La titular del bloque del Frente de Todos en el Senado bonaerense, Teresa García, lanzó una pregunta contundente hacia los partidos de la oposición en medio del impulso oficialista al juicio político al procurador Julio Conte Grand.
“¿Están todos los partidos de Juntos de acuerdo en que exista un mecanismo de espionaje para meter presos dirigentes con connivencia de la Justicia?”, cuestionó la senadora en pos de convocar al “llamado a conciencia” para habilitar el debate legislativo.
TE PUEDE INTERESAR
“Yo creo que no, y si la respuesta es esa, entonces tienen que facilitar el tratamiento. Quizás la comisión detecte otras cosas que lo resuelven de otra manera, pero no pueden negarse a tratarlo, es una locura, es una afectación a la construcción democrática que los partidos hagan esto”, sentenció en diálogo con Infocielo.
El Frente de Todos no pierde las esperanzas
Como explicó este medio, para poder llegar a concretar el juicio político contra el Procurador, la Cámara de Diputados con mayoría simple tiene que constituir una comisión de carácter acusatorio, ver las pruebas y emitir un dictamen.
Este dictamen necesita la aprobación de los dos tercios para luego pasar al Senado, que funciona como sancionatorio. Hasta el momento solo se impulsó la denuncia, pero no hay fecha para la convocatoria.
“Creo que tiene que haber un mecanismo político. Ya con la foto de ayer y todos los testimonios que se sumaron, hay suposiciones suficientes para que Conte Grand pueda ser interpelado. Fue citado a la Bicameral, no fue y presentó un escrito, fue convocado otra vez… Es evidente que está comprometido”, aseveró García.
En esa línea, explicó que no se trata de un mero capricho del peronismo en avanzar contra el jefe de los fiscales, sino que lo ligó con un problema de la democracia.
“Aceptar estos mecanismos en pleno ejercicio democrático, en pleno Estado de derecho no es solo un error político presente y futuro, sino que es una barbaridad. No pueden estar cubriendo esto, las imágenes son más que contundentes”, subrayó la senadora.
Febrero, el mes clave para el oficialismo
El Frente de Todos tenía prevista una convocatoria para este jueves, pero se atrasó porque todavía no llega al número necesario para poder avanzar en esta empresa -tiene uno abajo- por lo que el desafío será poner todas las fichas al mes entrante.
Para García “no puede” extenderse más, sobre todo con la aparición de nuevos documentos y testimonios relacionados.
“En medio de toda esta situación los fiscales en ejercicio dependen de él y me parece un despropósito. Apuesto a la UCR, a la CC, e incluso a la derecha porque no se puede sostener una metodología para meter presos dirigentes con connivencia de la Justicia, más allá que de que toda la responsabilidad es de Vidal, no se puede sostener al Procurador administrando la política publica de los fiscales en esta situación”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR