back to top
18.6 C
La Plata
lunes 17 de noviembre de 2025
Continúa la polémica

Tras la intervención de la Corte en el Aeropuerto El Palomar, el titular de la ANAC pende de un hilo

Una suma de hechos protagonizado por Tomás Insausti que colaboraron para que el conflicto siga en aumento parecen ser las razones de un posible alejamiento del cargo.

Luego de la decisión del Máximo Tribunal de Justicia de admitir el recurso de queja y hacer lugar al planteo de los vecinos de Hurlingham que litigan contra el uso comercial de la base militar El Palomar, trascendió que sería inminente la partida de Tomás Insausti, titular de la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil).  El funcionario tuvo un rol clave en la presunta habilitación irregular comercial del aeropuerto del oeste del conurbano bonaerense.

La llegada de Insausti al sillón de la ANAC se produjo a inicios de enero de 2018 tras la notificación legal de la demanda judicial que entablaron los vecinos contra el Aeropuerto El Palomar, que tuvo lugar el 7 de diciembre de 2017 a días del debut programado de la low cost Flybondi. Así fue que el 14 de diciembre de ese año renunciaba Juan Pedro Irigoin, el especialista en diálisis y alimentos que fue el primer titular del organismo en cuestión durante la administración Macri.

TE PUEDE INTERESAR

La llegada del actual funcionario buscaba cerrar las polémicas de las low cost, sin embargo esto no sucedió así y la controversia crece continuamente. De hecho, sin siquiera haber sido designado oficialmente en su cargo y en forma presuntamente ilegal, se presentó el 8 de enero de 2018 en El Palomar ante la jueza, Martina Forns, durante la inspección ocular que la magistrada llevó adelante luego de haber demorado cuatro meses la causa de los vecinos que la habían radicado en su juzgado el 14 de septiembre del 2017.

Ese día, llamativamente aterrizó en la zona con una avioneta privada al mando de Osvaldo Giannini,  violando una norma de seguridad que regía en dicha jornada denominada NOTAM (Notice To Airmen) emitida por la ANAC y que prohibía el descenso de cualquier aeronave.

Durante el recorrido por el predio Insausti no pudo responder la mayoría de los cuestionamientos que los vecinos le plantearon frente a Forns. Allí, no pudo justificar la ausencia de carteles de obra, falta de identificación de los obreros, el descubrimiento de dos polvorines llenos de armamentos a metros de la pista, el origen de los fondos de las obras, la presencia de obscenos obstáculos que rodean la pista militar y el complejo rediseño del espacio aéreo para garantizar la seguridad de los vuelos que nunca fue realizado.

Tampoco pudieron responder ante la jueza Ignacio Vilanova, Gerente de Infraestructura aeroportuaria del ORSNA, ni Giannini, quien quedó al descubierto cuando los vecinos plantearon que de suceder una tragedia como la de LAPA la cantidad de víctimas mortales sería mucho mayor por la cercanía de miles de viviendas, escuelas y hospitales. Mientras quiso explicarlo, según trascendió, Insausti lo cortó y le dijo “No hables de LAPA”.

Horas después de esa inspección, Flybondi adelantó los tiempos y anunció que ya comenzaba a vender pasajes para presionar a la jueza de San Martín, algo que lograron ya que dos días después Forns dictó una cautelar a medida de la low cost. El Estado no la apeló y con un informe hecho en sólo 12 días por los mismos denunciados, la resolución quedó sin efecto poco después permitiendo el despegue de la aerolínea el 9 de febrero de 2018.

Asimismo, protagonizó un escándalo en la designación del representante argentino en la Comisión de Aeronavegación (ANC) de la OACI en Montreal, Canadá. En  la oportunidad, desplazó a la persona que había ganado el concurso para acceder a dicha función y nombró a una joven ingeniera llamada Mariana Etchevest tras una cena íntima que ambos compartieron a principios de año en un lujoso hotel porteño. Luego, varias versiones indicaron que ambos mantendrían una relación sentimental desde entonces.

Etchevest firmó polémicos documentos claves sobre las condiciones de seguridad con que contaría la base militar El Palomar para operar como aeropuerto comercial, algo que la realidad se ocupó de desmentir.

No obstante, fueron denunciados en la Justicia y el escándalo llegó hasta la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional), la cual estaría por dejar a la Argentina fuera del selecto grupo de la Comisión de Aeronavegación (ANC) a la que sólo tienen acceso 19 de los 192 países miembros.

Insausti ingresando por la fuerza en la Casa Rosada el 31 de mayo de 2013 para treparse y abrazarse al Monumento a Cristóbal Colón. Fue detenido por la guardia presidencial que luego confirmó su estado de ebriedad.

El polémico pasado de Tomás Insausti

Antes de manejar la aviación argentina, trabajó en el gobierno de la ciudad de Buenos Aires durante la jefatura de Mauricio Macri. Desde 2011 y hasta 2015 se desempeñó en distintos cargos, siempre bajo la órbita del Ministerio de Ambiente y Espacio Público.

Allí trabajaba en tándem con Patricio Di Stéfano, quien hoy ocupa la presidencia del ORSNA (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuerto) y está procesado en una causa penal por haber sido “dipu-trucho” al firmar en 2009 un dictamen clave en la licitación millonaria del mobiliario urbano de la Ciudad, a pesar de que ya no ocupaba el cargo porque había asumido su banca en la Legislatura en reemplazo de la actual gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, cuando esta fue designada en el Ministerio de Desarrollo porteño.

Tanto Insausti como Di Stéfano (como subsecretario de Uso del Espacio Público porteño) eran los encargados de llevar adelante los operativos contra artesanos, músicos y manteros que trabajaban en la vía pública en la zona de San Telmo y Once, entre otras. Durante esos años se ganó el apodo de “El Loco Insausti” por la violencia y prepotencia con la que increpaba y amenazaba a los artesanos y músicos antes de desalojarlos por la fuerza.

El modus operandi que utilizaba dicha dupla luego del violento desalojo era hacer pasar la gresca como un ataque de los artistas contra ellos, dando vuelta la realidad de lo sucedido. Sin embargo, en una ocasión y ante la impotencia que sufrían los trabajadores callejeros, estos filmaron a Insausti y lo denunciaron públicamente.

A su vez, fueron los que habrían llevado a sujetos para golpear y amenazar a los vecinos del Parque Centenario que en el 2013 se oponían al enrejado de ese espacio público. Además se produjo con la connivencia de la Policía Metropolitana, tal como denunciaron los vecinos agredidos en ese entonces.

Otro escándalo protagonizado fue cuando la Auditoría porteña denunció el robo de más de 30 millones de adoquines que fueron sacados de las calles de Buenos Aires durante la gestión de Macri y que simplemente “desaparecieron”. Después se conoció que hubo un negocio millonario con la reventa ilegal de los mismos, y aunque nunca se esclareció el caso sí se supo que Insausti – Di Stéfano eran claves en ese mecanismo.

Ambos fueron señalados como los mentores de la salvaje represión contra los pacientes, médicos y enfermeros del Hospital Borda que tuvo lugar la madrugada del 26 de abril de 2013, dejando como saldo decenas de trabajadores gravemente heridos.

Insausti pasó a la fama el 31 de mayo de 2013 cuando, como  jefe de patrimonio de la Ciudad, entró a los golpes y por la fuerza en el predio de la Casa Rosada para treparse y abrazarse al Monumento a Cristóbal Colón, tras lo cual fue detenido por la guardia presidencial.

Fue en medio de la pelea entre la Ciudad y la Nación por el destino del Monumento a Cristóbal Colón y tras dicho episodio trascendió que Insausti estaba alcoholizado, algo que confirmaron los efectivos de seguridad de Casa Rosada que lo tuvieron que bajar del monumento.

 

 

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La Plata superó las 70 muertes viales en lo que va del año

La Plata atraviesa uno de sus peores años en materia vial: ya son 70 las personas fallecidas en siniestros que no dejan de multiplicarse en calles, rutas y accesos de la región.

Productores agropecuarios exigen a Nación, Provincia y municipios terminar el Plan del Salado antes de 2030

CARBAP advirtió que las inundaciones ya afectan millones de hectáreas y reclamó a Nación, Provincia y municipios acelerar las obras del Plan del Salado.

Maradona, la jueza y el documental prohibido: Makintach conoce el veredicto final

El Jurado de Enjuiciamiento bonaerense define si la magistrada será expulsada por presuntas maniobras, mentiras y abuso de autoridad durante el juicio por la muerte del ídolo.

Alarma en Provincia: la tos convulsa se disparó con un salto de casi 300%

El brote avanza en bebés y gestantes, con cinco muertes y una vacunación por debajo de la meta, mientras los contagios semanales siguen en aumento.

El municipio de Pinamar denunció y echó a la jefa de tesorería por un faltante millonario

Tras una investigación interna y una denuncia penal, la gestión oficializó la cesantía de la encargada del área, a quien acusan de un desfalco por $7 millones: El retiro del dinero quedó filmado.

Majul y sus “expertos en peronismo”: la noche en que LN+ cruzó la frontera de lo ridículo

El conductor de "La Cornisa" buscó probar que el peronismo se descompone y llamó a "La Pepona" y al actor Mazzarello como "especialistas". El absurdo hecho TV

Lumpenbola: Un fantasma creativo que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Judiciales y Policiales

La Plata superó las 70 muertes viales en lo que va del año

La Plata atraviesa uno de sus peores años en materia vial: ya son 70 las personas fallecidas en siniestros que no dejan de multiplicarse en calles, rutas y accesos de la región.

Maradona, la jueza y el documental prohibido: Makintach conoce el veredicto final

El Jurado de Enjuiciamiento bonaerense define si la magistrada será expulsada por presuntas maniobras, mentiras y abuso de autoridad durante el juicio por la muerte del ídolo.

Impactante accidente en Ruta 36: dos heridos y autos destrozados

Dos vehículos chocaron de lleno en Ruta 36 y 528. Dos heridos Bomberos, SAME y Policía trabajaron entre hierros retorcidos y tránsito cortado.

Detienen a una pareja tras golpear y asaltar a un sastre en Villa Elvira

La víctima denunció que fue atacada dentro de su domicilio por la hija de su empleada y la pareja de esta. Tras una persecución, los detuvieron

Inseguridad vial en La Plata: un choque múltiple en San Carlos y un grave accidente en Olmos

Cuatro personas resultaron heridas en un choque entre tres autos en 38 y 134, mientras que en Olmos dos motociclistas quedaron hospitalizados, uno de ellos con riesgo de vida

Sociedad

Alarma en Provincia: la tos convulsa se disparó con un salto de casi 300%

El brote avanza en bebés y gestantes, con cinco muertes y una vacunación por debajo de la meta, mientras los contagios semanales siguen en aumento.

¿El viernes 21 de noviembre es feriado o día no laborable? Cómo queda el último fin de semana largo del año

El Gobierno confirmó que el 21 será día no laborable y que el feriado del Día de la Soberanía se trasladará al lunes 24. Habrá un descanso de cuatro días, el último de 2025.

Una panadería de La Plata ofrecerá una masterclass para aprender los clásicos más ricos

Medialunas, chipá y cremona forman parte del taller donde los participantes descubrirán técnicas, aromas y secretos del oficio panadero

Horóscopo semanal del 17 al 23 de noviembre: Luna nueva en Escorpio y un poderoso triángulo de agua

La semana viene marcada por una energía profunda e intuitiva: comienza con la Luna entrando en Escorpio y culmina con la Luna nueva del jueves. El Sol activa un gran triángulo de agua con Júpiter y Saturno que favorece los vínculos, los procesos emocionales y los cambios internos. Además, Mercurio retrógrado en sextil con Plutón impulsa revelaciones y conversaciones pendientes.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 17 de noviembre: descenso térmico y cielo algo nublado

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un lunes con clima más fresco, cielo parcialmente nublado y vientos moderados. Las máximas no superarán los 24 °C en muchas zonas.

CieloSports

Lobazo en rodeo ajeno: así festejó el plantel de Gimnasia un logro inédito

El Lobo ganó como tenía que ganar, con autoridad y con goles, y en el final el equipo estalló de alegría. No sólo se salvó del descenso, sino que ahora se anima a soñar a lo grande. Mirá el video...

Zaniratto, tras el triunfo de Gimnasia: entre la felicidad por la clasificación y la cautela de cara a lo que viene

Un interinato que ilusiona. Zaniratto salvó al Lobo del descenso y lo metió en los playoffs. Tras el triunfo ante Platense, destacó el crecimiento del equipo y apuntó a ir por más. Mirá...

Cómo es el camino de Gimnasia y Estudiantes y en qué instancia se podría dar un Clásico en los playoffs

El Lobo y el Pincha están en octavos (juntos por primera vez) y, además de conocer a sus rivales, van por el mismo lado de la llave. ¿Y si sí?

Gimnasia, por primera vez en los cruces: ¿cómo quedó en la tabla y contra quién juega en octavos?

Repasá el fixture del Lobo en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Zaniratto de cara a la recta final del año y la tabla de posiciones en vivo.

Triunfo, clasificación y a soñar: Gimnasia se impuso en Vicente López y se metió por primera vez en los playoffs

El Lobo no titubeó ante Platense, se plantó desde el inicio del partido y se llevó lo que fue a buscar. Tres puntos que lo catapultaron a los octavos de final y que ilusionan al pueblo tripero. Repasá lo mejor del partido...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055