back to top
18.7 C
La Plata
miércoles 27 de agosto de 2025
8 DE MARZO

8M: Mujeres bonaerenses para recordar en este Día Internacional de la Mujer

En el acto por el 8 de marzo que desarrolló el Gobierno bonaerense, la ministra Estela Diaz nombró una veintena de mujeres imprescindibles. ¿Quiénes son?

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires realizó una jornada en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, el pasado domingo 6 de marzo. Allí, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, nombró a diversas mujeres bonaerenses. ¿Quiénes son y qué hicieron?

El acto se realizó en Plaza San Martín, y fue encabezado por la ministra Estela Díaz, el gobernador Axel Kicillof, la vicegobernadora Verónica Magario. Allí, la responsable de la cartera de las Mujeres de la Provincia bonaerense, expresó: “para mi es muy importante comenzar nombrando a quienes nos presidieron”.

TE PUEDE INTERESAR

“Cuando Axel llegó al gobierno de la provincia de Buenos Aires, y tomo la decisión histórica de crear el primer ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, era el aniversario del bicentenario de la provincia y comenzamos rápido una reconstrucción de las mujeres que reconstruyeron esta provincia”, también expresó Díaz y agregó:“Quería mencionar a las pioneras. Son símbolo, no son las únicas, pero parte de la construcción de nuestro feminismo popular es reivindicar y poner en valor a ellas, a las que muchas veces estuvieron silenciadas. Quiero mencionar rápidamente a una veintena de ellas”.

Te puede interesar
Así fue la primera transmisión de radio en Argentina el 27 de agosto

Así fue la primera transmisión de radio en Argentina el 27 de agosto

El Día de la Radio en Argentina se celebra cada 27 de agosto en conmemoración de un hecho histórico para el país y para el mundo, que marcó un antes y un después en la historia de la radiofonía y la comunicación local.

En el acto por el 8 de marzo que desarrolló el Gobierno bonaerense, la ministra Estela Diaz nombró una veintena de mujeres imprescindibles de la provincia de Buenos Aires.

En el acto por el 8 de marzo que desarrolló el Gobierno bonaerense, la ministra Estela Diaz nombró una veintena de mujeres imprescindibles de la provincia de Buenos Aires.

Allí nombró a: Isabel Pallamai, Julieta Lanteri, Encarnación Escurra, María Roldán, Garola Lorenzini, Nelly Omar, Aurora Venturini, Chicha Mariani, Azucena Villaflor, María Elena Walsh, Norma Plaá, Alejandra Pizarnik, Mary Sánchez, Diana Sacayan, La Machi Santamaría, Petrona Eyle, María Avella de Ramírez, Adelia Di Carlo, Angélica Barreda, Salvadora Medina Onrubia, Irene Bernasconi, Herminia Brumana, Carola Lorenzini, Rebeca Gerschman, María Florentina Gómez Miranda, Margarita Barbosa e Irma Othar.

Además, expresó: “a muchas no las conocemos pero las vamos a conocer. En esta ciudad nacieron viven y siguen enseñándonos amor e igualdad Estela de Carlotto, Hebe de Bonafini, y la querida Herenia Sánchez Viamonte, madres y abuelas de la plaza, el pueblo las abraza”.

Por último, respecto a las mujeres bonaerenses afirmó que “tenemos que decir, a una bonaerense que ha trascendido nuestra historia y la de América Latina, la más importante del siglo XX, y también vamos a hablar de la más importante del siglo XXI: Evita eterna y Cristina Fernández de Kirchner”.

Cinco mujeres bonaerenses para recordar en este Día Internacional de la Mujer

Julieta Lanteri

Julieta Lanteri, sin dudas, es una de las mujeres imprescindibles en la historia de la provincia de Buenos Aires y todo el país.

Julieta Lanteri, sin dudas, es una de las mujeres imprescindibles en la historia de la provincia de Buenos Aires y todo el país.

Fue una farmacéutica, médica y precursora en el movimiento feminista. La primera mujer que pudo ingresar y recibirse de bachiller en el Colegio Nacional de La Plata; y que luego se graduó de farmacéutica en la Universidad de Buenos Aires, en 1898. Algunos años después, Julieta realizó prácticas de obstetricia en la Escuela de Parteras.

También fue la primera mujer incorporada al padrón nacional y en votar en la Argentina y América Latina. Fundadora del Partido Feminista Nacional, Julieta Lanteri es considerada como una imprescindible en la lucha por la reivindicación de los derechos de la mujer.

Chicha Mariani

Chicha fue una activista de derechos humanos en Argentina, fundadora y segunda presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo.

Chicha fue una activista de derechos humanos en Argentina, fundadora y segunda presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo.

María Isabel Chicha Chorobik de Mariani fue profesora de arte, activista de derechos humanos en Argentina, fundadora y segunda presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, de la cual se separó en 1989.

En 1996 fundó la Asociación Anahí, en honor a su nieta desaparecida, Clara Anahí Mariani y la presidió hasta su fallecimiento. La Asociación de Chicha trabaja en pos de la construcción de la memoria junto a las nuevas generaciones en la Casa Mariani Teruggi, en la búsqueda de justicia por los crímenes cometidos durante la última dictadura y en el acompañamiento de personas que buscan sus orígenes.

María Elena Walsh

Si hablamos de mujeres bonaerenses destacadas, María Elena Walsh fue una de ellas.

Si hablamos de mujeres bonaerenses destacadas, María Elena Walsh fue una de ellas.

Nació el 1º de febrero de 1930, en Ramos Mejía, provincia de Buenos Aires. María Elena fue escritora, poeta, guionista, cantautora, compositora y dramaturga. Famosa por sus obras infantiles, entre las que se destacan “Manuelita la tortuga” y los libros “Tutú Marambá”, “El reino del revés”, y “El Twist del Monoliso”.

Además fue autora de varias canciones populares para adultos, entre ellas “Como la cigarra”, “Serenata para la tierra de uno” y “El valle y el volcán”; como también escritora de artículos y guiones. Formó parte del movimiento literario y realizó diversas acciones feministas que la consagran como una de las mujeres que marcó el camino.

Alejandra Pizarnik

Los escritos y la poesía de Pizarnik, la convirtieron en una pionera de la literatura latinoamericana.

Los escritos y la poesía de Pizarnik, la convirtieron en una pionera de la literatura latinoamericana.

Flora Alejandra Pizarnik nació el 29 de abril de 1936 en la localidad bonaerense de Avellaneda. Poeta y traductora argentina, estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Buenos Aires y más tarde, pintura con el surrealista Juan Batlle Planas.

Mientras pasaba un fin de semana fuera de la clínica psiquiátrica donde estaba internada, Pizarnik murió de una sobredosis intencional de Seconal en 1972. Sus escritos y poesía la convirtieron en una pionera de la literatura latinoamericana.

Diana Sacayán

Diana Sacayán fue una reconocida líder del colectivo trans, asesinada brutalmente en 2015.

Diana Sacayán fue una reconocida líder del colectivo trans, asesinada brutalmente en 2015.

Amancay Diana Sacayán nació el 31 de diciembre de 1975 en la provincia de Tucumán, pero la familia se trasladó a la localidad de Gregorio Laferrere en el Partido de la Matanza, provincia de Buenos Aires. Su infancia y adolescencia estuvo marcada por la violencia institucional y la persecución, en razón de su identidad de género.

Formó parte del Programa de Diversidad Sexual del INADI, dirigió la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays y Bisexuales (ILGA) y fundó el Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación (MAL). También, integró el Frente Nacional por la Ley de Identidad de Género y fue la primera travesti en recibir su DNI con la inscripción del género femenino. Diana Sacayán fue una reconocida líder del colectivo trans, asesinada brutalmente en 2015.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Elecciones bonaerenses: La Justicia habilitó la inclusión de más de dos fotos de candidatos en las boletas

Fue tras un amparo de la Defensoría del Pueblo bonaerense. La medida suspende la restricción impuesta por la Junta Electoral de cara a los comisiones del 7 de septiembre.

Así fue la primera transmisión de radio en Argentina el 27 de agosto

El Día de la Radio en Argentina se celebra cada 27 de agosto en conmemoración de un hecho histórico para el país y para el mundo, que marcó un antes y un después en la historia de la radiofonía y la comunicación local.

La Plata celebra el “Brazilian Day” con música, danza y sabores típicos de Brasil

El festival de la comunidad brasileña se realizará el domingo 31 de agosto en Plaza Moreno con entrada libre y gratuita. Habrá shows en vivo, comidas tradicionales y propuestas para toda la familia.

El campo reclama el dragado del Río Salado, pero Caputo puso la plata del fondo hídrico en un plazo fijo

El Ministerio de Economía puso en pausa las obras del Plan Maestro del Río Salado y dejó a los productores agropecuarios con el agua al cuello.

Daniela Celis se quebró en vivo al enterarse de la infidelidad de Thiago Medina con una ex Gran Hermano

La ex participante de Gran Hermano no pudo contener las lágrimas en LAM (América TV) al escuchar la confesión de Katia “La Tana” Fenocchio, quien reveló detalles de su romance con Thiago Medina, padre de las mellizas que tiene con Daniela.

El saludo fallido a Matías Martin que dejó pagando a Romina Manguel

La conductora quiso mandarle un beso al periodista a través de su supuesta pareja, Victoria De Masi, pero ella reveló al aire que ya se habían separado

Taylor Swift se casa con Travis Kelce y las redes enloquecieron: los mejores momentos de su relación

La noticia sacudió a las swifties que llenaron las redes con memes en torno al casamiento de su "amiga personal".

Cambios y aumentos en Spotify: Cuánto pasará a costar cada plan en Argentina

Spotify anunciaron aumentos significativos. Conocé todos los detalles.

Samid vs. Viale: la pelea por IA que revive ese momento de gloria de la TV argentina

La histórica pelea de Alberto Samid y Mauro Viale cobra vida en animación con IA, combinando nostalgia, humor y un homenaje digital al mito televisivo

Ya hay fecha de anuncio del Line up del Lollapalooza 2026: cuáles son bandas que ‘suenan’ para la próxima edición

Chappell Roan y Sabrina Carpenter son algunos de los nombres más pedidos para el Lollapalooza 2026 por los fanáticos.

Judiciales y Policiales

Ramallo: una diputada libertaria sufrió un accidente en la Ruta 9 y su padre culpó a Martín Menem

La diputada nacional Rocío Bonacci (La Libertad Avanza) se accidentó este miércoles en la Ruta Nacional 9 a la altura de la localidad de Ramallo

Insólito video: lo echaron de Mar del Plata por llevar puesta una campera de Gimnasia

En el vídeo se ve al sub Secretario de Seguridad Daniel Martinez preguntarle a un hombre, con un buzo de Gimnasia, de qué barrio e

Los detalles del megaoperativo contra la trata de personas: detuvieron a la madre de la mediática Ayelén Paleo

La organización explotaba sexual y económicamente a mujeres en prostíbulos de Buenos Aires, La Pampa y Santa Fe. En los 15 allanamientos rescataron a 12 víctimas

El cuadro robado por los nazis que apareció en Mar del Plata y desató un escándalo internacional

A casi ocho décadas de la Segunda Guerra Mundial, Mar del Plata quedó inesperadamente en el centro de una trama internacional: un cuadro robado por los nazis en Ámsterdam fue identificado en el interior de una vivienda del barrio Parque Luro. La historia mezcla herencias incómodas, fugas hacia Sudamérica, el saqueo sistemático de colecciones judías y el misterio de una obra que estuvo perdida durante décadas y que, por una foto en un aviso inmobiliario, volvió a la superficie.

Venta de cocaína en La Plata: detienen a cinco mujeres en múltiples allanamientos

Cinco mujeres fueron aprehendidas acusadas de integrar una red de narcomenudeo. En los allanamientos secuestraron casi medio kilo de cocaína de máxima pureza

Sociedad

Así fue la primera transmisión de radio en Argentina el 27 de agosto

El Día de la Radio en Argentina se celebra cada 27 de agosto en conmemoración de un hecho histórico para el país y para el mundo, que marcó un antes y un después en la historia de la radiofonía y la comunicación local.

Aumentan las cuotas de colegios privados en la Provincia y en CABA: cuánto habrá que pagar desde septiembre

Las autoridades de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires autorizaron incrementos en las cuotas de los colegios privados con aporte estatal. En CABA la suba será de hasta el 3,2%, mientras que en PBA alcanzará el 2,8%.

Electrodomésticos “sobrevivientes” se convirtieron en protagonistas de la esquina de diagonal 77 y 48

Después de más de un mes, las calles alrededor del depósito incendiado en Diagonal 77 y 48 fueron reabiertas, dejando a la vista electrodomésticos chamuscados

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 27 de agosto: bruma matinal y una tarde soleada y agradable

Hoy en la provincia se presenta una mañana fresca con cielo despejado y bruma que se disipará hacia el mediodía, mientras la temperatura escalará de aproximadamente 8 °C a una tarde templada con máximas que podrían alcanzar los 22 °C, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Pablo Grillo no está teniendo la evolución que se espera: cómo se encuentra

Pablo Grillo se encuentra estable en terapia intensiva. Qué dice el comunicado de sus familiares y amigos.

CieloSports

La vez que Estudiantes no cedió a un juvenil a Selección: ¿puede repetirlo con Amondarain?

En 2019, el Pincha le solicitó a la AFA que no citara a Darío Sarmiento para el Mundial Sub 17 de ese año porque lo necesitaba. Finalmente, fue desafectado. Un antecedente que ahora vuelve a luz.

Amondarain al Sub 20, con el Mundial en la mira: cómo afecta a Estudiantes y el recuerdo del caso Ascacibar

Con Estudiantes ilusionado con los Cuartos de Final de la Copa Libertadores, una buena noticia para Mikel Amondarain puede ser un dolor de cabeza para Eduardo Domínguez: fue convocado al Sub 20.

Tras el no de Gimnasia, Alan Ruiz está cerca de otro club del fútbol argentino

El zurdo está a un paso de convertirse en refuerzo de un club grande del Interior. Tras aquel intento con el Lobo, ¿un nuevo regreso al país?

Juan Sebastián Verón bancó a Mikel Amondarain y mandó un mensaje en Estudiantes

El hincha de Estudiantes premió a Mikel Amondarain con una ovación al ser reemplazado con Aldosivi y este miércoles Juan Sebastián Verón, presidente e ídolo del club, lo destacó en sus redes sociales.

El mensaje de Ivo Mammini tras confirmarse la caída del pase

El delantero, que finalmente no jugará en el AIK de Suecia y que deberá ser operado, se expresó en las redes sociales. Repasá sus palabras...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055