back to top
¿DÓNDE NACIÓ, GENERAL?

¿De Lobos o de Roque Pérez? El misterio del nacimiento de Perón

Según los registros oficiales, Juan Domingo Perón nació en Lobos hace 125 años. Pero en Roque Pérez cuentan otra historia.

El Partido Justicialista y todo el Movimiento Nacional celebró esta semana el natalicio de Juan Domingo Perón. La historia oficial tiene su punto de partida en Lobos, provincia de Buenos Aires, en un 8 de octubre de 1895. A menos de 40 kilómetros, del otro lado del Río Salado, en Roque Pérez, se escribe otra historia: la de un Perón de origen humilde, hijo natural, que nació en un rancho un 7 de octubre de 1893.

La disputa entre Lobos y Roque Pérez surgió en 1995, está bien documentada por ambos lados y no tiene veredicto firme, a pesar de que se discutió hasta en el Congreso de la Nación. Se parece en parte a la que entablaron Junín y Los Toldos respecto de la verdadera filiación de Evita, y tiene puntos de contacto con la del general José de San Martín.

TE PUEDE INTERESAR

En Lobos dicen que la cuestión está zanjada. “Terminó donde debía, en una audiencia pública que se llevó a cabo en el Senado de la Nación”, le dijo a INFOCIELO Rubén Darío Basiles, quien durante dos décadas fue custodio de documentos que prueban un origen lobense del tres veces Presidente de la Nación, como director del Museo y Biblioteca Juan Domingo Perón.

Basiles se refiere, en efecto, a una convocatoria que se celebró en el año 2000, de la mano del senador radical José María García Arecha, y que terminó con la declaración de Monumento Histórico Nacional a favor de la casona de Lobos donde, aseguran allí, nació el General Perón.

En Roque Pérez rompen los moldes con un dato que sorprende: “Nosotros sostenemos que su fecha de nacimiento no es 8 de octubre de 1895 sino 7 de octubre de 1893, por confesiones que le hizo el mismo Perón a su biógrafo Enrique Pavón Pereyra”, responde Daiana Márquez, responsable de Turismo de ese municipio.

El rancho de Perón. En Roque Pérez juran y perjuran que el general nació allí.

El rancho de Perón. En Roque Pérez juran y perjuran que el general nació allí.

Para los roqueperenses, el General nació en un ranchito ubicado en la avenida Mitre, en los tiempos en que la ciudad -que hoy tiene unos 15 mil habitantes- era apenas un caserío junto a la estación de tren. Para los lobenses, se trata de una fábula sin sustento histórico.

Lo que se discute no es sólo una cuestión de fechas y lugares, sino todo un relato en torno a los orígenes de Perón. Para los de Lobos, sobran documentos para probar que Juan Domingo fue el segundo hijo del matrimonio entre Juana Sosa y Mario Tomás Perón, miembros de una familia de clase media establecida en Lobos.

Para los de Roque Pérez, se trata del “hijo natural” de Juana Sosa, descendiente de tehuelches, quien vivió sus primeros años en un humilde rancho sobre lo que hoy es la calle Mitre, dentro de un caserío en lo que por entonces era el Cuartel VI del partido de Saladillo. ¿Por qué entonces la partida de nacimiento, que ambos distritos reconocen, se expidió en Lobos? Cosas de la época: “Como el registro civil más cercano quedaba en Lobos, casi todos los roqueperenses contemporáneos a Perón se inscribieron allá”, explica Márquez.

Perón y Sosa eran una pareja consolidada y criaron juntos a sus hijos, pero se casaron recién en 1901, con lo cual a la edad de 6 -o de ocho, según qué versión de la historia- Juan Domingo dejó de ser hijo natural. Pero la inscripción estaba hecha, y ese es, posiblemente, uno de los orígenes de la controversia. Es que, como no tenía padre conocido -o, mejor dicho, asentado legalmente-, le estaba vedado el ingreso al Colegio Militar y recibía condena social.

La casa natal de Perón en Lobos, hoy convertida en museo y biblioteca.

La casa natal de Perón en Lobos, hoy convertida en museo y biblioteca.

En el pueblo de Roque Pérez se cuenta como anécdota una visita furtiva de Perón al rancho de su niñez, durante 1938. “Un viejito cuenta la historia, y nosotros no creemos que esté loco. Lo acompañó hasta el lugar y él mismo le dijo que nació allí”, sostiene la funcionaria municipal. Ese encuentro está documentado en el libro “Juancito Sosa, el indio que cambió la historia”, de Hipólito Barreiro.

“Entonces realiza un viaje a Roque Pérez, en busca de sus raíces y de respuestas. Lo hace de riguroso incógnito, y ya frente al ranchito que lo vió nacer muy probablemente se pregunta: ‘¿qué ocurriría si mis camaradas descubriesen este lugar mío tan guardado?’”, se lee allí.

Para los militares, el origen familiar era cosa seria. Hay que recordar que hasta hoy hay quienes se oponen a exhumar los restos del general José de San Martín para zanjar un debate en torno a su supuesto parentezco con la familia Alvear y un posible ADN guaraní. Un San Martín bastardo e indio es inaceptable algunos de los que custodian su legado.

Guerra de papeles

En Lobos tenemos todo: partida de nacimiento, testimonios de familiares, fotos. Incluso tenemos el discurso del General, cuando visitó el pueblo”, ostenta Basiles para sostener la posición de su ciudad. Se refiere al discurso que brindó en Lobos, en 1953, al momento de inaugurar la casa museo en “su ciudad natal”, de acuerdo a las palabras que utilizó.

Perón, hijo natural. Sus padres no se casaron hasta 1901 y eso le trajo algunas dificultades.

Perón, hijo natural. Sus padres no se casaron hasta 1901 y eso le trajo algunas dificultades.

Márquez no se achica: “Existen las escrituras de los terrenos y de la casa a nombre de Juana Sosa, coinciden las parcelas. Incluso hay fotos de ella embarazada”, asegura. Las fotos están: Mario Perón aparece sentado, como quien toma aire en una tarde de calor, y Juana Sosa está al fondo, apenas asomando, como Juan Domingo en su vientre.

También hay una declaración jurada de Perón, al momento de asumir la Presidencia de la Nación por primera vez, donde inscribió la posesión de un terreno en Roque Pérez.

Es verdad. Sobran papeles, testimonios, fotografías. Y casas. Hay dos. El diferendo se zanjó, por ahora, admitiendo a una, la de Lobos, como “casa natal” y a la otra, la de Roque Pérez, como “casa de la infancia”. Ambas fueron convertidas en museo y constituyen el principal atractivo turístico de la ciudad. De hecho, hay planes para trabajar en conjunto la temática peronista.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Milei en la FIT: grandes promesas y pocas soluciones para un turismo en crisis

El presidente inauguró la Feria Internacional de Turismo con un discurso escueto y triunfalista, sin políticas concretas para un sector en crisis.

El enojo del productor ante la jugada del Gobierno con las retenciones que se volvió viral

Sebastián Campo criticó cómo la medida de retenciones cero benefició solo a grandes exportadoras, dejando a pequeños productores fuera.

Así fue el simulacro de incendio en la Unidad 9 de La Plata con participación de bomberos de Villa Elvira

Un simulacro de incendio se llevó a cabo este viernes por la tarde en la Unidad 9 de La Plata

Hackearon las redes de la Policía Federal para difundir criptomonedas falsas

La PFA denunció un ciberataque internacional tras la difusión de posteos con supuestas criptomonedas en su cuenta oficial de X.

¿Se derrumba la imagen de Milei? La satisfacción cayó al 32% según la UdeSA

La encuesta de UdeSA muestra una fuerte caída en la satisfacción ciudadana y un clima de incertidumbre a un mes de las elecciones.

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Judiciales y Policiales

Así fue el simulacro de incendio en la Unidad 9 de La Plata con participación de bomberos de Villa Elvira

Un simulacro de incendio se llevó a cabo este viernes por la tarde en la Unidad 9 de La Plata

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Sociedad

Advierten sobre una ola de calor que afectará a gran parte del país entre octubre y diciembre

El Servicio Meteorológico Nacional señaló que la provincia de Buenos Aires estará entre las zonas con mayor probabilidad de registrar temperaturas por encima de lo normal durante el último trimestre del año.

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

CieloSports

Suso, de irse de la cancha cuestionado a una declaración de guerra: “Tenemos seis finales por delante”

El capitán, que fue resistido por la gente tras la derrota contra Central, dio la cara y dejó en claro lo que se juega el Lobo en lo que resta del torneo. "Estamos muy fuertes como grupo", sostuvo.

La crisis de Newell’s, el rival de Estudiantes: el clásico perdido, un DT en veremos y elecciones a la vista

El Picha enfrentará a un equipo que tiene a su entrenador, Cristian Fabbiani, pendiendo de un hilo. Su máxima figura: un Ever Banega peligroso pese a todo.

La reflexión de Orfila sobre la situación económica de Gimnasia

El entrenador fue consultado sobre el difícil contexto del Lobo y planteó que los jugadores "están muy comprometidos con la camiseta".

Sports Performance Hub: el ambicioso proyecto del que participa Verón y que ya fue presentado en sociedad

Junto a otros ex deportistas de elite, entre ellos Manu Ginóbili, el presidente de Estudiantes forma parte de un enorme proyecto en Miami que transformará al ciudad. Enterate de qué se trata...

El divertido set de fotos de los pibes de Gimnasia y Estudiantes que debutarán en el Mundial Sub 20

Valente Pierani y Juan Manuel Villalba tendrán su estreno este domingo en el torneo que se desarrollará en Chile. ¿Uno va de titular y el otro de suplente?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055