Luego de hallar un pie de dinosaurio, el equipo de la Expedición Cretácica desde la Patagonia mostró en su streaming un huevo de dinosaurio perfectamente conservado. Mirá las fotos.
El streaming de paleontólogos que comenzó esta semana, luego del boom que fue el streaming marino, ya tuvo uno de sus momentos más épicos, cuando parte del equipo le reveló al resto en vivo que había encontrado huevos de dinosaurios.
La periodista Celeste Giardinelli, que también se encuentra en la campaña de Río Negro, compartió el fragmento del momento exacto en el que los científicos contaron el descubrimiento: “¡¡¡TREMENDOOOO!!! 🥚🥚🥚 PARTE DEL EQUIPO DE PALEONTÓLOGOS ENCONTRÓ HUEVOS DE DINOSAURIOS INCREÍBLEMENTE BIEN CONSERVADOS A LA TARDE Y NO LO CONTÓ AL RESTO HASTA RECIÉN EN EL VIVO DEL STREAM”, escribió en sus redes.
El encargado de revelarle al resto del equipo el gran hallazgo fue el Dr. Federico Agnolín, paleontólogo y jefe científico de la expedición.
¿Por qué es tan importante este descubrimiento?
Según explicó Giardeli, hasta hoy prácticamente no se conocen “huevos ni nidadas de dinosaurios carnívoros en toda América del Sur”.
A su vez, al haberse encontrado esta pieza tan bien conservado consideran que adentro podría tener un embrión.
¿Dónde ver el streaming paleontológico?
El streaming comenzó el lunes 6 y se podrá ver hasta este viernes 10 de octubre a través del canal de Youtube de Paleocueva Lacev, el Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados.
La campaña cuenta con el respaldo del CONICET, de la Fundación Azara, de National Geographic Society y de la Secretaría de Cultura de la Provincia Río Negro.
Desde CONICET comunicaron que la Expedición Cretácica “busca fósiles que permitan continuar el trabajo que comenzó un año atrás, cuando miembros del equipo descubrieron la garra de un dinosaurio inédito en Argentina. Los científicos buscarán los restos faltantes de este ejemplar que permitirá comprender mejor las especies que vivieron en el planeta hace 70 millones de años”.