back to top
25.5 C
La Plata
sábado 4 de octubre de 2025
MEDIOAMBIENTE

Conectó el conurbano bonaerense con la Patagonia en bicicleta para concientizar sobre el cuidado del suelo

Diego Colombo tiene 37 años y es de Banfield. Se propuso recorrer más de 3.000 kilómetros en bicicleta para concientizar a niños acerca del cuidado del suelo.

Diego Colombo (@diegonikolas85) es un vecino de Banfield que se propuso viajar desde el conurbano bonaerense hasta el Glaciar Perito Moreno en bicicleta para comunicar acerca del cuidado del medioambiente. Saliendo desde la Plaza Martins de Banfield, visitó distintos pueblos de Argentina buscando despertar a parte de la población sobre la protección de nuestro suelo. Para conocer más sobre su historia, Infocielo charló con Diego, quien habló sobre esta experiencia y lo urgente que es tomar noción sobre el cuidado de los suelos para la supervivencia humana.

Con 37 años había vivido muchas experiencias extraordinarias. Estudió comunicación social, fue bancario, vivió en distintas localidades de nuestro país y hasta se animó a probar suerte en Nueva Zelanda y en República Dominicana

TE PUEDE INTERESAR

La pandemia lo obligó a regresar a Argentina. Pero su personalidad inquieta, aventurera y comprometida no le permitió detenerse, sino que lo llevó a plantearse un nuevo proyecto que transformaría su vida y dejaría una huella positiva en la humanidad.

Desde muy pequeño tuvo conciencia sobre el cuidado del medioambiente. No cree que es algo que le enseñaron, pero si algo que proviene de su más profundo ser desde que tiene recuerdo.

Diego Colombo tiene 37 años y es de Banfield. Viajó más de 3.000 kilómetros en bicicleta para concientizar a los más chicos sobre el cuidado del suelo.

Diego Colombo tiene 37 años y es de Banfield. Viajó más de 3.000 kilómetros en bicicleta para concientizar a los más chicos sobre el cuidado del suelo.

Hacía tiempo era socio voluntario de Greenpeace, contribuyendo con una cuota todos los meses. Sin embargo, sentía que era insuficiente y quería poner el cuerpo en una acción que generara un cambio o al menos plantara una semilla para transformar nuestro presente y dejar un futuro mejor.

No lo dudó. Se tomó el atrevimiento de escribir a mail a la ONG Salvemos el Suelo, creado por el yogui y místico de la India Sadhguru, que tiene como fin hacer frente a la crisis del suelo, apoyando a los líderes de todas las naciones para establecer políticas y acciones nacionales para aumentar el contenido orgánico en el suelo cultivable.

La respuesta llegó inmediatamente y fue un sí. De esta manera, Diego eligió a la bicicleta como su medio de transporte, siendo la primera vez en su vida que hacía un viaje de este tipo.

“En mis viajes anteriores no encontraba un sentido especial, un sentimiento de goce o un propósito como en este”, expresó Diego Colombo en diálogo con Infocielo.

Con unos pocos ahorros y ayuda de sus allegados, el 26 de febrero de este año inició la aventura, cuando su familia, amigos y conocidos lo despidieron en la Plaza Martins de la ciudad de Banfield. “Creo que tenía más miedo el resto que me acompañaba que yo. Sin embargo, yo estaba contento”, recordó entre risas el viajero.

Puso un pie en el pedal y arrancó sin ningún temor. Fue así que durante casi tres meses recorrió distintos pueblos y ciudades del sur de nuestro país para dar su mensaje. Como principal objetivo, Diego buscaba difundir la importancia de cuidar el suelo especialmente a los más chicos. Por lo tanto, recorrió escuelas donde contó acerca de su viaje, enseñó a los estudiantes sobre el cuidado ambiental en general y cómo hacer para proteger nuestros suelos con acciones cotidianas, como por ejemplo a través del compost.

“Los niños son como una esponja que tiene esa capacidad de transformar todo. Por eso quería concentrar el mensaje ahí. Hubiese querido visitar más escuelas porque atravesé varias provincias con paros. También hable con varios municipios que me trataron muy bien, me recibieron y organizaron charlas”, contó.

“Buscaba que, aunque sea, quede una semillita en los chicos para que luego se pueda desarrollar algo más junto a los docentes. Por ejemplo, fui juntando cartas en cada lugar. En la localidad de Líbano, provincia de Buenos Aires, los chicos la escribieron de puño y letra e individualmente dirigida a presidencia de la Nación manifestando su interés en cuidado del suelo”, agregó.

Finalmente, tras conocer a decenas de personas, visitar pueblos que jamás había conocido, y enseñar y a la vez aprender con lo más pequeños, concluyó su viaje el pasado 11 de mayo.

Cuando arribó a la plazoleta principal del Calafate, aun faltándole 80 kilómetros para llegar al Glaciar Perito Moreno, la emoción lo desbordó. Pensó y meditó unos segundos en todo lo que había vivenciado en esta travesía tan enriquecedora. Sabía que era viaje que lo transformaría y transformaría a otros. Lo había logrado.

Sin embargo, Diego dice que para concluir este viaje debe cumplir un objetivo más. Busca que el Estado argentino firme un documento de la ONG, a través del cual se comprometa a ejercer prácticas sostenibles del suelo. A su vez, esta rúbrica significaría un mensaje a Latinoamérica, siendo que ningún país de la región aún firmó este acuerdo.

¿Por qué es importante cuidar el suelo?

“Los científicos están en consonancia de que el suelo es vital para la supervivencia del ser humano, ya que de ahí obtenemos la mayoría de los alimentos que consumimos”, afirmó Diego.

“Las prácticas que se utilizan en la agricultura tradicional no son sustentables a largo plazo. Se estima que a nivel mundial el 52% de los suelos están degradados y que en 50 o 60 años vamos a atravesar la extinción del suelo, lo que significa que no habría capacidad de producir alimentos”, alertó.

A su vez, Colombo enfatizó en que debemos tener en cuenta que el suelo es un organismo y que hasta el momento como humanidad no lo estamos protegiendo desde esta perspectiva.

En este sentido, Diego afirmó: “Se necesitan políticas a nivel país, regional y mundial de empezar a tratar al suelo como un organismo y como algo que tiene vida y no podemos maltratarlo o hacer lo que querramos. También se necesita mucha educación en los trabajadores agropecuarios”.

Dentro de las consecuencias de la degradación del suelo se encuentra la pérdida de propiedades nutricionales de los alimentos, que afectan directamente a la salud; la pérdida de capacidad de retención de humedad; y la liberación de dióxido de carbono a la atmósfera al labrar la tierra de manera tradicional, lo cual produce calentamiento global.

¿Qué podemos hacer para proteger el suelo?

Aunque quienes tienen mayor capacidad de realizar acciones sustentables a favor del suelo son los Estados nacionales y las grandes empresas, Diego sostiene que desde nuestro hogar podemos llevar a cabo pequeños hábito que ayudan a proteger esta parte fundamental del medioambiente.

Utilizar las 3 R: reciclar, reutilizar y reducir

Uno de los consejos que provee el ambientalista es que vivamos una vida más consciente, especialmente, sobre los productos que consumimos y la forma que nos relacionamos con ellos, evitando el deshecho innecesario.

Separar residuos

Aunque parece obvio, separar los residuos en nuestro domicilio genera un impacto positivo en nuestro medioambiente. Vinculado con el punto anterior, esto nos permitirá disminuir los deshechos de un solo uso y reutilizar los reciclables.

Hacer compost

Una las prácticas cotidianas que podemos llevar adelante es hacer compostaje con los desechos orgánicos, ya sea que vivamos en una vivienda con un jardín o en un departamento pequeño. Luego ese compost se transforma en tierra fértil.

Difundir en las redes sociales

Diego sostiene que es importante comunicar a la ciudadanía a través de las redes sociales acciones que protejan el medioambiente, ya que la educación resulta crucial para generar el cambio.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

“Perdimos competitividad”: la advertencia de la Provincia sobre el turismo

La subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, advirtió por la pérdida de competitividad y el impacto del ajuste en la próxima temporada.

Milei mantiene a Espert… por ahora

En medio del escándalo narco y los rumores de renuncia, Milei respaldó a Espert y lo sostuvo como candidato... por ahora.

Polémica por un proyecto de ley sobre el cuidado del suelo: “Avanza sobre la propiedad privada y pone en riesgo la autonomía del productor”

Un anteproyecto impulsado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de Buenos Aires desató un fuerte rechazo de las entidades rurales y sectores políticos, que lo acusan de avanzar sobre la propiedad privada y crear un esquema de control estatal sobre la producción agropecuaria.

Ya comenzó el Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca: mirá la grilla

Talleres, lecturas y música son algunas de las actividades de la 14° edición del Festival de poesía Latinoamericana de Bahía Blanca.

Un nuevo video derrumba las versiones de Espert y agrava la crisis libertaria

Feinmann difundió imágenes de Espert en la casa de Machado, el empresario narco que lo financió, y la crisis golpea de lleno a Milei.

Osqui Guzman y una grave denuncia: Una policía le pidió el DNI, lo trató de “chorro” y le pegó en la cara por su...

El reconocido actor Osqui Guzman denunció un grave hecho de racismo en el que una policía le pidió su DNI por su color de piel y lo agredió en la cabeza.

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

M2Propio: la innovación de Yacoub Developers para que los jóvenes accedan a su primer departamento

Yacoub Real Estate & Developers desarrolló una propuesta disruptiva y accesible que ya genera gran interés entre los más jóvenes.

Judiciales y Policiales

Balearon a un concejal en un asalto en Olavarría

El concejal Javier Frías resultó herido de bala en la tibia mientras realizaba un reparto y sigue internado fuera de peligro.

Espert lloró en radio y admitió “al contrato lo firmé con Fred Machado”

Negó que le haya presentado la renuncia al presidente, y dijo que detrás de su acusación "está el kirchnerismo que quiere destruir el país"

Estos fueron los vuelos de Espert en la Provincia de Buenos Aires con el avión del narco Machado

La investigación judicial reveló al menos tres traslados de Espert en aviones vinculados a Fred Machado dentro de la provincia de Buenos Aires: Pergamino, Villa Gesell y Mar del Plata

Lanús: le baleron la pierna para robarle el auto cuando salía de su casa

Un violento hecho de inseguridad ocurrió este viernes alrededor de las 14 en Lanús Este. La víctima, a quien le robaron el auto, también recibió un disparo en una de sus piernas

Espert, Machado, el narcogobierno y la Corte: entramado de silencios que no cierra por ningún lado

La relación entre José Luis Espert y el narco Fred Machado dejó al descubierto un guión plagado de mentiras y omisiones, mientras la Corte Suprema dilata una extradición clave

Sociedad

Ya comenzó el Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca: mirá la grilla

Talleres, lecturas y música son algunas de las actividades de la 14° edición del Festival de poesía Latinoamericana de Bahía Blanca.

¿Cuándo es el Día de la Madre en Argentina?

Falta muy poquito para el Día de la Madre en Argentina y te compartimos algunas ideas para agasajar a mamá en su día.

Distintos trenes viajarán desde Constitución a Chascomús en un recorrido histórico e imperdible

Se trata de una actividad ideal para toda la familia y, en especial, los fanáticos de los trenes históricos.

Sube a amarillo el nivel de alerta por lluvias y tormentas para este fin de semana en la Provincia de Buenos Aires

Habrá lluvias y tormentas durante el fin de semana, con probabilidad de granizo en algunas regiones.

Edelap abre inscripciones a un curso gratuito de habilidades digitales para estudiantes secundarios

Edelap ofrece un curso gratuito para jóvenes del último año de secundaria con foco en ciudadanía digital, seguridad online y herramientas tecnológicas. Inscripciones abiertas con cupos limitados. Está dirigido a alumnos del último año de secundaria en La Plata, Berisso y Ensenada.

CieloSports

Orfila no fue a la conferencia, celebró con el presidente y su ayudante reconoció al equipo: “Estuvimos a la altura”

El deté del Lobo tuvo una tarde en la que vio la roja y terminó festejando con el presidente Cowen y Mariano Messera. El AC en conferencia no habló del tema Insfrán y destacó una victoria apretadita…

Insfrán, figura, y una respuesta que dice mucho tras quedar en duda: “De eso no voy a hablar”

El arquero de Gimnasia prefirió no referirse al cambio de arquero que hizo Orfila en la penúltima práctica de la semana.

Gimnasia tuvo una figura excluyente: de estar en duda a ser clave

El Lobo ganó un partido muy luchado en Junín ante Sarmiento y el equipo tuvo un jugador clave en la victoria que sirve para sacar ventaja en la pelea por no descender. Mirá el podio de Cielosports.com

Gimnasia ganó un partido clave en la pelea por la permanencia y respira aliviado tras una semana compleja

El Lobo venció a Sarmiento en Junín con el gol de Chelo Torres de penal. Insfrán fue figura: se atajó todo, incluido un penal, y el equipo respira un poco

¡Y lo quería sacar!: Insfrán atajó un penal en la semana en la que el entrenador puso en duda su continuidad en el arco

El Mono detuvo un penal y sostuvo al equipo en Junín. En la semana, su presencia estuvo en duda, pero al final terminó atajando y fue fundamental.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055