Desde la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), prohibieron el uso y la comercialización en todo el territorio nacional de un lubricante íntimo y de un gel neutro. La disposición 8066/2023 surge por la detección de irregularidades en un procedimiento de inspección.
De acuerdo a lo detallado, la comisión inspectora solicitó a la firma COSMETICA GRIN que presente la documentación de inscripción del producto cosmético, pero la misma no pudo vincularse con ningún expediente electrónico generado en tal circunstancia; por lo tanto, no resultó evidencia suficiente de la presentación de la inscripción del producto.
TE PUEDE INTERESAR
Asimismo, se detalló que el establecimiento carecía de las fórmulas patrón, de los registros de producción y control de calidad del lote de cada uno de los productos citados, así como de los registros de verificación referente a que los equipamientos y las estaciones de trabajo estén libres de productos previos, documentos, o materiales no requeridos para la producción planeada y que los equipamientos estén limpios y adecuados para el uso.
Se trata de los productos identificados como: “Lubricante íntimo, AQUA INTIMA OCEAN, lote 230202, vto: feb- 25” y “GEL NEUTRO marca MOIST GEL, lote N°: 230515, Vto.: May – 2025.”
Anmat prohibió una marca de brackets
A su vez, a través de la disposición 8042/2023, Anmat prohibió el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de todos los lotes y medidas de los productos identificados como “Juego de Brackets ASTAR – GLEAMING – MBT – BRACKETS METÁLICOS – FABRICANTE ASTAR ORTHODONTICS INC – CHINA – Made in China, que declaren “GC Dental – Ortodoncia. Odontología”; “Arcos de ortodoncia – ACERO STAINLESS STEEL – GC DENTAL ortodoncia odontología” y “Arcos de ortodoncia – NITINOL NIQUEL TITANEO – GC DENTAL ortodoncia odontología”.
La medida surge a partir de una investigación realizada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, donde no se pudo constatar la legitimidad de los productos ya que no se contaba con la documentación de procedencia. +
TE PUEDE INTERESAR