La petrolera YPF intenta renegociar su deuda de más de 6200 millones de dólares y por eso ayer mejoró nuevamente la oferta de canje original, con el objetivo de lograr una mayor adhesión de los tenedores del bono 21 que vence en marzo. Como respuesta: rechazos y aceptaciones.
Por un lado, el Comité Ad Hoc de bonistas de la petrolera YPF liderado por Dechert LLP (que reúne más del 25% de cada una de las siete series de los bonos), DLA Piper Argentina dijo este martes que considera positivas las mejoras en los términos de canje de deuda que hizo la compañía controlada por el Estado. Por el otro, los grandes fondos como BlackRock y Fidelity, rechazaron la oferta.
TE PUEDE INTERESAR
En un comunicado, el Comité Ad Hoc apoyó los esfuerzos “de buena fe” de la compañía para adaptarse a las demandas de los inversores y “espera que las mejoras contribuyan en gran medida para convencer a los acreedores internacionales para que sigan invirtiendo en YPF”.
El escrito se conoció horas después del rechazo de otros bonistas a la propuesta de YPF. En el mismo, el comité consideró positivas las mejoras en los términos económicos de la oferta de canje realizadas por YPF antes de la fecha de vencimiento.
Por su parte, los grandes fondos de inversión internacional BlackRock y Fidelity, entre otros, rechazaron la nueva oferta que presentó YPF. “El grupo está compuesto por inversores institucionales que son titulares de tenencias significativas de los bonos internacionales emitidos por la compañía, incluyendo más del 45% de los bonos con vencimiento el 23 de marzo de 2021″, dijeron en un comunicado.
Desde YPF aseguran que enfrentan la “presión” de Fidelity, BlackRock y Ashmore, que “mostraron una postura intransigente” pese al “diálogo abierto” y la buena fe que mostró la compañía.
YPF debe llegar al 12 de febrero, que es el límite para la liquidación y la emisión de los nuevos títulos, con la operación cerrada. El Período de Invitación culmina este viernes 5 a las 17 horas de Nueva York, Estados Unidos.
TE PUEDE INTERESAR