Dado el incremento de presencia de algas en el Río de La Plata se intensificó el lavado de filtros de la Planta Potabilizadora Donato Gerardi que abastece la región de La Plata, generando una disminución en la producción de agua potable, informó hoy ABSA.
Se trata de un tipo de alga del que no hay registro en los últimos 40 años en la zona y diferente a las cianobacterias encontradas en noviembre pasado. Luego de haber efectuado seguimiento y los estudios pertinentes, el personal de la empresa detectó la presencia de algas denominadas Diatomeas (Aulacoseria) y Ulothrix, cuya aparición podría estar vinculada a la bajante del cauce del Río Paraná.
TE PUEDE INTERESAR
Si bien no se trata de algas que sean tóxicas, obstruyen parte de los sistemas de filtrado de la planta dificultando el correcto funcionamiento de la misma. Por este motivo, y con el fin de garantizar la provisión de agua potable en los niveles máximos, se disminuyó el rebombeo en las ciudades La Plata, Berisso y Ensenada, explicó la empresa.
Al mismo tiempo, están trabajando en la Planta Potabilizadora de Punta Lara para solucionar el problema y recuperar los niveles de producción.
“Debido a que es un evento natural sin precedentes, totalmente diferente al suceso de la cianobacteria de noviembre último, estamos trabajando para encontrar una solución distinta para resolver el problema”, informó el Presidente de ABSA, Germán Ciucci.
Si bien se trata de algas que no son tóxicas, y no presentan riesgos para la salud de las personas, la empresa solicita a las vecinas y vecinos de la región extremar los cuidados con el agua ya que este evento complica la producción de agua potable.
Dónde reclamar por falta de suministro de agua
ABSA recordó que, ante dificultades en el servicio, la empresa cuenta con los siguientes canales de contacto: línea telefónica de Asistencia Técnica las 24 hs. 0800-999-2272 , Twitter @ABSAOficial, Facebook @AguasBonaerensesSA y Telegram @ABSAOFICIALBOT.
TE PUEDE INTERESAR