YPF y CAMYEN (Catamarca Minera y Energética Sociedad Del Estado) firmaron un acuerdo de asociación para el desarrollo de un proyecto exploratorio de litio en una superficie de 20 mil hectáreas ubicadas en la zona de Fiambalá, en el departamento de Tinogasta, provincia de Catamarca.
Esta iniciativa constituye un hito para ambas compañías ya que es el primer desarrollo de este tipo que van a llevar a cabo en torno a este mineral estratégico que puede cambiar la ecuación económica de la Argentina en un futuro no muy lejano.
TE PUEDE INTERESAR
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, participó de la firma del convenio para avanzar en la exploración de diferentes áreas que podrían contener litio en esa provincia del noroeste argentino.
El gobernador resaltó la importancia que tiene que la empresa minera estatal firme un convenio para la explotación de litio: “Para nosotros es muy importante que YPF sea un operador más dentro de las otras empresas de distintas nacionalidades que vienen a invertir a Catamarca”, subrayó el mandatario.
Por su parte el Secretario del área a nivel nacional, José Ignacio de Mendiguren, aseveró: “Este acuerdo es fundamental para YPF, ya que se trata de su primer bloque exploratorio de litio en el país y permite que nuestra empresa de bandera se introduzca en la actividad y avance en la cadena”.
El proyecto comprende todas las etapas desde la evaluación del recurso hasta la exploración. Inicialmente, a través de pozos someros se identificará el potencial y contenido de litio para poder determinar las zonas con mayor riqueza.
Posteriormente, se realizará una fase piloto de exploración que requerirá la realización de pozos a mayor profundidad, la construcción de piletas entre otras estructuras de acopio y procesamiento.
Por último, y en función de los resultados obtenidos, se podría avanzar en el desarrollo a escala comercial del área.
Según un trabajo del Centros de Estudios para la Producción (CEP XXI) de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, Argentina tiene capacidad de proveer el 17% de la demanda global de litio hacia 2030.
TE PUEDE INTERESAR


