El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires anunció que desde el próximo lunes comenzará la campaña de vacunación antigripal en todo el territorio bonaense. Las vacunas estarán disponibles de forma gratuita para mayores de 65 años y personas puérperas.
Las vacunas serán aplicadas en 1.732 postas ubicadas en hospitales públicos y centros de salud de la provincia. La lista de sitios habilitados se encuentra detallado en: https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/media/files/2022/03/Listado-de-Hospitales-Vacunatorios-Gripe.pdf.
TE PUEDE INTERESAR
Esta iniciativa comenzó el 25 de marzo cuando se convocó al personal de salud a recibir la antigripal. Luego, esta semana, también se incorporó la vacunación pediátrica de niños y niñas de 6 meses a 2 años y de personas gestantes. Más tarde, se espera que las personas de 3 a 64 años con enfermedades preexistentes puedan vacunarse.
Desde la cartera sanitaria bonaerense informaron que las vacunas antigripales pueden aplicarse sin problemas junto con cualquier dosis o refuerzo de las vacunas contra el coronavirus. Además, no es necesario un periodo de intervalo entre una y otra ya que la combinación de estas se encuentra probada y funciona de manera segura.
Asimismo, comunicaron que este año las vacunas antigripales estarán integradas por tres componentes. Uno de ellos previene la A H1N1, otro que protege de la A H3N2 y, finalmente, el componente de linaje B/Victoria.
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS QUE SE CORREN AL NO VACUNARSE?
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que, en la mayoría de los casos, en una o dos semanas los afectados se recuperan sin necesidad de ser tratados médicamente. A pesar de ello, en ciertas ocasiones puede generar graves complicaciones y llevar a los enfermos a la muerte.
Por lo tanto, es necesario que los mayores de 65 años, bebés, niños pequeños, personas gestantes y personas con factores de riesgo o enfermedades crónicas, reciban la dosis.
La enfermedad es altamente contagiosa y los síntomas son: fiebre superior a los 38 grados; tos; congestión nasal; dolor de garganta, de cabeza y muscular; dificultad para respirar y neumonía.
TE PUEDE INTERESAR