back to top
8.9 C
La Plata
miércoles 3 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
AL BORDE DEL COLAPSO SANITARIO

Coronavirus: Ya capacitan en el protocolo “última cama”

Carlos Bianco confirmó que el Comité de Ética Central intensificó la capacitación para que los médicos decidan a quién atender ante un colapso por coronavirus.

Ante la situación crítica del sistema de salud producto de la segunda ola de coronavirus, el Comité de Ética Central de los hospitales de la provincia de Buenos Aires ya trabaja en la capacitación del personal de salud para la aplicación del protocolo “última cama”.

Según pudo saber INFOCIELO, aún no hubo necesidad de activar el protocolo en los hospitales de la Provincia, pero ante la situación crítica, las posibilidades de que exista la necesidad de decidir a qué paciente darle prioridad en la ocupación de una cama de terapia intensiva son cada vez más altas.

TE PUEDE INTERESAR

balcarce en jaque: sin camas y sin poder derivar pacientes

En ese contexto, el Comité de Ética Central es el organismo encargado de definir los criterios del protocolo “última cama” y brindarle al personal de salud una herramienta clave que les otorga los criterios para que no recaiga sobre su moral una decisión tan drástica como decidir a qué paciente priorizar en la atención, en detrimento de otro.

“El protocolo de última cama existe desde hace tiempo en todos lados. Hasta hace poco, no había sido necesario hacerlo circular, pero ante la situación que es más compleja y más grave, hay que empezar a instalarlo porque además los médicos tienen que conocerlo desde antes”, afirmó hoy el jefe de Gabinete Carlos Bianco al portal ElDiarioAr.

“No es que pueden averiguar en el momento en que tienen que decidir. Tienen que saber desde antes lo que tienen que hacer”, agregó. Además del Comité de Ética Central, emplazado en la capital bonaerense, cada Región Sanitaria tiene sus correspondientes comités de ética registrados y acreditados para difundir y aplicar los protocolos en los hospitales de toda la Provincia.

El sistema de salud en jaque en varios puntos de la Provincia

Aunque el Área Metropolitana de Buenos Aires es la región más crítica de la pandemia de coronavirus por sus características de densidad poblacional y alta circulación, la situación sanitaria es compleja en varias regiones de la Provincia.

Mar del Plata debió adaptar su hotelería para atender pacientes con cuadros de coronavirus, y la ocupación de camas de sus hospitales presenta una doble preocupación para las autoridades sanitarias, ya que imposibilita las derivaciones desde las ciudades aledañas con sistemas de salud más pequeños y precarios.

El Hospital Interzonal de Mar del Plata, colapsado por la segunda ola de coronavirus, pone en jaque las derivaciones de la Región Sanitaria.

El Hospital Interzonal de Mar del Plata, colapsado por la segunda ola de coronavirus, pone en jaque las derivaciones de la Región Sanitaria.

Así es el caso de Balcarce. El intendente Esteban Reino manifestó su preocupación por la saturación del Hospital Interzonal de Mar del Plata, que es referencia para las derivaciones de su municipio. La ciudad serrana cuenta con el Hospital Subzonal Fossati, pero ya tiene un 80% de ocupación y temen el colapso.

Olavarría es otro de los municipios en estado crítico. El Hospital Zonal Fortabat está al borde de su capacidad y la titular local de la Asociación Médica de Profesionales (APRO), Alejandra Capriata, reconoció la semana pasada que ya debieron realizar la selección de pacientes para internar en terapia intensiva.

Expandir el sistema de salud y derivar pacientes para evitar el colapso

Mientras el Gobierno Nacional, Provincial y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reúnen para definir nuevas medidas en busca de disminuir los casos de coronavirus, las autoridades sanitarias trabajan en lo urgente: evitar el colapso sanitario.

Para lograrlo, y evitar la activación del protocolo “última cama”, la Provincia hace especial hincapié en dos ejes: la ampliación de la capacidad del sistema de salud, sumando camas y respiradores; y la gestión de camas disponibles a través del Sistema de Gestión de Camas (SIGEC) que posibilita la rápida derivación de pacientes.

En los últimos días, desde el Ministerio de Salud de la Provincia anunciaron la ampliación de la capacidad de camas UTI en el Área Metropolitana de Buenos Aires en 250, que se sumaron a diferentes hospitales de la región, para llegar al total de 3.160 entre el sistema público y el privado. De todas formas, el ministro Gollán advirtió que es “un recurso finito” y que la expansión está prácticamente al límite.

Este mes las derivaciones sanitarias fueron récord: se realizaron cerca de 2.000 traslados sanitarios en la Provincia.

Este mes las derivaciones sanitarias fueron récord: se realizaron cerca de 2.000 traslados sanitarios en la Provincia.

Respecto a las derivaciones, están en un nivel récord. En lo que va de abril se realizaron 1.940 traslados de pacientes en la Provincia. Para poner en contraste, en febrero de este año habían sido “sólo” 1.423; y en abril de 2020 fueron apenas 538 las derivaciones.

“En la actualidad, más del 70% de los pacientes que están internados en la terapia intensiva son pacientes con coronavirus, y las camas críticas son necesarias también por personas con patologías cardiovasculares o con algún trauma por accidentología; por eso realizamos derivaciones desde el Conurbano a los lugares donde haya disponibilidad de camas y, en algunos casos al interior bonaerense”, detalló el director provincial de Manejo de Emergencias Sanitarias y Catástrofes, Héctor Canales.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Desde el sudoeste le llegan malas noticias al Gobierno: la inflación no bajó en agosto

El índice de precios del CREEBBA, con sede en Bahía Blanca, registró una suba mensual de 1,8%. La variación interanual llegó al 32% y los regulados impulsaron el alza. El dato contradice la expectativa oficial de una desaceleración.

Lionel Messi fue a ver a Nico Vázquez en Rocky: el abrazo, las fotos y una noche inolvidable

El capitán de la Selección argentina sorprendió al público en el Teatro Lola Membrives y emocionó a su gran amigo Nicolás Vázquez. La presencia de Messi junto a su familia generó un estallido de ovaciones y un cierre único para la función.

Desalojaban familias a la fuerza y usurpaban viviendas en Melchor Romero: detenidos

Una pareja fue detenida acusada de expulsar a vecinos de sus casas con amenazas con armas y golpes, para luego usurpar y vender el mobiliario en grupos de WhatsApp

“Sin luz, mi hija no respira”: el reclamo de las familias electrodependientes a Milei

Familiares de personas electrodependientes denuncian trabas para acceder a la ley que garantiza energía gratuita y advierten que los cortes de luz ponen en riesgo la vida de pacientes crónicos.

Otermín y Wado de Pedro encabezaron un encuentro industrial en Lomas de Zamora

En el Día de la Industria, más de 50 empresarios y representantes de cámaras locales participaron de una jornada en la planta de Evagreen. El intendente y el senador nacional apuntaron contra las políticas del Gobierno y defendieron un modelo productivo con arraigo federal.

Lali Espósito en La Voz Argentina: “Voten bien” y el filoso guiño político en plena campaña electoral

En plena campaña electoral bonaerense rumbo al 7 de septiembre, Lali Espósito sorprendió en La Voz Argentina con un comentario que se volvió viral: “Voten bien”. La frase, irónica y con doble lectura, generó fuerte repercusión en redes sociales y recuerda los cruces previos de la cantante con Javier Milei.

De la expectativa a la decepción: el periodista uruguayo no difundió nuevos audios

Eduardo Preve había prometido revelar grabaciones inéditas sobre Karina Milei, pero terminó admitiendo que no las tenía. Fuerte repercusión en redes

Periodista uruguayo difundirá hoy los audios de Karina Milei: cómo verlo EN VIVO

Eduardo Preve, poco conocido en Argentina, transmitirá desde Montevideo los audios del Audiogate. Se podrán seguir por YouTube, web de M24 y FM uruguaya

Imperdible: ¿Cuándo se podrá escuchar la colaboración de Charly García con Sting?

Charly y Sting sorprendieron a los fanáticos con un crossover. Qué se sabe.

Un actor de GOT viaja a Gaza con una diputada del FIT en la mayor operación humanitaria de la historia

Un actor de Hollywood y una diputada de Buenos Aires partieron en la Flotilla Humanitaria Sumud con ayuda a Gaza.

Judiciales y Policiales

Mar del Plata: cayó un hombre acusado de cometer diez robos con una réplica de pistola

Un delincuente fue detenido en Mar del Plata acusado de cometer al menos diez asaltos a kioscos y una heladería. Utilizaba una réplica de pistola

Cañuelas: detuvieron a un hombre acusado de agredir y amenazar a su expareja

Un hombre fue aprehendido en Cañuelas tras un año prófugo. Había violado una perimetral para golpear y amenazar con un cuchillo a la expareja

Desalojaban familias a la fuerza y usurpaban viviendas en Melchor Romero: detenidos

Una pareja fue detenida acusada de expulsar a vecinos de sus casas con amenazas con armas y golpes, para luego usurpar y vender el mobiliario en grupos de WhatsApp

La Matanza: una mujer y un joven fueron detenidos por montar una farmacia en una feria

Un operativo bautizado como “Farmacia Trucha” permitió a la Policía Federal Argentina (PFA) desarticular una organización dedicada a vender medicamentos en La Matanza

Mar del Plata: buscan a un conductor que atropelló a dos jóvenes a la salida de un boliche y huyó

Un conductor es intensamente buscado en Mar del Plata acusado de atropellar a dos jóvenes de 18 y 25 años y darse a la fuga

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 3 de septiembre: mañana con neblina y tarde soleada

La jornada de este miércoles en la provincia de Buenos Aires se presenta con una mañana fresca y con neblina en varias localidades, pero con una mejora hacia el mediodía, cuando el sol ganará protagonismo y las temperaturas alcanzarán valores templados. La mínima se ubica en torno a los 7 °C y la máxima llegará a los 20 °C, con un marcado descenso hacia la noche.

Franco Torchia presenta ‘Como nunca… ¡Otra vez!’ en La Plata: “Este es un Gobierno que no te deja margen de reacción humorística”

"Mucho humor político y aires de revista", de esta manera define Franco Torchia a su obra de teatro que llega en septiembre a Sala 420 de La Plata.

Peregrinación a Luján 2025: Mirá el mapa del recorrido y conocé horarios de trenes

Falta muy poco para la 51° Peregrinación a Luján y desde Infocielo te recomendamos qué cosas no te pueden faltar.

Se viene la Expo Lomas 2025 con más de 50 stands y 60 emprendedores: ¿Cuándo y dónde?

Con Feria del Libro, artesanos, y espectáculos en vivo, en septiembre se realizará la Expo Lomas 2025.

Cuenta DNI septiembre 2025: descuentos en carnicerías, supermercados y ferias con Banco Provincia

La billetera digital del Banco Provincia cumple 203 años y lo celebra con doble beneficio: dos jornadas de 35% de descuento en carnicerías y promociones especiales en gastronomía, comercios de cercanía, supermercados y ferias y mercados bonaerenses.

CieloSports

Estudiantes empezó primero y terminó sexto: la paridad del fútbol argentino reflejada en una fecha

Con siete fechas disputadas la paridad en el fútbol argentino es total, y en particular en la zona de Estudiantes: el último fin de semana el Pincha pasó del primer al sexto lugar.

Mauro Coronato: del “Gimnasia debe tener un modelo mixto” al “tenemos menos patrimonio que tres años atrás”

El candidato a presidente del Lobo se refirió a dos cuestiones claves de cara al futuro. Repasá sus palabras...

Carrillo soltó los botines y agarró la paleta: el gran gesto del goleador y varios ex Estudiantes con otro emblema del club

Guido Carrillo estuvo presente junto a un ex compañero en la inauguración de un espacio. Todo en la nota.

Estudiantes y Gimnasia, cara a cara por el Clásico de Reserva: formaciones, hora y cómo verlo

La octava fecha del Torneo Proyección enfrentará a las reservas de Estudiantes y Gimnasia en el Predio Mariano Mangano. Conocé todo lo que tenés que saber en la previa.

Renzo Giampaoli y una alarma encendida en Gimnasia

El defensor terminó el cruce con Atlético con un esguince en uno de sus tobillos. Orfila y sus colaboradores lo siguen de cerca de cara al choque con Unión

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055