incluye materiales más ornamentales y detalles decorativos.

Ejemplo en la capital bonaerense

En La Plata, el edificio que sí es un emblema del brutalismo es el Teatro Argentino.

Tras el devastador incendio de 1977 que destruyó el antiguo edificio de estilo renacentista, las autoridades de la recién instalada dictadura convocaron a un concurso internacional para su reconstrucción.

El proyecto seleccionado, obra de los arquitectos Enrique Bares, Tomás García, Roberto Germani, Inés Rubio, Alberto Sbarra y Carlos Ucar, adoptó el brutalismo como lenguaje arquitectónico.

La construcción comenzó en 1980, pero debido a diversas interrupciones, la sala principal “Alberto Ginastera“, fue inaugurada recién en 1999.

El diseño del nuevo teatro se inspiró en el trazado urbano de La Plata, con líneas rectas y ángulos definidos que evocan la cuadrícula característica de la ciudad.

El uso del hormigón armado, típico del brutalismo, le otorgó una presencia imponente y además reflejaba la tendencia de ese gobierno de construir estructuras duraderas y funcionales.

La elección del brutalismo para el Teatro Argentino generó opiniones divididas entre los platenses.

Muchos lamentaron la pérdida del antiguo edificio de estilo renacentista, mientras que unos pocos valoraron la modernidad y la funcionalidad del nuevo diseño.

Esta dualidad de opiniones fue y sigue siendo un factor común en obras brutalistas alrededor del mundo, donde la estética austera y la monumentalidad pueden ser vistas tanto como una expresión de honestidad arquitectónica como de frialdad e impersonalidad utilitaria.

El éxito de la película El Brutalista en los Oscar revitaliza el interés por este estilo arquitectónico.

En La Plata, esto reabre el debate acerca de edificaciones como el Teatro Argentino. Si bien algunos reconocen su importancia histórica y arquitectónica, son bastantes más los que mantienen su rechazo a una corriente desprovista de ornamentación y funcional, y que parece no aportar ninguna belleza estética.

Brutalismo ¿sí o no?

Además, la película permite abrir la discusión sobre cómo la arquitectura influye en la identidad urbana.

También demuestra que estilos como el brutalismo, muy controvertidos, pudieron integrarse al patrimonio cultural de una ciudad.

La conexión entre la narrativa de la película y la historia del Teatro Argentino deja lugar para una reflexión sobre la evolución de la arquitectura y su impacto en la sociedad.

Ambos casos muestran cómo el brutalismo, además de su apariencia robusta y a veces intimidante, intentó responder a necesidades funcionales y contextuales. Su razón de existencia era ofrecer soluciones arquitectónicas que, a pesar de ser generalmente rechazadas, pudieron convertirse en símbolos de utilitarismo y modernidad.

El Teatro Argentino, con su imponente presencia, se erige como un espacio cultural de relevancia, pero además como un testimonio de una época y un estilo polémico, que forma parte integral de la historia arquitectónica, pero también política y social, dejando huella de una etapa específica y oscura del país.


Últimas Noticias

Milei en la FIT: grandes promesas y pocas soluciones para un turismo en crisis

El presidente inauguró la Feria Internacional de Turismo con un discurso escueto y triunfalista, sin políticas concretas para un sector en crisis.

El enojo del productor ante la jugada del Gobierno con las retenciones que se volvió viral

Sebastián Campo criticó cómo la medida de retenciones cero benefició solo a grandes exportadoras, dejando a pequeños productores fuera.

Así fue el simulacro de incendio en la Unidad 9 de La Plata con participación de bomberos de Villa Elvira

Un simulacro de incendio se llevó a cabo este viernes por la tarde en la Unidad 9 de La Plata

Hackearon las redes de la Policía Federal para difundir criptomonedas falsas

La PFA denunció un ciberataque internacional tras la difusión de posteos con supuestas criptomonedas en su cuenta oficial de X.

¿Se derrumba la imagen de Milei? La satisfacción cayó al 32% según la UdeSA

La encuesta de UdeSA muestra una fuerte caída en la satisfacción ciudadana y un clima de incertidumbre a un mes de las elecciones.

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Judiciales y Policiales

Así fue el simulacro de incendio en la Unidad 9 de La Plata con participación de bomberos de Villa Elvira

Un simulacro de incendio se llevó a cabo este viernes por la tarde en la Unidad 9 de La Plata

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Sociedad

Advierten sobre una ola de calor que afectará a gran parte del país entre octubre y diciembre

El Servicio Meteorológico Nacional señaló que la provincia de Buenos Aires estará entre las zonas con mayor probabilidad de registrar temperaturas por encima de lo normal durante el último trimestre del año.

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

CieloSports

La crisis de Newell’s, el rival de Estudiantes: el clásico perdido, un DT en veremos y elecciones a la vista

El Picha enfrentará a un equipo que tiene a su entrenador, Cristian Fabbiani, pendiendo de un hilo. Su máxima figura: un Ever Banega peligroso pese a todo.

La reflexión de Orfila sobre la situación económica de Gimnasia

El entrenador fue consultado sobre el difícil contexto del Lobo y planteó que los jugadores "están muy comprometidos con la camiseta".

Sports Performance Hub: el ambicioso proyecto del que participa Verón y que ya fue presentado en sociedad

Junto a otros ex deportistas de elite, entre ellos Manu Ginóbili, el presidente de Estudiantes forma parte de un enorme proyecto en Miami que transformará al ciudad. Enterate de qué se trata...

El divertido set de fotos de los pibes de Gimnasia y Estudiantes que debutarán en el Mundial Sub 20

Valente Pierani y Juan Manuel Villalba tendrán su estreno este domingo en el torneo que se desarrollará en Chile. ¿Uno va de titular y el otro de suplente?

El estallido de Merlini por las polémicas de Echenique: “Estoy re caliente”

El volante, que ingresó por la lesión de Facundo Di Biasi, estalló contra el juez por los fallos en contra de Gimnasia en la derrota frente a Central.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055