El presidente de YPF, sus directivos y los trabajadores y las trabajadoras de la compañía lamentaron el fallecimiento de Antonio “Coco” Cassia, secretario general de la Federación SUPeH.
“Antonio fue un dirigente sindical con un largo vínculo con YPF, empresa a la que defendió durante toda su carrera que comenzó como empleado de la compañía en Mendoza hasta llegar a ser secretario general de la Federación. También fue miembro del directorio en representación de los trabajadores y las trabajadoras”, recordaron.
TE PUEDE INTERESAR
Finalmente, señalaron: “En este difícil momento, YPF acompaña a toda la familia del SUPeH y valora el trabajo del Antonio Cassia en defensa de los derechos de sus afiliados y de la compañía”.
¿Quié fue Coco Cassia?
Antonio “Coco” Cassia tenía 84 años y había nacido en Mendoza, pero vivía junto a su esposa en Buenos Aires. Comenzó a trabajar en la empresa YPF en la década del 50, donde inició su camino en el sindicalismo.
En la década del ’70, se convirtió en el secretario general de la CGT en Mendoza, luego fue diputado nacional del PJ con la vuelta de la democracia y durante los años ’90 alcanzó la titularidad de la CGT de todo el país.
En diciembre de año pasado, el dirigiente había sido reelegido como secretario General de SUPEH por el 83 por ciento de los votos, sobre un padrón total de más de 12 mil afiliados. A mitades de este año, en paralelo, obtuvo una recomposición salarial que alcanzó el 80 por ciento de aumento para los trabajadores petroleros, más un bono de 100 mil pesos y dos instancias de revisión.
“Tal como anticipé en el Congreso que hicimos en marzo, la Federación Supeh asumió el compromiso de impedir que se erosione el poder adquisitivo de nuestros afiliados y eso es lo estamos logrando”, dijo en ese momento el líder del gremio.

